
El hallazgo de dos trabajadores en estado de shock, con lesiones visibles y rastros de sangre en la ropa y en el entorno, marcó el inicio de una investigación que ha puesto en el centro de la polémica a Luis Alberto Rendón, padre de la cantante Greeicy Rendón.
Según el testimonio de un policía consignado en el expediente judicial y recogido por Semana, al ingresar a la finca ubicada en el sector de Llano Grande, en Rionegro, Antioquia, los agentes encontraron a uno de los empleados sentado, sin responder a las preguntas y con una herida en la cabeza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La intervención policial se produjo el 10 de mayo de 2023, cuando la situación ya había escalado a niveles de violencia extrema. El informe policial, citado por Semana, detalla que, ante la presencia de individuos armados y en superioridad numérica, fue necesario solicitar refuerzos.
La Fiscalía, en audiencia ante un juez de control de garantías, presentó los elementos de prueba que vinculan a Luis Alberto Rendón con los delitos de secuestro y tortura.
Entre las pruebas, se incluyeron las declaraciones de las víctimas, quienes relataron con detalle el trato recibido tras ser citados por Rendón para una supuesta entrevista con personal de seguridad.

Según el testimonio leído en la audiencia y recogido por Semana, los trabajadores fueron separados, amarrados y golpeados con armas de fuego mientras se les exigía información sobre el paradero de una caja fuerte.
El relato de un policía que ingresó al predio, recogido en el expediente, describe el estado en que fueron halladas las víctimas. El uniformado relató que, al abrir la puerta de un apartamento independiente de la residencia principal, encontró a un hombre adulto sentado en un mueble, con sangre en la ropa y en el piso, además de una lesión en la cabeza.
“De forma inmediata un uniformado abre la puerta del apartamento independiente a la residencia principal, y se observa sentado en una mueble una persona de sexo masculino mayor de edad; con sangre en su ropa y en el piso, así mismo, con una lesión en la cabeza, a quien se le pregunta qué estaba sucediendo, pero este no contesta. Se le pregunta nuevamente, pero este, al no reaccionar, se saca de la habitación, se ubica en la grama y se le brindan los primeros auxilios, ya que estaba en un estado temeroso”, dice el testimonió revelado por Semana.
Solo después de recibir los primeros auxilios y tras calmarse, el trabajador solicitó sus audífonos, ya que era sordo, y explicó que había sido agredido por personas que se encontraban junto a la piscina, quienes, según sus palabras, actuaron por indicación de Luis Alberto Rendón.
Uno de los trabajadores describió que, tras ser despojado de su teléfono móvil y conducido a otra habitación, fue atado a una columna de acero con una cuerda de color café claro. En ese lugar, recibió golpes con puños, un martillo y la culata de una pistola, lo que le provocó la pérdida de conocimiento.

“Me pegaba puños en la cara y en el cuerpo. Luego el tipo robusto sacó una pistola de color negro y me pegó un cachazo en la cabeza y me la reventó. Este mismo cogió una cuerda que había ahí de color cabuya, como café clarita, y me amarró todo el cuerpo a una columna de metal que había en ese apartamento. Me sigue golpeando y cogió un martillo y me pegó un golpe con ese martillo en el brazo y en el pecho, yo empecé a perder el conocimiento”, relató la víctima en su declaración ante la Fiscalía según lo reveló el medio ya mencionado.
La brutalidad de los hechos se evidenció también en el uso de métodos de asfixia. El testimonio de la víctima, recogido por Semana, señala: “En esas, me tiraron al piso y me metieron una manguera en la boca y le abrían a la llave del agua y me cogía del cuello hasta que me intentaba ir todo el aire, me soltaban y otra vez repetían el mismo proceso. Eso lo hicieron varias ocasiones y me pegaron varias veces. Después de esto, nos encerraron en una habitación bajo llave”.
Durante la inspección realizada por el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía Gaula Oriente, se hallaron en la finca un martillo, un lazo, una manguera y rastros de sangre, elementos que, según las víctimas, fueron utilizados en las torturas. “Yo ya esperaba la muerte, porque estaba indefenso, asustado, amarrado completamente con esa cuerda, mientras ese tipo me golpeaba, mientras que uno de ellos me custodiaba para que yo no intentara hacer nada y, de manera constante, entraba y salía otro de los tipos”, declaró el trabajador afectado, según consta en el expediente revelado por Semana.

Fiscalía reveló más detalles de las declaraciones que dieron las víctimas
La Fiscalía General de la Nación reveló oficialmente las declaraciones de las víctimas en donde los trabajadores detallaron cómo fue el violento momento en que los habrían torturado para que dieran información sobre el millonario robo.
“Lo sientan en un mueble y empieza un sujeto de estos a golpearlo en la cara y en el cuerpo. Luego, este mismo sujeto le saca una pistola, le pega un cachazo en la cabeza, lo revienta, él empieza a botar sangre. Luego coge una cabuya que había allí y lo amarra a una columna de metal, donde ya se le impide a él cualquier movimiento y lo siguen golpeando con un martillo”, detalló la fiscal del caso.
“Ya él empieza a perder el conocimiento de tantos golpes. Le meten el cañón de la pistola en la boca, se la restregaban en la frente mientras le decían que si no cantaba dónde estaba la caja fuerte, lo mataban. Dice esta víctima que otro de los agresores lo custodiaba y otro tercero entraba y salía cuidando”, detalló una de las víctimas.
La investigación sostiene que Luis Alberto Rendón fue quien citó a los empleados a la finca y los dejó bajo custodia de los hombres armados, identificados como escoltas de Greeicy Rendón y Mike Bahía. La Fiscalía considera a Rendón como el determinador de los hechos, ya que los trabajadores acudieron al lugar por su llamado y fueron posteriormente incomunicados y sometidos a tratos crueles.
El juez encargado del caso determinó que Luis Alberto Rendón debía cumplir detención domiciliaria mientras avanza el proceso judicial, en el que se le imputan los delitos de secuestro y tortura.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Petro afirmó que en las entidades estatales, que él lidera, es donde se fragua el crimen en Colombia: “Aquí se roban el erario de Colombia”
El primer mandatario sostuvo que hay supuestamente asociaciones de decentes políticos conocedores de la manera como el presupuesto puede terminar en los bolsillos de ellos

Guardianes del Inpec en Barranquilla afirman estar “marcados” por bandas criminales para morir asesinados: piden mayor seguridad
Los ataques en contra de los funcionarios de la entidad se han repetido de manera constante en los últimos meses

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público colombiano
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
