Pacto Histórico se mantiene en el ‘juego’ y confirma que “realizará” su consulta para el 26 de octubre

La colectividad pidió la instalación de una mesa de garantías electorales ante la Procuraduría y reclamó claridad jurídica al Consejo Nacional Electoral y la Registraduría

Guardar
La colectividad pidió la instalación
La colectividad pidió la instalación de una mesa de garantías electorales ante la Procuraduría - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Luego de varios días de incertidumbre y un fuerte debate político, el Pacto Histórico anunció mediante un comunicado oficial que mantendrá su consulta presidencial interna el 26 de octubre, reafirmando su decisión de continuar con este mecanismo de selección, a pesar de las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) que generaron cuestionamientos sobre la legalidad y el alcance del proceso.

El anuncio se produjo horas después de que el precandidato Daniel Quintero confirmara su retiro de la contienda, bajo el argumento de que el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil habrían alterado las condiciones previamente establecidas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según sus declaraciones, estos cambios afectarían la naturaleza de la consulta al impedir que el ganador se postule en representación del Frente Amplio —coalición que agrupa a diversas fuerzas progresistas del país—.

A pesar de este retiro, el Pacto Histórico insistió en que la consulta sigue en pie. La colectividad publicó un comunicado en el que dejó claro su compromiso con este proceso electoral, al tiempo que denunció la necesidad de garantías frente a los órganos electorales.

El Pacto Histórico confirmó que
El Pacto Histórico confirmó que la consulta presidencial se realizará el 26 de octubre, sin cambios en el calendario ni en el proceso interno - crédito redes sociales

“El Pacto Histórico informa a la ciudadanía que mantendrá y realizará la consulta partidista presidencial, así como las consultas al Congreso, el 26 de octubre de 2025, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que actúa conforme a la ley”, expresó el movimiento político de manera directa.

Respuesta del Pacto Histórico ante decisiones del CNE

En el mismo documento, el Pacto Histórico exigió respuestas claras a las entidades encargadas de organizar el proceso: “Solicitaremos a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales y requeriremos al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil la certificación formal de nuestro acuerdo de consulta y de sus efectos jurídicos, dejando claro el carácter partidista de la consulta y su objeto de cara a la participación en el Frente Amplio”.

Esta declaración busca reafirmar la validez del proceso ante las versiones que circularon durante el fin de semana, las cuales advertían que, por no poder usar el logo del Pacto Histórico en la tarjeta electoral, la consulta pasaría a ser de tipo “interpartidista”.

El Pacto Histórico reiteró su
El Pacto Histórico reiteró su convocatoria a la ciudadanía para participar en la jornada democrática y elegir sus representantes; una decisión que debe ser sensata - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El retiro de Daniel Quintero no altera la decisión

Frente al retiro del exalcalde de Medellín —que debía enfrentarse a la exministra Carolina Corcho y al senador Iván Cepeda—, el movimiento aseguró que la decisión del exalcalde no detendrá la consulta: “La renuncia individual del precandidato Daniel Quintero no altera nuestra determinación: concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”.

La convocatoria también incluyó un llamado directo a la participación de la ciudadanía en este ejercicio democrático: “Invitamos a la ciudadanía a votar y acompañar la consulta para elegir la precandidatura presidencial y las listas al Congreso que representarán al Movimiento Político Pacto Histórico en las elecciones de 2026″.

El pronunciamiento buscó cerrar filas dentro del movimiento, ante lo que consideran un intento de debilitar su proceso interno desde las instituciones electorales. La colectividad recalcó que la consulta tiene carácter partidista y que su propósito es la selección de candidatos dentro de una sola fuerza política, lo que la diferenciaría de una consulta entre partidos, como han advertido sus críticos.

Este sería el tarjetón de
Este sería el tarjetón de la Registraduría Nacional para la consulta presidencial interna del Pacto Histórico - crédito Registraduría

Aunque el presidente Gustavo Petro —líder de la coalición del Pacto— señaló en su cuenta de X que, “iré a votar en la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre”, lo cierto es que por estar en ejercicio de sus funciones debe mantener neutralidad en los procesos electorales, por lo que no puede intervenir ni participar activamente en campañas políticas o internas de partidos, de acuerdo con la legislación colombiana.

Por ahora, solo queda esperar a que se definan los resultados de las discusiones sobre la viabilidad de la consulta y si el presidente realmente se extralimitará. También está por verse si el exalcalde de Medellín finalmente participará o no en la contienda interna.

Con esta publicación en X,
Con esta publicación en X, el presidente Gustavo Petro enfatizó en sus críticas al CNE por consulta del Pacto Histórico - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”

En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Abelardo de la Espriella habló

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: siga

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó

La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

La ‘Barbie colombiana’ confesó que

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sinuano Día resultados 3 de

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2

Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes

Aprender alemán gratis ahora es
MÁS NOTICIAS