Exfiscal Francisco Barbosa citó a Trump y lanzó duro sablazo a Gustavo Petro: “Su definición de líder quedó atada a ser el ‘líder del narcotráfico’”

El ex jefe del principal organismo de investigación judicial del país y exprecandidato presidencial no dejó pasar la oportunidad para señalar al jefe de Estado, que recibió duros calificativos provenientes desde Washington

Guardar
El exfiscal Francisco Barbosa se
El exfiscal Francisco Barbosa se sumó a las duras críticas que recayeron contra el presidente Gustavo Petro, provenientes desde EE. UU. - crédito Ovidio González/Presidencia - John Paz/Colprensa

En un contexto altamente polarizado por las duras afirmaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que no dudó en llamarlo como el “líder del narcotráfico” en Colombia y la región, el primer mandatario, Gustavo Petro, también recibió fuertes acusaciones del exfiscal General y exprecandidato presidencial Francisco Barbosa Delgado, que en su perfil de X arreció contra el gobernante por esta nueva crisis.

En efecto, en un mensaje dirigido a Petro, Barbosa hizo lo que a su juicio sería una radiografía del Gobierno, en una discusión que se ha centrado en la efectividad de las iniciativas para truncar el impacto del narcotráfico y la cooperación internacional; siendo el país norteamericano -entre otras- el principal socio estratégico del país durante décadas en este sentido, con un aporte multimillonario año a año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Su definición de líder quedó atada a ser el ‘líder del narcotráfico que fomenta la producción de droga’ como lo definió el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, afirmó Francisco Barbosa en su mensaje, que generó fuertes reacciones; tanto de los que apoyan su análisis como de los simpatizantes de Petro que salieron en defensa del presidente: que está en el ‘ojo del huracán’ por esta nueva confrontación.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo duros señalamientos al mandatario colombiano Gustavo Petro - crédito suministrada a Infobae

Las duras acusaciones de Francisco Barbosa contra Gustavo Petro: “Sin visa y sin dignidad internacional”

Con esa introducción, el exfiscal General fundamentó su crítica en una serie de decisiones y políticas del actual Gobierno; todo esto tras la escalada desde Washington, que llegó a un punto crítico con el anuncio de la suspensión de la ayuda económica estadounidense. “A partir de hoy, no se enviará ninguna forma de asistencia o apoyo financiero a Colombia”, declaró Donald Trump en su duro comunicado.

“Todo esto se debe a múltiples factores, entre ellos, la solicitud de suspensión de órdenes de captura de narcos con fines de extradiciones a los que nunca accedí como fiscal General, al vínculo de su gobierno con el narcotráfico gracias a la paz total, a la posible obstrucción a la justicia americana en materia de extradiciones, al aumento de cultivos ilícitos y a entregarle el país a los criminales”, sostuvo Barbosa.

Con este duro mensaje, el
Con este duro mensaje, el exfiscal Francisco Barbosa profundizó en contundentes afirmaciones contra el presidente Gustavo Petro - crédito @FBarbosaDelgado/X

De hecho, la comparación con el pasado más oscuro del país no tardó en aparecer. “Dije en enero de 2023 que Pablo Escobar se sentiría cómodo en su Gobierno. No me equivoqué. Hoy gracias a usted, Colombia es ejemplo en el mundo como ‘país mafioso y descertificado’. Ah, y usted sin visa y sin dignidad internacional”, acuñó el exfuncionario, al aludir a la imagen internacional de Colombia bajo la administración de Petro.

En sus declaraciones, Barbosa también advirtió sobre las consecuencias legales que podrían enfrentar tanto el presidente como sus funcionarios. “Su destino será la de ponerle la cara a la justicia americana. Sus funcionarios también deben prepararse para lo que se les viene encima. El 7 de agosto de 2026 está próximo”, sentenció el exfiscal, que no ha ocultado su animadversión hacia la actual gestión.

Es válido destacar que, en uno de sus mensajes, Petro se despachó: y defendió honorabilidad en el cargo. “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad”, replicó el presidente.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro salió en su defensa ante señalamientos del mandatario Donald Trump - crédito @petrogustavo/X

De la misma manera, Petro defendió su postura ideológica y rechazó cualquier vínculo con el narcotráfico. “Yo no hago bussines, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo”, afirmó Petro, que, además, reiteró su distancia con dos conceptos en los que hizo énfasis: la codicia y el capitalismo.

“Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y, por tanto, un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, finalizó Petro en su publicación, tras la arremetida de Trump.

Más Noticias

Yina Calderón le respondió a Lina Tejeiro por burlarse de su pelea en ‘Stream Fighters 4’: “Una mujer llena de despecho y rencor”

En medio de la polémica entre celebridades, la actriz fue aludida por Calderón, quien mencionó la relación de Tejeiro con Andy Rivera en el pasado y lanzó críticas sobre su postura

Yina Calderón le respondió a

La Primera C en Colombia comienza a tomar forma: campeón y subcampeón enfrentarían a equipos de la segunda división

Álvaro González, presidente de la Difutbol, lidera los esfuerzos para crear la Primera C, torneo cuyo campeón podría ascender a la segunda división

La Primera C en Colombia

Editorial del Wall Street Journal destacó el fallo que declaró inocente al expresidente colombiano Álvaro Uribe

En un corto, pero contundente editorial, el medio estadounidense resaltó la inocencia del exmandatario, al tiempo que calificó el caso como una “pura guerra legal” en la que se le negó el debido proceso

Editorial del Wall Street Journal

Incautación de casi tres toneladas de marihuana en bodegas de Cundinamarca: pertenecerían a los frentes de alias Mordisco

La acción policial durante una estrategia sostenida contra el narcotráfico, que en lo que va del año ha incautado 270 toneladas de marihuana por parte de la Policía Nacional de Colombia

Incautación de casi tres toneladas

En Medellín asesinaron a un jovencito por un reto viral: esto dijo el alcalde Fico Gutiérrez

Federico Gutiérrez anunció la captura de los sospechosos del asesinato de un joven de 17 años de edad, caso que conmocionó a la ciudad y expuso el peligro de los retos virales entre adolescentes

En Medellín asesinaron a un
MÁS NOTICIAS