Petro realizó sorpresiva revelación sobre extradición de narcos y criminales a Estados Unidos: “Hemos abierto un camino”

El mandatario colombiano explicó que la legislación vigente establece que si un proceso de paz con estructuras criminales progresa de manera sustancial, la extradición queda suspendida para los implicados en esos diálogos

Guardar
Petro sigue con sus ataques
Petro sigue con sus ataques a las políticas de seguridad de Trump - crédito Mike Segar y Eduardo Muñoz/Reuters

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió al anunciar que los criminales involucrados en procesos de paz avanzados con su gobierno no serán extraditados a Estados Unidos. Esta decisión, comunicada durante un acto en Puerto Asís, Putumayo, modifica de manera significativa la cooperación binacional en la lucha contra el crimen, especialmente en lo relativo al combate del narcotráfico.

El mandatario colombiano explicó que la legislación vigente, previa a su administración, establece que si un proceso de paz con estructuras criminales progresa de manera sustancial, la extradición queda suspendida para los implicados en esos diálogos. “Hemos abierto un camino, si el proceso es avanzado, dice la ley, que no hice yo, es de antes; si el proceso va avanzando, no hay extradición”, notificó Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El mandatario colombiano explicó que
El mandatario colombiano explicó que la legislación vigente establece que si un proceso de paz con estructuras criminales progresa de manera sustancial, la extradición queda suspendida para los implicados en esos diálogos - crédito Presidencia

A propósito, precisó que el avance implica que los participantes abandonen la violencia y destruyan las armas, no solo que las entreguen: “Y avanzado significa seres humanos en sitios en donde ya decidan dejar la violencia y las armas. Que las armas no son entregarlas, son destruidas”.

Este anuncio genera expectativas sobre la reacción del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, dado el impacto que puede tener en la política de extradición y en la cooperación judicial entre ambos países.

Durante el mismo evento, Petro criticó abiertamente la autorización de una operación secreta de la CIA en Venezuela por parte de Trump, cuyo objetivo es atacar las redes del narcotráfico, en particular al denominado Cartel de los Soles, que según Estados Unidos estaría liderado por el régimen de Nicolás Maduro.

El presidente colombiano advirtió sobre las posibles consecuencias internacionales de esta intervención. “Que solo puede ser tramitado en el seno de Naciones Unidas y que ya tiene como consecuencias cercanas una posible invasión a la República de Venezuela”, dijo.

Desde Puerto Asís (Putumayo), el jefe de Estado le salió al paso a las afirmaciones del mandatario norteamericano, que no descartó una ofensiva terrestre en suelo venezolano - crédito Presidencia

Petro también expresó su desacuerdo con las políticas del régimen venezolano, aclarando que no reconoce a esa administración ni mantiene relaciones con ella: “Con consecuencias, nuestras derechas aplauden eso, yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá”.

El presidente Petro también alertó sobre los riesgos que estas acciones pueden acarrear para Colombia, en caso de que se produzcan ataques militares en territorio venezolano: “Pero yo sé qué puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad, si allá caen misiles. O, como anuncian hoy, si empieza por tierra una actividad violenta de agentes de la CIA, dicen, o de marines, o como ya sabemos, de misiles sobre la población civil desarmada, sea de la cadena del narcotráfico o no sea”, recalcó.

En su análisis, el primer mandatario subrayó que tales operaciones contravienen la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la cual aprobó por unanimidad una resolución presentada por Colombia.

“Porque está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que aprobó la resolución colombiana por unanimidad. Aquí vamos a tener este problema, porque quienes han salido en videos, alguno creo, o dos, no sé, general, ministro, tienen orden de extradición. Entonces comencemos por resolver el problema en el que estamos ubicados”, manifestó Petro.

Según sus consideraciones, los bloqueos y sanciones impuestas al vecino país han desembocado en problemáticas que afectan el territorio, además de mencionar que Colombia ha sido uno de los principales afectados por la migración de venezolanos.

El jefe de Estado considera
El jefe de Estado considera que es mejor hablar de democracia e impulsar elecciones libres en el vecino país - crédito @petrogustavo/X

“Toda la migración venezolana que llegó en masa primero a Colombia, se desató por bloquear a Venezuela El presidente Trump debe entender que hay políticas que terminan haciéndole daño a su propio pueblo, una de esas, fue bloquear a Venezuela. Millones de venezolanos salieron con destino Colombia a muchos países suramericanos y a los EEUU (sic)”, escribió el presidente Petro en su cuenta de X.

El apoyo de Petro a Maduro frente a acusaciones de narcotráfico

Petro ha sido uno de
Petro ha sido uno de los jefes de Estado que más apoyo ha brindado a Maduro crédito Alexa Rochi-Presidencia

A pesar del cambio en el discurso del presidente Petro con respecto a régimen de Nicolás Maduro en el pasado, el mandatario colombiano envió mensajes de apoyo al dictador venezolano.

El presidente de la República ha desestimado la existencia del denominado cartel de los Soles, justo cuando Washington aumentó la recompensa por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar una estructura de narcotráfico con vínculos comprobados con las Farc y el cartel de Sinaloa, según testimonios de exfuncionarios chavistas.

El mandatario colombiano ha advertido a Estados Unidos sobre las consecuencias de una posible intervención militar en Venezuela, afirmando: “Ni Colombia, ni la oposición venezolana en Venezuela, ni ningún latinoamericano que se respete, debe ni solicitar ni alegrarse con una invasión extranjera en nuestro suelo. Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los solucionamos, los latinoamericanos y caribeños”.

Más Noticias

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”

El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Petro salió en defensa de

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y
MÁS NOTICIAS