Directora de la CRC refutó a Petro sobre la experiencia de nuevo comisionado y expresó preocupación por su designación

Según la comisionada, el aspirante no cumple los requisitos de experiencia exigidos por ley, pese a que la Presidencia publicó su hoja de vida y avanzó en el proceso de nombramiento

Guardar
La Ley 1341 de 2009,
La Ley 1341 de 2009, modificada por la Ley 1978 de 2019, exige ocho años de experiencia relacionada para ser comisionado de la CRC - crédito Freepik y Comisión de Regulación de Comunicaciones

La publicación de la hoja de vida de Javier Gutiérrez Afanador en la página oficial de la Presidencia de la República, como designado por el presidente Gustavo Petro para ocupar el cargo de comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), reactivó la controversia entre el Ejecutivo y el organismo regulador.

Según la directora ejecutiva y comisionada de la CRC, Claudia Ximena Bustamante, la designación “llena de preocupación” a la entidad, pues el aspirante no cumple con los requisitos mínimos de experiencia exigidos por la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El debate surgió luego de que se conociera un memorando interno de la CRC, fechado el 11 de septiembre de 2025 y firmado por Diana Gissela Wilches Torres, coordinadora de Gestión Administrativa y Financiera y jefe de Talento Humano de la entidad, en el que se concluyó que Gutiérrez “cuenta con dieciocho (18) años, un (1) mes y cinco (5) días de experiencia profesional, pero solo con tres (3) años, once (11) meses y veintiún (21) días de experiencia relacionada con las funciones del cargo”.

De acuerdo con la Ley 1341 de 2009, modificada por la Ley 1978 de 2019, para ser comisionado de la CRC se requiere acreditar una experiencia mínima de ocho años en el sector de las telecomunicaciones o en funciones directamente relacionadas con las competencias del cargo.

De esta manera, y en atención a la normatividad aplicable, el aspirante Javier Gutiérrez Afanador no cumple con los requisitos del cargo de Experto Comisionado”, precisa el documento interno.

“No eran funciones relacionadas”, señaló la comisionada Bustamante

La Presidencia de la República
La Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Javier Gutiérrez Afanador como nuevo comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) - crédito Aspirantes Presidencia/página web

La comisionada Claudia Ximena Bustamante explicó que la CRC ha revisado en tres oportunidades la hoja de vida de Gutiérrez y que en todas las ocasiones el resultado fue el mismo: no cumple los requisitos exigidos por ley. “El señor Gutiérrez desempeñó funciones en Colombia Telecomunicaciones, experiencia que fue avalada por completo como relacionada. Sin embargo, en el caso de ETB, según los documentos enviados, ejerció el cargo de secretario general, con funciones administrativas. Por lo tanto, no eran funciones relacionadas con el cargo de comisionado”, sostuvo en entrevista con El Tiempo.

Bustamante detalló que la revisión de los soportes enviados por la Presidencia determinó que las labores desempeñadas por Gutiérrez en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y otras entidades públicas no se ajustan a las competencias técnicas exigidas para el cargo. “Tiene experiencia en temas de telecomunicaciones relacionados, pero no la suficiente que exigió la ley. Ese fue nuestro análisis y se lo hicimos saber al Ministerio TIC en un último concepto terminando en septiembre pasado”, añadió.

La comisionada recalcó que la CRC está obligada por el Decreto 1083 de 2015 a verificar los requisitos de quienes sean postulados para cargos de planta. “Nuestra responsabilidad como entidad y el cumplimiento del decreto es hacer esa validación de requisitos para que alguien se pueda posesionar en un cargo de planta. En este caso, la publicación en Presidencia no fue solicitada por la Comisión y no cuenta con el aval de las experiencias específicas exigidas”, aclaró al medio citado.

Un memorando interno de la
Un memorando interno de la CRC, fechado el 11 de septiembre de 2025, indicó que Gutiérrez no cumplía con los requisitos legales para el cargo - crédito CRC

Petro defendió la designación

Tras conocerse las observaciones de la CRC, el presidente Gustavo Petro defendió públicamente la designación de Gutiérrez. A través de su cuenta en X, el mandatario aseguró que “cumple todos los requisitos porque no le querían hacer valer su experiencia ni en Telecom ni en ETB, les parece que ser trabajador de una empresa pública de telecomunicaciones no es experiencia”.

El presidente insistió en que el desempeño laboral de Gutiérrez en empresas públicas del sector debe considerarse como experiencia válida y sugirió que la decisión de la CRC podría responder a motivos políticos. La Casa de Nariño, sin embargo, no se ha pronunciado oficialmente sobre el memorando interno de la entidad ni sobre la observación jurídica remitida por la CRC al Ministerio TIC en septiembre pasado.

Petro sostuvo que la experiencia
Petro sostuvo que la experiencia en empresas públicas de telecomunicaciones debe considerarse válida - crédito @petrogustavo/X

Gutiérrez Afanador, abogado de la Universidad Externado de Colombia, ha sido contratista y secretario general en la Federación Nacional de Departamentos, la Agencia de Desarrollo Rural, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y el Instituto Nacional de Vías, entre otras entidades. Su designación busca llenar la vacante que permanece abierta desde agosto de 2022, cuando salió el anterior comisionado, Sergio Martínez Medina.