
Las sardinas en lata continúan siendo un aliado práctico en los hogares colombianos. Gracias a la variedad de productos nacionales, existen recetas sencillas que se elaboran con ingredientes frescos y económicos, dando como resultado platos versátiles para cualquier momento del día.
Estas tres opciones –arroz de sardinas, croquetas de sardina y tortilla de sardina– representan una muestra auténtica de la creatividad culinaria adaptada a la vida cotidiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
1. Receta de arroz con sardinas
El arroz de sardinas se prepara en múltiples regiones de la Costa Caribe colombiana. Para esta receta, se utiliza un sofrito típico para darle base de sabor, y sobre este se integran las sardinas antes de cocer el arroz junto al resto de ingredientes. El resultado es un arroz húmedo, aromático y con notas marinas.

Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 30 minutos
Ingredientes
- Dos latas de sardinas en salsa de tomate
- Dos tazas de arroz blanco
- Una cebolla cabezona picada
- Un pimentón rojo picado
- Dos dientes de ajo picados
- Tres cucharadas de aceite vegetal
- Tres tazas de agua
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Una rama de cebolla larga picada (opcional)
- Una tomate maduro picado (opcional)
Cómo hacer arroz de sardinas, paso a paso
- En una sartén grande se sofríen la cebolla, el ajo y el pimentón en aceite hasta ablandar.
- Se añade el tomate y se cocina durante dos minutos más.
- Enseguida, se incorporan las sardinas desmenuzadas, permitiendo que los sabores se integren.
- Se agrega el arroz y se mezcla para sumar el sabor del sofrito.
- Luego se deben añadir el agua, la sal y la pimienta y se mezcla.
- Se cocina a fuego alto hasta que el agua se haya absorbido en su mayor parte, se tapa y se reduce el fuego para terminar la cocción.
- Finalmente, si se prefiere, se agrega cebolla larga antes de servir.
Consejos clave:
- Desmenuzar bien las sardinas garantiza una distribución pareja del sabor.
- Es importante no remover el arroz durante la cocción final para obtener una textura óptima.
Esta receta rinde para cuatro porciones.

2. Receta de croquetas de sardina
Las croquetas de sardina suelen prepararse como entrada o pasabocas en diferentes regiones urbanas y rurales. Para su elaboración, se unen la textura del puré de papa con el sabor marcado de la sardina, resultando unas croquetas doradas y crujientes por fuera, suaves por dentro.
Tiempo de preparación
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Total: 25 minutos
Ingredientes
- Una lata de sardinas en aceite o tomate
- Dos papas medianas cocidas y hechas puré
- Un huevo
- 1/4 taza de cebolla picada
- Dos cucharadas de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1/2 taza de pan rallado
- Aceite para freír
Cómo hacer croquetas de sardina, paso a paso
- En un recipiente se mezclan el puré de papa, la sardina desmenuzada y la cebolla picada.
- Se integra el huevo y el cilantro, ajustando la sal y la pimienta.
- Con la mezcla se forman bolas o cilindros y se ruedan por pan rallado.
- En una sartén con aceite caliente se fríen las croquetas hasta dorar uniformemente.
- Se retiran y se dejan reposar sobre papel absorbente antes de servir.
Consejos clave:
- La mezcla debe estar fría para facilitar el formado de croquetas firmes.
- Freír pocas croquetas a la vez ayuda a que se doren de manera uniforme y conserven su forma.
Rinde una docena de croquetas, suficientes para cuatro personas.

3. Receta de tortilla de sardina
La tortilla de sardina es una preparación sencilla, ideal para almuerzos ligeros o cenas. Aunque es un plato de inspiración global, en Colombia es frecuente hallarlo en regiones urbanas para aprovechar productos enlatados y dar variedad a la mesa diaria. Se caracteriza por una textura esponjosa y el aroma a cebolla y tomate, fusionados con el sabor de la sardina nacional.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 8 minutos
- Total: 18 minutos
Ingredientes
- Una lata de sardinas en tomate o aceite
- Cuatro huevos
- Un tomate maduro picado
- Dos cucharadas de cebolla cabezona picada
- Una cucharada de cilantro picado
- Una cucharada de leche (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Dos cucharadas de aceite vegetal
Cómo hacer tortilla de sardina, paso a paso
- Se baten los huevos en un recipiente, añadiendo sal, pimienta y la leche si se decide utilizar.
- Se añaden el tomate, la cebolla y el cilantro a la mezcla de huevos.
- Se desmenuzan las sardinas y se incorporan a la mezcla.
- Se calienta aceite en una sartén antiadherente y se vierte la mezcla, extendiéndola uniformemente.
- A fuego medio, se cocina durante cuatro minutos o hasta que los bordes comiencen a cuajar.
- Se voltea cuidadosamente la tortilla para cocer el otro lado durante tres a cuatro minutos más.
- Cuando ambos lados estén dorados y la textura sea esponjosa, se retira y sirve caliente.
Consejos clave:
- Utilizar una sartén antiadherente facilita el volteo y evita que la tortilla se deshaga.
- Cocinar a fuego medio-bajo asegura que no se queme y la textura sea suave.
Este plato rinde para dos a tres porciones.
Más Noticias
Atlético Nacional no pudo ganarle a un Junior con 10 hombres: empate 1-1 en Itagüí por cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Tiburón aguantó sin Jermain Peña por expulsión, pero logró una igualdad que lo mantiene arriba del grupo A con cinco puntos y viéndose nuevamente con el Verde en Barranquilla el 30 de noviembre

Petro criticó ataques de EE. UU. contra narcotráfico: “No se gana con misiles, sino con desarrollo”
El presidente señaló que el narcotráfico persiste por la pobreza y el abandono estatal en regiones cocaleras, y advirtió que la violencia ligada a la compra de tierras ha frenado la reforma agraria y desplazado a comunidades campesinas

Estos son los cortes de agua en Bogotá este jueves
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la ciudad

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este jueves 27 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 27 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad


