Los cortes de agua en Bogotá este jueves

Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Guardar
Los cortes pueden durar desde
Los cortes pueden durar desde unas cuantas horas hasta un día completo (Infobae)

Durante este jueves 16 de octubre, distintos barrios de Bogotá sufrirán la suspensión temporal en el suministro de agua debido a las obras de reparación, instalación y mantenimiento.

Que los cortes de agua no te tomen por sorpresa, aquí te decimos dónde serán, cuándo comenzarán y el tiempo previsto en la duración de las afectaciones, de acuerdo con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Los cortes de agua de hoy

Localidad: Puente Aranda.Barrios: El Remanso.Lugar: De la Avenida Calle 8 Sur a la Diagonal 16 Sur, entre la Carrera 37 a la Avenida Carrera 50.Inicio del corte: 7:00 a.m.Duración del corte: 27 horas.Trabajos: Empates redes acueducto

Localidad: Kennedy.Barrios: Provivienda Oriental.Lugar: De la Avenida Calle 8 Sur a la Calle 26 Sur, entre la Avenida Carrera 68 a la Carrera 71D.Inicio del corte: 7:00 a.m.Duración del corte: 27 horas.Trabajos: Empates redes acueducto

Localidad: Kennedy.Barrios: Hipotecho Occidental, La igualdad, Hipotecho Sur.Lugar: De la Avenida Calle 6 a la Calle 8 Sur, entre la Carrera 71D a la Carrera 72.Inicio del corte: 8:00 a.m.Duración del corte: 24 horas.Trabajos: Empates y cambio de válvulas

Localidad: Fontibón.Barrios: San Pablo Jericó.Lugar: De la Carrera 116 a la Carrera 129, entre la Calle 17 a la Avenida Calle 22.Inicio del corte: 7:00 a.m.Duración del corte: 27 horas.Trabajos: Empates redes acueducto

Localidad: Rafael Uribe Uribe.Barrios: La Resurrección, Carmen del Sol, Puerto Rico, Arboleda Sur, Molinos de Sur, Guiparma, El Playón.Lugar: De la Calle 37 Sur a la Calle 49B Bis Sur, entre la Carrera 11A a la Transversal 5J.Inicio del corte: 10:00 a.m.Duración del corte: 24 horas.Trabajos: Mantenimiento preventivo

Localidad: San Cristóbal.Barrios: Los Libertadores.Lugar: De la Diagonal 72 a la Diagonal 50 Sur, entre la Carrera 15 Este a la Carrera 8 Este.Inicio del corte: 10:00 a.m.Duración del corte: 24 horas.Trabajos: Empates redes acueducto

Localidad: Bosa.Barrios: Carbonel.Lugar: De la Carrera 77G a la Transversal 79D, entre la Calle 64B Sur a la Calle 73G Sur.Inicio del corte: 10:00 a.m.Duración del corte: 24 horas.Trabajos: Cierre a terceros

Localidad: Soacha.Barrios: El Sol, Andalucía, El Dorado, Juan Pablo II, El Tuso, San Juan, Las Villas, Santa María, El Triunfo, San José, San Antonio, San Alberto, San Humberto, Chicó Sur, Galicia, Urbanización San Carlos, Balcón Real, Cagua, El Cardal, Llano Grande, La Esperanza y Los Cristales.Lugar: De la Calle 12B a la Calle 22, entre la Carrera 4 a la Carrera 9 Este De la Carrera 5A Este a la Carrera 9 Este, entre la Calle 7A a la Calle 12B De la Calle 22 a la Calle 22B, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 10 Este.Inicio del corte: 10:00 a.m.Duración del corte: 24 horas.Trabajos: Mantenimiento preventivo

Localidad: Usaquén.Barrios: Santa Barbara, La Calleja, Country Club.Lugar: De la Calle 116 a la Calle 135, entre la Transversal 17A hasta la Autopista Norte.Inicio del corte: 10:00 a.m.Duración del corte: 24 horas.Trabajos: Mantenimiento correctivo

¿Cómo ahorrar agua?

Sin importar si hay suspensión de suministro de agua o no, lo ideal siempre es ahorrarla. Es por eso que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá realiza una serie de recomendaciones al respecto:

Verifique constantemente, de preferencia durante la noche cuando no se presenten consumos, la lectura del medidor de agua para detectar fugas.

Si tienes lavadora, úsela con carga completa.

Cerciórese que las cisternas de los baños funcionen correctamente revisando el mecanismo del flotador.

Reduzca el tiempo de la ducha a la mitad.

Evite utilizar la manguera para lavar desde pisos, hasta automóviles. Mejor dosifique usando baldes.

Instale duchas y grifos de tipo ahorrador que ayuden a controlar los consumos de agua.

Deposite en la caja del inodoro cualquier tipo de recipiente, como botellas o garrafas de plástico, que ayuden a reducir el consumo de agua.

Los tanques de almacenamiento de agua para consumo interno de las viviendas deben limpiarse, al menos, dos veces al año.