
Una bodega dedicada a la fabricación de morcilla, ubicada en el barrio El Socorro de la localidad de Kennedy, fue sellada luego de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local. Los hallazgos de las autoridades dan cuenta de que en el lugar no se cumplían los protocolos de salubridad para elaborar alimentos.
El establecimiento, que elaboraba la tradicional morcilla o rellena, un plato compuesto por sangre y el intestino delgado de cerdo, apreciado en el departamento de Santander y en distintas regiones del país; fue objeto de múltiples denuncias por parte de la comunidad, quienes reportaron fuertes olores y condiciones insalubres persistentes alrededor del lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los funcionarios, al ingresar a la bodega, hallaron múltiples irregularidades que ponían en riesgo la salud pública. En el lugar se registró la presencia de heces de roedores en áreas donde se llevaban a cabo procesos de producción de alimentos, lo que evidencia la ausencia total de controles de plagas y la falta de protocolos de limpieza apropiados para este tipo de actividades.
A las claras evidencias de contaminación se sumó la presencia de animales circulando dentro de la bodega y la ausencia de un sistema adecuado de refrigeración, lo que violaba los principios básicos de la cadena de frío indispensable para la conservación segura de alimentos perecederos, como es el caso de la morcilla.
Los inspectores también detectaron contaminación cruzada: se observaron recipientes con detergente ubicados al lado de superficies o utensilios destinados al procesamiento del alimento, incrementando el riesgo de intoxicaciones por contacto con sustancias químicas no aptas para el consumo humano.

Por su parte, Karla Tathyana Marín, alcaldesa local de Kennedy, resaltó que el establecimiento ya había sido objeto de procesos previos de sensibilización, inspección, vigilancia y control por parte de las autoridades distritales, pero que los responsables de la fábrica reincidieron en el incumplimiento de los requisitos legales y técnicos exigidos por la normatividad sanitaria vigente.
“A pesar de que en ese lugar ya habíamos hecho trabajos de sensibilización, inspección, vigilancia y control, nunca cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por la ley, convirtiéndose en reincidentes, arriesgando la salud de la ciudadanía con la fabricación y venta de ese producto tan apetecido por la comunidad”, indicó la funcionaria.
Durante la inspección fue evidente también la falta de documentación que habilitara a la bodega para operar legalmente, ya que no contaba con el respectivo registro ante la Cámara de Comercio de la ciudad, omisión que, según Marín, reforzó la necesidad de proceder con el sellamiento inmediato.

Para la funcionaria, la ausencia de la documentación legal impedía verificar la trazabilidad de los productos elaborados en el sitio, así como la legitimidad de la operación comercial.
La medida impuesta por las autoridades señala el cierre del establecimiento por un periodo de 90 días, lo que implica la suspensión inmediata de cualquier actividad económica vinculada a la fabricación y venta de morcilla o rellena desde ese lugar.
La acción de las autoridades busca proteger la salud de los habitantes del sector, reducir riesgos potenciales de intoxicación o transmisión de enfermedades y generar un precedente para otros negocios de alimentos que no cumplan con los mínimos estándares exigidos por la ley.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien oportunamente cualquier establecimiento de alimentos que opere en condiciones irregulares o que represente un peligro para la salud pública. Del mismo modo, exhortaron a los comerciantes del sector a cumplir cabalmente con las normas de higiene, inocuidad, registro y documentación, recordando que son ineludibles para el ejercicio de actividades económicas.
Más Noticias
Régimen de Venezuela anunció la destrucción de dos campamentos de “terroristas narcotraficantes” colombianos, tras operativo en la frontera sur
Militares venezolanos desmantelaron dos bases logísticas usadas por organizaciones irregulares, incautando armas, vehículos y propaganda del ELN, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por operaciones antidrogas en la región

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Expertos alertan sobre riesgos de billetes falsos en el país: cinco claves útiles para aprender a identificarlos
Especialistas y entidades financieras recomiendan a la población aprender a reconocer detalles de seguridad en el papel moneda, ante el aumento de casos de falsificación y las severas sanciones penales establecidas por la ley colombiana

Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque
El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial


