
La violencia de género, que en algunos casos lamentables terminan en feminicidios, es una problemática que se extiende hasta la impunidad en algunos procesos. Agresores libres, mientras que sus parejas deben esconderse para evitar ser asesinadas.
Ante esta situación, la diputada del Atlántico Alejandra Moreno Astwood instó a las autoridades a intensificar la búsqueda y captura de feminicidas con órdenes de captura vigentes, enfatizando la necesidad de evitar que estos individuos permanezcan en libertad en las calles, exponiendo a otras mujeres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según datos oficiales, en 2024 fueron asesinadas 77 mujeres en Atlántico y 12 de estos casos fueron tipificados como feminicidios. En lo que va de 2025, hasta octubre, se registran 44 mujeres asesinadas, de las cuales siete corresponden a feminicidios.

La legisladora explicó que su iniciativa responde a los elevados índices de violencia contra la mujer y a la cantidad de casos sin resolver o con procesos judiciales detenidos.
“Esta iniciativa surge como una respuesta urgente ante los preocupantes índices de violencia contra la mujer y la alarmante cantidad de casos que permanecen sin resolucióno con procesos judiciales estancados”, dijo puntualmente.
Moreno afirmó haber dialogado ya con la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico para impulsar la propuesta y destacó la buena disposición de las autoridades para trabajar en la estrategia.
Si bien la Policía ha comenzado a publicar carteles con nombres de personas buscadas por feminicidio, la diputada considera necesarios esfuerzos adicionales que envíen un mensaje claro de no tolerancia frente a los delitos de género.
Moreno agregó la importancia de divulgar nombres, fotografías y datos judiciales de quienes tienen orden de captura por feminicidio para reforzar el compromiso institucional con la justicia y la defensa de la vida de las mujeres en Atlántico.

“Estoy convencida de que este esfuerzo fortalecerá el compromiso institucional con la justicia y la defensa de la vida de las mujeres en el Atlántico. Que se publiquen sus nombres, fotografías y datos judiciales, siempre y cuando tengan orden de captura vigente por feminicidio”, agregó.
Moreno recordó que, de acuerdo con estadísticas oficiales, más del 60 % de los feminicidios en Colombia son cometidos por la pareja o expareja sentimental de la víctima, lo que destaca el carácter estructural de la violencia de género en la región.
“Solicito respetuosamente a sus despachos designar los equipos técnicos y jurídicos correspondientes, para que se articule la institucionalidad para evaluar la viabilidad legal, operativa y presupuestal de esta medida y avanzar en su implementación”, puntualizó la diputada.
Mujer fue asesinada por su expareja: feminicida se entregó a la policía
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó el 6 de octubre que Eduar Alfonso Castro Daza, alias Máquina o El Negro, se entregó en la Estación de Policía del barrio El Bosque tras confesar haber disparado contra su expareja, Kelly Johana De Arco Hurtado, de 34 años.

Según el reporte policial, Castro Daza ingresó en la madrugada del domingo al conjunto residencial MetroCentro con una llave y esperó a la víctima. Cuando De Arco caminaba hacia el bloque siete, fue interceptada y recibió varios disparos que le causaron la muerte en el lugar. El hombre huyó en motocicleta, pero se presentó una hora y media después ante los uniformados y entregó el arma utilizada.
Urrego informó que Castro Daza tiene antecedentes por homicidio, porte ilegal de armas y lesiones personales. El caso fue remitido a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y la investigación por feminicidio se encuentra en curso. Según indicó el oficial, aunque existió un episodio previo de violencia el 4 de octubre, este no fue denunciado formalmente. Se conoció que la relación entre víctima y agresor había terminado meses antes, pero él continuaba acosándola.
Más Noticias
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares

Nueva EPS retoma atención a pacientes con VIH tras acuerdo de pago con SIES Salud IPS
La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras

Super Astro Sol y Luna resultados 6 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta


