Andrés Forero criticó posible designación de Bernardo Camacho como nuevo superintendente de Salud: “Responsable principal de la crisis de la Nueva EPS”

El representante a la Cámara del Centro Democrático responsabiliza a Camacho del deterioro registrado en la Nueva EPS durante su intervención y advierte sobre posibles inhabilidades legales

Guardar
Andrés Forero manifestó su inconformismo
Andrés Forero manifestó su inconformismo por posible nombramiento de Bernardo Camacho en la Supersalud - crédito Montaje Infobae

El posible nombramiento de Bernardo Camacho como nuevo superintendente nacional de Salud por parte del presidente Gustavo Petro generó controversias en los círculos políticos, especialmente por sus antecedentes como interventor de la Nueva EPS, el mayor asegurador del sistema en Colombia.

El congresista del Centro Democrático Andrés Forero cuestionó abiertamente la posible designación, señalando a Camacho como “responsable principal de la crisis” dentro de la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras lo anterior, el representante a la Cámara expresó dudas sobre la legalidad del nombramiento.

En un video compartido en la misma red social, Forero planteó que “el presidente Gustavo Petro ha decidido nombrar como Superintendente Nacional de Salud al incompetente Bernardo Camacho, uno de los principales responsables de la crisis, la tragedia, que están viviendo el día de hoy los pacientes de Nueva EPS”.

Andrés Forero cuestionó posible nombramiento
Andrés Forero cuestionó posible nombramiento de Bernardo Camacho como superintendente de Salud - crédito @AForeroM

El congresista afirmó que durante los nueve meses en los que Camacho actuó como agente interventor de la Nueva EPS, lejos de mejorar los indicadores de la entidad como peticiones, quejas, reclamos, procesos de tutela y la situación de cartera, estos se agravaron.

El argumento de Forero apuntó a que, en palabras del dirigente, “no tiene mucho sentido que el Gobierno pretenda que un pésimo interventor va a ser un buen Superintendente Nacional de Salud”.

Además, advirtió sobre incompatibilidades derivadas del hecho de que Camacho intervendría en la vigilancia de entidades sobre las cuales previamente ejerció control directo.

“El señor Camacho podría estar inhabilitado por cuenta de haber sido interventor en una de las EPS que van a ser objeto de vigilancia de la superintendencia que va a regir”, afirmó Forero.

El representante también advirtió que espera la presencia de Camacho en el Congreso de la República para responder en debates de control político.

La posible designación de Bernardo Camacho como superintendente de Salud desató la furia de Andrés Forero - crédito @AForeroM

“Lo esperamos en el Congreso de la República, aunque creemos que no va a venir a los debates porque sabe perfectamente que podría irse preso, porque al salir de Nueva EPS salió con más de 10 años de arrestos domiciliarios acumulados por cuenta de los desacatos a fallos de tutela”, precisó Forero.

Hasta el momento, ni la Casa de Nariño ni el propio Bernardo Camacho han emitido declaraciones públicas respecto a estas críticas o al procedimiento formal alrededor del nombramiento.

Antecedentes y trayectoria de Bernardo Camacho: sancionado por incumplir tutela a paciente de 75 años

El portal oficial de aspirantes a la Presidencia de la República hizo pública la hoja de vida de Bernardo Camacho Rodríguez el miércoles 15 de octubre de 2025.

La información confirma que su nombre se considera para liderar la Superintendencia Nacional de Salud en reemplazo de Giovanni Rubiano.

El posible proceso de nombramiento avanza en medio de tensiones por la crisis de las EPS y en paralelo al debate sobre la reforma sanitaria en el Congreso.

La eventual llegada de Camacho a la cabeza de la Superintendencia plantea retos complejos: fortalecer la vigilancia sobre el sistema de salud, reorganizar las entidades intervenidas y reconstruir la confianza institucional tras la salida de Rubiano.

Bernardo Camacho ha liderado investigaciones
Bernardo Camacho ha liderado investigaciones y programas de innovación en salud pública desde el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud - crédito X

Entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, Camacho fungió como agente interventor de la Nueva EPS, la aseguradora con mayor número de afiliados en el país. Durante su gestión, introdujo auditorías médicas y financieras con el fin de sanear la entidad y mejorar los controles.

En julio de 2025, Camacho declaró que su equipo logró verificar y procesar más de 12 millones de facturas pendientes, equivalentes a cerca de $4,3 billones, correspondientes a periodos desde 2023 en adelante.

“Esperamos la aprobación de la contralora delegada para compartir los resultados finales”, afirmó. Explicó que existían retrasos derivados de pagos a IPS basados en promedios de radicación y no en facturación procesada, mientras que los archivos Rips se eliminaban tras su ingreso a bases de datos, lo que dificultaba la verificación oportuna. También atribuyó problemas a carencias tecnológicas, pues “la integridad de la información y los tiempos” resultaban afectados.

El 22 de septiembre de 2025, el Juzgado Primero Laboral de Sogamoso sancionó a Camacho con dos días de arresto y una multa de dos salarios mínimos por no cumplir una tutela que amparaba la atención médica de un paciente oncológico de 75 años.

El juez Javier Andrés Chaparro indicó que “hubo desidia y desatención, no solo respecto al cumplimiento a la orden de tutela, sino a los múltiples requerimientos realizados por este despacho”.