Abogado de Miguel Polo Polo respondió a fallo de la Corte Constitucional que le ordena devolver las botas usadas en homenaje a víctimas de falsos positivos

Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares

Guardar
Las madres de Soacha aseguraron
Las madres de Soacha aseguraron que Miguel Polo Polo buscó revictimizarlas - crédito JEP y Mariano Vimos/Colprensa

El reciente fallo de la Corte Constitucional de Colombia ha generado una amplia repercusión al ordenar al congresista Miguel Polo Polo reparar simbólicamente el homenaje a las víctimas de los llamados falsos positivos.

Esta decisión responde a la polémica acción registrada en noviembre de 2024, cuando el legislador tomó unas botas que formaban parte del acto conmemorativo en el Capitolio Nacional y las arrojó en bolsas de basura, hecho que provocó la condena de familiares y organizaciones de víctimas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con cifras recopiladas por la Justicia Especial de Paz (JEP) y citadas en diversos informes, al menos 6.402 jóvenes habrían sido ejecutados extrajudicialmente entre 2002 y 2008, en su mayoría tras ser engañados con promesas laborales falsas por integrantes de la fuerza pública y, posteriormente, presentados como bajas en combate.

Este tipo de delitos, conocidos popularmente como falsos positivos, constituyen uno de los aspectos más graves y dolorosos del conflicto armado colombiano, cuya documentación comenzó de manera oficial en la década de 1980.

La exposición de la JEP,
La exposición de la JEP, “Mujeres con las botas bien puestas”, busca que la tragedia de los falsos positivos no sea olvidada - crédito JEP

La resolución judicial especifica que Miguel Polo Polo deberá restituir los objetos sustraídos del acto “Mujeres con las botas bien puestas”, elemento simbólico que fue intervenido por el congresista y que pertenece a la memoria histórica de las familias de las víctimas asociadas a la Asociación de Madres de Familia de los Falsos Positivos (Mafapo). “La decisión busca prevalecer los derechos a la libertad de expresión, a la paz, a la dignidad humana, a la verdad y a la memoria histórica de las madres víctimas del conflicto”, indica el texto de la sentencia.

Defensa de Polo Polo

El pasado 4 de septiembre, la Corte Constitucional de Colombia emitió la Sentencia T-375 de 2025, en la que tuteló los derechos fundamentales de la Asociación Mafapo (Madres de Falsos Positivos), a raíz de la publicación de un video divulgado el 6 de noviembre de 2024.

En ese video, que causo conmocionó en diferentes sectores de la sociedad, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo arrojó unas botas a la basura mientras cuestionaba la cifra oficial de 6.402 víctimas en los denominados falsos positivos, según informó el abogado Jhonatan Peláez Sáenz en un comunicado oficial por medio de su cuenta de X en horas de la tarde del 17 de ocutbre de 2025, tiempo después de que se conociera la decisión de la Corte.

Jhonatan Peláez emitió comunicación oficial
Jhonatan Peláez emitió comunicación oficial sobre fallo de la Corte Constitucional - crédito @JhonatanPelaezS/X

Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares.

El jurista precisó que el pronunciamiento de Polo Polo se dio “dentro del ejercicio legítimo de su labor como opositor político al actual gobierno”, y aclaró que el contexto de lo sucedido actualmente es objeto de debate probatorio ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

El comunicado también resalta un aspecto central del caso, al indicar que Polo Polo desconocía que las botas arrojadas al basurero formaban parte de una expresión artística titulada “Mujeres con las botas bien puestas”, organizada conjuntamente por el colectivo Mafapo y la Fundación Rinconesarte Internacional.

El congresista levantó homenaje de
El congresista levantó homenaje de las instalaciones del Congreso puesto por las madres de falsos positivos - crédito redes sociales

Procederemos a analizar en detalle el contenido del fallo y a adoptar las decisiones a tomar de acuerdo a la orden de la Corte, reiterando nuestro respeto por las decisiones judiciales y por la autoridad de la Corte Constitucional”, señaló el abogado Jhonatan Peláez Sáenz en el cierre de la comunicación oficial.

Por el momento, se espera la ejecución de las acciones mencionadas por la defensa, mientras se aguarda para que se pueda dar cumplimiento a la exigencia del fallo.