Operación militar en Tuluá frustró cobro de millonaria extorsión: delincuente sería presunto integrante de La Inmaculada

Autoridades lograron la aprehensión de un sospechoso, al parecer vinculado a la red criminal. Le incautaron un celular clave para la investigación, en acciones que refuerzan la seguridad de comerciantes y residentes de el municipio

Guardar
Así se realizó la captura del supuesto integrante de La Inmaculada - crédito @COL_EJERCITO/X

Gracias a una operación conjunta se logró la captura en flagrancia de un presunto extorsionista en Tuluá (Valle del Cauca), según informó la Tercera División del Ejército Nacional de Colombia.

La intervención, en la que participaron miembros del Gaula Militar de la Tercera Brigada, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, se llevó a cabo tras actividades de inteligencia y seguimiento dirigidas a contrarrestar la delincuencia organizada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Tercera División del Ejército Nacional confirmó que la acción tuvo lugar en el momento en que el presunto criminal pretendía recibir un pago de $10 millones por concepto de una extorsión.

El sujeto estaba listo para
El sujeto estaba listo para recibir la extorsión, pero fue capturado por el Gaula y Ejército - crédito @COL_EJERCITO/X

“En una importante operación entre el @GaulaMilitares Valle de la #TerceraBrigada, la @PoliciaColombia y el CTI de la @FiscaliaCol, fue capturado en flagrancia un presunto extorsionista en Tuluá, #ValleDelCauca, cuando pretendía recibir $10 millones de pesos producto de una exigencia ilegal. El detenido pertenecería al grupo delincuencial organizado ‘La Inmaculada’, responsable de intimidar a comerciantes y ciudadanos del centro del departamento (sic)”, indicó la institución castrense, vía X.

Las autoridades no revelaron la identidad del detenido, pero señalaron que sería miembro del grupo delincuencial organizado La Inmaculada, estructura señalada de operar en la zona centro del Valle del Cauca, afectando la tranquilidad de comerciantes y habitantes.

De acuerdo con la información proporcionada por la institución, este grupo criminal ha sido identificado por su implicación en extorsiones, amenazas y cobros ilegales en la región. Durante el procedimiento, los uniformados incautaron un teléfono celular, el cual será sometido a análisis técnico para recopilar evidencia destinada a fortalecer el proceso judicial y esclarecer el alcance operacional de la organización delictiva.

El hombre afirmaba ser integrante
El hombre afirmaba ser integrante del temido grupo criminal La Inmaculada - crédito Luisa Gomzalez/Reuters

Tras la captura, la Tercera División del Ejército Nacional expresó que mediante esta operación se contribuye a la lucha contra la extorsión, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de Valle del Cauca.

Incautan celulares a familiares de “Pipe Tuluá” recluido en cárcel de Girón, Santander

En el pabellón nueve de la cárcel de máxima seguridad de Palogordo, situada en Girón, Santander, fueron hallados dispositivos de comunicación prohibidos durante un operativo realizado por el Gaula y la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Esta intervención, fundamentada en denuncias de extorsión y amenazas a funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), puso en evidencia la presencia de dos familiares de Andrés Felipe Marín Silva, conocido como “Pipe Tuluá”, presunto líder de la organización criminal La Inmaculada, señalada por delitos de narcotráfico y múltiples homicidios en el Valle del Cauca.

El operativo se realizó para
El operativo se realizó para prevenir ataques futuros contra guardianes del Inpec en el departamento - crédito composición fotográfica Infobae

La autoridad confirmó que entre los internos figuran el hermano y el cuñado de Marín Silva. El general William Quintero, comandante de la Policía de Bucaramanga, detalló: “Hicimos una intervención y en el sitio están recluidos algunos familiares de Pipe Tuluá, a raíz de lo que ha pasado con las unidades del Inpec se hizo la intervención en esta cárcel, ahí están recluidos un hermano y un cuñado, lo hicimos previniendo cualquier afectación contra funcionarios del Inpec”.

Durante la operación, las autoridades incautaron tres smartphones, un módem inalámbrico y tres cargadores USB. Estos aparatos, prohibidos dentro de la penitenciaría, habrían servido para coordinar actividades delictivas desde el pabellón hacia el exterior. Según la información oficial, uno de los internos intentó destruir un teléfono y deshacerse de él por el sistema sanitario al notar la llegada de las autoridades.

El general Quintero explicó que los dispositivos incautados se encuentran en custodia judicial y serán objeto de análisis: “Esos celulares están bajo custodia judicial para y verificar saber qué estaban haciendo esos elementos ahí y sí iban a afectar la seguridad del área metropolitana de Bucaramanga y realizar una acción criminal”, según declaró.