El sábado 18 de octubre, se conoció el resultado de una importante operación conjunta liderada por el Ejército Nacional, en coordinación con efectivos del Gaula y agentes del CTI, contra el tráfico de drogas en el país.
La acción coordinada de las autoridades resultó en la incautación de 418 kilogramos de clorhidrato de cocaína en la localidad Antonio Nariño, en el sur de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las autoridades, el decomiso fue posible gracias al apoyo de un canino entrenado por las Fuerzas Militares, que permitió detectar la droga oculta en el interior de un vehículo que transportaba maquinaria pesada destinada a exportación.

Las autoridades informaron que la sustancia incautada tenía como destino Europa, en un intento de ser enviada bajo la modalidad de exportación camuflada. El operativo se realizó en el desarrollo del Plan Ayacucho Plus, una estrategia de inteligencia y de investigación que busca neutralizar estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.
Durante el procedimiento, las autoridades capturaron en flagrancia al conductor del vehículo, señalado como presunto integrante de la estructura criminal responsable del cargamento.
De acuerdo con el análisis preliminar presentado por el Ejército Nacional, el valor comercial de la droga asciende a más de $8.830 millones, lo que representa un nuevo golpe a las finanzas de delincuentes trasnacionales con presencia en la capital colombiana.
Tanto el hombre detenido como la sustancia incautada quedaron a disposición del grupo investigativo contra el Narcotráfico del CTI para la continuación del proceso judicial. El detenido fue posteriormente entregado a la Fiscalía General de la Nación para su presentación ante un juez de control de garantías.

La institución finalizó destacando que con el operativo se reafirma su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, además de impedir que organizaciones criminales continúen operando en el país y en el exterior.
“Con esta exitosa operación, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico, protegiendo la seguridad ciudadana y evitando que estas organizaciones criminales continúen delinquiendo dentro y fuera del país”, finalizó.
Desarticulan red de narcotráfico con operaciones en varios departamentos y conexiones internacionales
El 16 de octubre, autoridades colombianas lograron la desarticulación de una red criminal dedicada al tráfico transnacional de cocaína, cuyo alcance abarcaba varios departamentos y que mantenía conexiones fuera del país.
La estructura criminal, según la Policía Nacional, producía pasta base en laboratorios clandestinos localizados en zonas rurales de Nariño, desde donde articulaba toda la cadena delictiva: adquisición de materia prima, procesamiento, camuflaje y envío de cargamentos hacia Centroamérica y Norteamérica.
El grupo se destacaba por el uso de vehículos de carga pesada modificados con caletas ocultas, mecanismo recurrente para transportar la droga. Una vez obtenida la sustancia en Nariño, los implicados la movilizaban por diversas regiones del país en carrotanques, que llegaban hasta el corregimiento de Doradal, en Antioquia. En este punto, la droga era sometida a procesos químicos para incrementar su pureza antes de continuar hacia la costa atlántica, donde se coordinaban los envíos internacionales.

Las acciones de la red tenían como epicentro los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Antioquia, detallaron las autoridades. La logística criminal estaba orientada a evadir controles en carretera y dificultar la identificación de los compartimentos ocultos en los vehículos.
El golpe a esta organización se produjo durante una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos, desde su sede en Miami. En el transcurso de la ofensiva se ejecutaron ocho diligencias de registro y allanamiento en los municipios de Puerto Boyacá, Envigado, Palmira y Florencia, logrando la captura de siete presuntos integrantes de la red.
Los detenidos, identificados como Edilson Palacio Orjuela, Duban Ceballos Henao, Orlay Sánchez Rojas, Daniel Valencia Echeverry, Hicswober Polanía Sánchez, Robinson Galvis Gómez y José Ortiz Eberrei, fueron presentados ante un juez de control de garantías, que validó la legalidad de los procedimientos.
La Fiscalía General de la Nación imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, decretando medida de aseguramiento privativa de libertad en centro carcelario.
Durante los allanamientos, los uniformados incautaron 10 teléfonos celulares, un computador portátil y una tableta electrónica. Estos dispositivos serán sometidos a análisis forense para determinar detalles relacionados con la red de contactos, rutas, posibles socios internacionales y el entramado financiero de la organización.
Más Noticias
Luis Carlos Leal renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde argumentando falta de valores
El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido

Petrismo busca salvar la consulta de Cepeda y Corcho con aval del Polo Democrático
El Pacto Histórico intenta mantener su consulta interna pese a no tener personería jurídica. Evalúan que Cepeda y Corcho participen con aval del Polo Democrático, aunque los plazos electorales ya vencieron

Super Astro Sol y Luna resultados 21 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos de hoy
Como todos los martes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Lotería de la Cruz Roja resultados 21 de octubre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios que ofrece más de 50 premios principales. Aquí están los números ganadores de cada uno de ellos

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este miércoles 22 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
