
El hallazgo de un video que muestra la agresión sexual a una menor de edad en una comunidad indígena del Chocó llevó a que se desatara la intervención inmediata de las autoridades judiciales, que consideran este material como una prueba clave para el proceso penal.
Las imágenes, de poco más de dos minutos de duración, exhiben a un grupo de ocho adolescentes sometiendo a la víctima, de entre 16 y 17 años, en una zona selvática del kilómetro 13, jurisdicción del corregimiento Tutunendo en el municipio de Quibdó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video, los agresores, que tendrían entre 13 y 15 años, se expresan en su lengua nativa, se ríen y uno de ellos graba la escena con un teléfono móvil, mientras la menor llora y forcejea para liberarse de sus atacantes, que la retienen por la fuerza y no se lo permiten.
La denuncia de este hecho activó de inmediato los protocolos de la ruta de atención integral para víctimas de violencia sexual, según información confirmada por el sistema informativo de Teleantioquia Noticias.

Tras conocerse el caso, la menor fue trasladada a un lugar seguro y actualmente permanece bajo custodia de la autoridad competente, con el objetivo de garantizar el restablecimiento de sus derechos en medio de este proceso.
El análisis del video por parte de la Policía y la Fiscalía constituye el eje central de la investigación, teniendo en cuenta que el material audiovisual, presuntamente compartido por los propios agresores, será utilizado como evidencia para que los responsables respondan ante la justicia.
Tras conocerse la situación, la Fiscalía ha avanzado en la recopilación de pruebas y en la identificación de los implicados, en un proceso que, por mandato legal, debe ser tramitado por la jurisdicción ordinaria y no por la justicia indígena.
Ante esta situación, se pronunció el abogado penalista Iván Durango, que explicó a Teleantioquia Noticias que, conforme a la decisión del Consejo Superior de la Judicatura adoptada en 2021, los delitos cometidos contra menores de edad no pueden ser juzgados por el fuero indígena.
En palabras de Durango, “El fuero indígena no puede cobijar a las personas implicadas dentro de las conductas punibles que se refieren a los menores de edad. En ese sentido la corporación lo que dice y por mandato constitucional dice que impone lo que el artículo 208 del código penal describe como acto sexual abusivo con menor de 14 años”.

Hasta el momento, no se ha determinado si la agresión continuó después de la grabación, pero la evidencia recabada será determinante para el avance del proceso judicial. Sin embargo, el caso ha sido ampliamente rechazado en el país, por lo que la comunidad está a la espera de los avances en la investigación y la judicialización de los responsables.
Ciudadano colombiano fue arrestado en España por abusar sexualmente de una menor de 8 años
La madre de una niña de 8 años, tras regresar de su jornada laboral, fue informada por la menor sobre la agresión sexual sufrida por parte de su propio padre y otros dos hombres. La mujer, visiblemente alterada, contactó a la policía a primera hora de la mañana, según informaron fuentes policiales, citadas por EFE.

Uno de los elementos más perturbadores en la investigación que lleva a cabo la Policía Nacional en el distrito madrileño de Usera está relacionado con la posibilidad de que la menor de edad hubiera sufrido anteriormente más abusos, debido a que en su casa convivían con varios hombres, lo que llevó a la progenitora a alertar de inmediato a las autoridades.
Al llegar al domicilio familiar, los agentes encontraron a los tres presuntos responsables: el padre de la menor, un ciudadano boliviano de 38 años; un ecuatoriano de 33 años y un colombiano de 24 años que habrían aprovechado la ausencia de la madre de la menor para acceder carnalmente a la niña ya que todos vivían en el mismo domicilio.
Más Noticias
Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática

Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”
El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos


