
La denuncia pública de Andrea Amaya, conocida en la industria para adultos como ‘Shaira’, ha reavivado el debate sobre el abuso sexual y la falta de regulación en este sector en Colombia.
Amaya acusó al productor de contenidos explícitos Cristian Cipriani de suministrarle sustancias químicas sin su consentimiento durante una grabación en 2021 y de publicar el video resultante sin su aprobación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En entrevista con Caracol Radio, la actriz explicó que solo hasta este año se atrevió a presentar la denuncia pública y penal, impulsada por el temor a represalias y al estigma social que enfrentan quienes trabajan en la industria para adultos.
Según el testimonio de Amaya, el incidente ocurrió cuando aceptó participar en una grabación bajo la promesa de trabajar con un actor previamente acordado. Al llegar al lugar, el productor simuló una llamada para justificar la ausencia del actor y la presionó para grabar con otra persona, bajo la amenaza de una multa contractual de cinco millones de pesos, una cifra muy superior al pago pactado por la escena.

Amaya relató a Caracol Radio que, antes de la grabación, Cipriani le ofreció una bebida alcohólica tras la cual comenzó a sentirse desorientada, como si hubiera consumido mucho más alcohol del que realmente había ingerido. “Después de una primera cerveza, una ya se empieza a sentir como si hubiera tomado toda la noche”, relató.
La actriz afirmó que no recuerda gran parte de lo sucedido durante la grabación, que se extendió por más de ocho horas y en la que, según sus palabras, las imágenes muestran cambios de luz y de ambiente que ella no logra rememorar.
“Yo veo ese video y hay muchas cosas que no recuerdo”, explicó. A pesar de no haber dado su consentimiento para la publicación, el video permanece disponible en internet.
Amaya también señaló que el modus operandi denunciado no es un hecho aislado. De acuerdo con su relato, otras mujeres han reportado experiencias similares con Cipriani, especialmente jóvenes que debutan en la industria.

Además, mencionó que varias productoras replican prácticas abusivas y que los contratos suelen contener cláusulas ambiguas que facilitan la manipulación y la presión sobre las actrices.
“Sí, más personas han denunciado situaciones como esta... muchas productoras también replican actos que hace este señor. No es el único”, afirmó en la entrevista recogida por Caracol Radio.
El contexto de la industria para adultos en Colombia, según Amaya, agrava la situación. La ausencia de regulación y la fuerte estigmatización social dificultan la protección de los derechos de quienes trabajan en este sector.
La actriz cuestionó que la falta de normativas permite que actores, productores, fotógrafos y dueños de estudios incurran en conductas abusivas sin consecuencias legales claras.
“En la industria todo el tiempo pasan este tipo de eventos de falta de derechos, de incongruencia por parte de actores, productores, fotógrafos, dueños de estudio, porque no hay regulación”, declaró a Caracol Radio, y pidió que se establezcan reglas claras para evitar nuevos casos de abuso.
El proceso penal iniciado por Amaya ha enfrentado obstáculos adicionales.
Según su testimonio, la Fiscalía suele restar importancia a las denuncias provenientes de actrices de la industria para adultos, bajo el prejuicio de que su consentimiento para participar en producciones pornográficas implica la aceptación de cualquier situación.
“Por ser actrices porno, como que se da por entendido que no es abuso o que no pasó algún tipo de vulneración. Entonces, volver al caso mediático también hace que la fiscalía le preste más atención y le dé la importancia necesaria”, explicó Amaya en la conversación con el medio radial.
En cuanto a la situación actual de Cristian Cipriani, Amaya indicó que el productor se ha alejado de la producción de contenido para adultos y ahora se presenta como coach para hombres con adicción al porno, pese a no contar con formación en psicología o sexología.
Según la actriz, este cambio no se debió a una decisión voluntaria, sino a que su reputación dentro de la industria se vio afectada por el conocimiento generalizado de sus prácticas.
Más Noticias
Baloto y Revancha lunes 20 de octubre 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los resultados de uno de los juegos más populares del país

Embajador de Colombia en Estados Unidos entregó detalles del encuentro entre Petro y McNamara: “Estuvo de acuerdo con moderar el lenguaje”
La reunión en la Casa de Nariño abrió la puerta a una nueva etapa de cooperación y entendimiento mutuo entre ambos gobiernos, en medio de tensiones por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Donald Trump

Cambio Radical invitó a los ciudadanos a no votar en la consulta del Pacto el 26 de octubre: “El petrismo quiere que le paguemos la campaña”
La colectividad advirtió que cada voto en la consulta del 26 de octubre representará un gasto para las finanzas públicas e ingresos para la campaña del Pacto Histórico

Fecode anuncia paro nacional con concentraciones en plazas públicas y vías principales de Bogotá, Medellín y otras ciudades
Miles de docentes saldrán a las calles en Colombia para exigir garantías al Gobierno nacional y se podrían presentar interrupción en las clases

CNE le pidió a Miguel Polo Polo eliminar publicaciones contra integrantes del Pacto Histórico por violencia política
El Consejo Nacional Electoral ordenó otorgar una medida de protección a la representante María Fernanda Carrascal, tras la denuncia presentada contra Polo Polo por violencia política basada en género
