“Sufrió abusos”: Rebecca González reveló detalles del secuestro de su esposo, Elkana Bohbot; aseguró que recibió poca comida

La ciudadana se pronunció tras la liberación de su pareja, que estuvo en cautiverio durante dos años, a manos del grupo terrorista Hamas

Guardar
La esposa del colombo-israelí Elkana Bohbot aseguró que su pareja “sufrió abusos y un gran sufrimiento” durante el secuestro - crédito @bringelkanahome/X

La colombiana Rebecca González esperó durante 738 días –un poco más de dos años– para tener de regreso en su casa a su esposo, Elkana Bohbot, el ciudadano colombo-israelí que estuvo secuestrado por el grupo terrorista palestino Hamas desde octubre de 2023. Luego de que el Gobierno de Israel y la organización criminal establecieran un cese al fuego y acordaran la liberación de rehenes y presos, Bohbot fue devuelto a sus seres queridos.

Llegó el momento en el que abracé a mi esposo, lo vi de pie, completo, emocionado. Fue el momento por el que esperé por dos años y seis días, por el que no paré de luchar cada día”, detalló González a Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Rebecca González explicó que su
Rebecca González explicó que su familia pasará por un proceso de sanación tras la liberación de Elkana Bohbot - crédito @bringelkanahome2023/Instagram

Tras el reencuentro, la esposa del ciudadano liberado ha ido revelando detalles de cómo fue su cautiverio estando bajo el control de un grupo terrorista que ha cometido todo tipo de crímenes, entre ellos, asesinatos. Durante una rueda de prensa, González explicó que, aunque Bohbot ya se encuentra en casa, el proceso de recuperación apenas comienza y supone todo un reto, teniendo en cuenta las condiciones en las que vivió durante el secuestro.

Contó que, durante los últimos meses de cautiverio, su esposo padeció privaciones alimentarias y abusos, y que solo antes de su liberación recibió una cantidad considerable de comida para mejorar su aspecto físico ante la opinión pública.

Mi Elkana está bien, pero nada ha sido sencillo, y nada es lo que parece. Durante los últimos meses, Elkana no ha tenido comida, como muestran los videos publicados. Sufrió abusos y un gran sufrimiento, y antes de su liberación le dieron una gran cantidad de comida para que se viera un poco mejor por el bien del mundo, en contra de las peticiones de Israel y las organizaciones internacionales”, detalló.

Elkana Bohbot recibió una buena
Elkana Bohbot recibió una buena cantidad de comida en días cercanos a su liberación para que su aspecto cambiara - crédito Hamas Military Wing/Reuters

Las condiciones alimentarias que afrontó Bohbot derivaron en algunas complicaciones de salud que ahora padece. Según explicó su esposa, actualmente sufre de dolores estomacales e hinchazón. No obstante, aclaró que, gracias a la atención médica y a la fortaleza de su esposo, la recuperación será posible.

Por otro lado, González hizo un llamado a no abandonar la causa de las personas que aún permanecen en cautiverio. Recordó que “aún quedan 21 rehenes y una rehén cuyo estado se desconoce (...). Estamos aquí hasta el último rehén”, dijo.

El regreso de Elkana: “Vi nacer de nuevo a mi esposo”

Rebecca González pidió ayudas de todo tipo para buscar la liberación de su esposo. Incluso, se reunió con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para activar rutas que le permitieran acercarse a ese escenario. Finalmente, logró volver a ver su pareja, lo que supuso para ella un momento de emoción desbordante, que jamás en su vida había experimentado.

La liberación de Bohbot y otros rehenes marca el fin de una de las historias más dolorosas tras el ataque de Hamás - crédito bringelkanahome2023/IG

Así lo explicó en la rueda de prensa: “Ayer fue el día más emotivo de mi vida, más que el día de nuestra boda con Elkana, incluso más que el día del nacimiento de nuestro Ram. Ayer vi nacer de nuevo a mi esposo y a Ram. El abrazo de ambos, el momento en que, a pesar de su debilidad, Elkana no pudo contenerse y lo abrazó con fuerza. Mi hijo recuperó a su padre, y como madre, no podría pedir más”.

Así las cosas, agradeció a quienes contribuyeron a la liberación de Bohbot. Destacó el apoyo de la sociedad israelí, la Oficina de Familias de Rehenes, y las autoridades, así como la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tuvo injerencia en la firma de lo acordado entre las partes. “Sin las oraciones y las súplicas, no habríamos recuperado a Elkana”.