
La tarde del viernes 17 de octubre se produjeron ataques de encapuchados y comunidades indígenas contra la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), frente a la embajada de Estados Unidos en Bogotá, lo que dejó heridos, daños materiales y un colapso en la movilidad de la calle 26, una de las principales arterias de la capital colombiana.
Las autoridades mencionaron la supuesta colaboración del Congreso de los Pueblos en el desarrollo de los ataques, mientras que algunos reportes señalaron el uso de flechas y piedras para vandalizar viviendas cercanas a la sede diplomática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como consecuencia preliminar de los enfrentamientos, se reportaron cuatro policías heridos, hechos que provocaron la inmediata reacción del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

“Esto no es manifestación. Es intento de homicidio. El Estado colombiano no tolera ni tolerará estos ataques contra nuestros miembros de la Fuerza Pública. Quien ataca a un soldado o policía está atacando a una institución, está atacando al Estado. Los responsables materiales e intelectuales de estos delitos serán capturados”, señaló el jefe de Cartera.
Sánchez enfatizó que “la protesta social es un derecho que honra la democracia”, y garantizó el acompañamiento del Gobierno para que “los colombianos puedan expresarse libre y pacíficamente”. No obstante, remarcó que “nada justifica que esa expresión se transforme en violencia”, rechazando “con firmeza el ataque a nuestra fuerza pública, hombres y mujeres que protegen la vida, derechos y libertades de todos, tanto la de quienes se manifiestan pacíficamente como la de quienes no participan en las manifestaciones”.
El alto funcionario llamó a la serenidad y al diálogo, advirtiendo que “cada piedra lanzada, agresión, se aleja del propósito legítimo de la protesta social y pone en riesgo a inocentes”.
Finalmente, aseguró que “la fuerza pública seguirá cumpliendo su deber con control, humanidad y respeto por los derechos de todos. Nuestra tarea es clara: proteger la vida, cuidar la democracia y mantener la paz de Colombia”.
Alcalde de Bogotá anunció que denunciará los hechos a instancias internacionales
Luego de que el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmara haber dado la instrucción a la Policía para intervenir en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos tras los hechos registrados durante la tarde, anunció que llevará este caso a instancias internacionales.
El alcalde enfatizó puntualmente que: “He dado la instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la embajada, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron con artefactos incendiarios, explosivos y flechas”, señaló el mandatario local, que confirmó que cuatro policías “resultaron heridos en cara, pierna y brazos”.

Y añadió: “Quiero ser claro: en Bogotá no hay espacio para la violencia”. Y anunció que estos hechos serán denunciados ante autoridades judiciales, la Defensoría del Pueblo y la ONU.
El funcionario concluyó declarando que “siempre que haya violencia y destrucción, en Bogotá vamos a responder con el uso legítimo de la fuerza, como hicimos hoy”.
Y es que esta situación provocó el rechazo de diferentes sectores políticos y autoridades, que señalaron el nivel de violencia empleado contra miembros de la fuerza pública.
“A Petro le quedó grande el país y la seguridad. Parece le gusta el caos: provocarlo, incitarlo y luego culpar a otros de su desastre. Desde Antioquia un mensaje solidario con los uniformados heridos, quienes valerosamente cumplen con su deber. Esperemos todos estén bien, así como los funcionarios de la @USEmbassyBogota”, dijo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Por su parte, Gustavo Petro también condenó el ataque, al asegurar que se trataba de una orden presidencial cuidar la sede diplomática: “Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EEUU en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el “Congreso de los Pueblos” para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la policía que cuida la.embajada con varios jóvenes heridos con flechas. La embajada se cuidó como prometí. Colombia cumple los tratados internacionales".
Más Noticias
María José Pizarro afirmó que “no hubo tal acuerdo con Carolina Corcho”, en medio de la disputa interna por ser cabeza de lista al Senado
La senadora, figura clave del Pacto Histórico, reveló tensiones recientes en la coalición y expuso desacuerdos sobre la conformación de la lista de su partido al Senado

El concejal Julián Forero, conocido como ‘Fuchi’, fue suspendido e inhabilitado por 14 meses: la Procuraduría reveló los motivos
El Ministerio Público precisó que el cabildante incurrió en tratos indignos e irrespetuosos contra patrulleros de la Policía Nacional

Japón vs. Colombia EN VIVO, Mundial Sub-17 femenino de Marruecos, la “Tricolor” se juega el paso a los cuartos de final
El equipo colombiano, dirigido por el técnico Carlos Paniagua, busca ubicarse dentro de los ocho mejores equipos del certamen orbital

Alcalde de Pereira amenazó a directivos del Deportivo Pereira de retirar el patrocinio en caso de seguir la mala administración
El cuadro Matecaña se retrasó en el pago de los salarios por cerca de dos meses y habría utilizado, durante el cese de actividades, a jugadores juveniles que no cuentan con contrato laboral ni con seguridad social

El padre Chucho reveló un milagro en medio de un ataque armado en Ecuador
El sacerdote describió la situación de peligro que enfrentó junto a sus acompañantes cuando fueron perseguidos y atacados a balazos por un grupo de delincuentes


