Ideam advierte lluvias persistentes en gran parte del país durante esta semana: así estará el clima

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales anunció que entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre se prevén lluvias de variada intensidad en la mayoría de regiones del país

Guardar
Ideam - Pronóstico del clima
Ideam - Pronóstico del clima - Lluvias en Colombia| crédito Colprensa

El IDEAM informó que las lluvias continuarán presentes en buena parte del territorio nacional durante los próximos días, especialmente el miércoles 15 y el jueves 16 de octubre, con mayor intensidad en las regiones Pacífica, Caribe y Andina.

El organismo ambiental advirtió que estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas en algunos departamentos, producto de las condiciones atmosféricas típicas del mes de octubre, que marcan el punto más alto de la segunda temporada de lluvias del año.

Barranquilla y Soledad han enfrentado
Barranquilla y Soledad han enfrentado constantes lluvias que han ocasionado incidentes para los ciudadanos - crédito Alcaldía de Barranquilla

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El informe señala que en la región Pacífica se esperan precipitaciones persistentes y de variada intensidad, mientras que en el centro y sur del Caribe colombiano se prevén lluvias moderadas y dispersas. En la región Andina, especialmente en los sectores norte y centro, las lluvias se mantendrán con una frecuencia considerable. Por su parte, en las regiones Orinoquia y Amazonia, se espera que las precipitaciones aumenten a lo largo de la semana, con mayor presencia entre el miércoles y el jueves.

En el caso de la capital del país, el IDEAM pronostica días parcialmente nublados con lluvias ocasionales y algunas tormentas eléctricas, principalmente durante las tardes. Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y 20°C, condiciones típicas de la época para la ciudad de Bogotá.

Humedales y canales en cuencas
Humedales y canales en cuencas urbanas de Bogotá muestran alta vulnerabilidad a inundaciones - crédito Secretaría de Ambiente

Para el miércoles 15 de octubre, el organismo prevé alta probabilidad de lluvias en amplias zonas de la región Pacífica, incluyendo los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde se podrían registrar tormentas eléctricas localizadas. También se esperan precipitaciones significativas en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda y Tolima, además de lluvias moderadas en Atlántico, Magdalena, Sucre, Bolívar, Cesar, Quindío, Cundinamarca, Meta, Vichada, Guaviare, Vaupés, Amazonas y Caquetá. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el tiempo se mantendrá mayormente seco, aunque con probabilidad de chubascos en el sur de la zona marítima.

Durante el jueves 16 de octubre, el pronóstico indica que las lluvias continuarán en buena parte del país, aunque podrían reducir su intensidad en algunos departamentos. Se prevén precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas esporádicas en regiones como la Pacífica, el norte de la Andina, el sur de la Caribe y sectores del sur de la Amazonia. Los departamentos con mayor probabilidad de lluvias son Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Magdalena, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caquetá, Putumayo y Vaupés.

Las lluvias más fuertes afectarán
Las lluvias más fuertes afectarán regiones como la Pacífica, Andina y norte de la Amazonía esta semana - crédito Colprensa

El IDEAM también anticipa lluvias de menor intensidad en Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Huila, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare y Amazonas, con cielos entre parciales y mayormente nublados. Para San Andrés y Providencia, se esperan chubascos ocasionales que podrían extenderse durante la jornada.

Hacia el viernes 17 de octubre, el instituto meteorológico pronostica una disminución gradual de las lluvias en la mayor parte del país. Sin embargo, se mantendrán precipitaciones en departamentos del Pacífico, como Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, y en regiones del norte como Córdoba, Cesar y Magdalena. También se prevén lluvias en zonas de Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Arauca, Casanare y Caquetá.

De acuerdo con el reporte, las regiones Orinoquia y Amazonia tendrán una disminución considerable en la frecuencia de las precipitaciones, aunque podrían registrarse episodios aislados en sectores de Meta, Vichada y Putumayo. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se anticipa un incremento en la nubosidad, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas ocasionales hacia la tarde y la noche.

El IDEAM reiteró su llamado a las autoridades locales y a los organismos de gestión del riesgo para mantenerse en alerta preventiva ante posibles afectaciones por crecientes súbitas, deslizamientos o inundaciones en zonas de alta vulnerabilidad. Asimismo, invitó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones sobre el manejo del agua, el cuidado de las estructuras eléctricas y la precaución en vías rurales propensas a deslizamientos.

El instituto también recordó que estas condiciones hacen parte de la temporada de lluvias de final de año, por lo que es esperable la persistencia de eventos climáticos intensos en octubre y noviembre. Por ello, subrayó la importancia de mantener los planes de contingencia activos y coordinar acciones de respuesta con los comités municipales y departamentales de gestión del riesgo.

Más Noticias

Formulan cargos a exgerente de la Imprenta Nacional por presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a Andrés René Chaves Fernández al considerar que, como exgerente, incurrió en una falta grave con culpa gravísima en la contratación relacionada con los documentos

Formulan cargos a exgerente de

Enrique Gómez se despachó contra Iván Cepeda, ganador en la consulta del Pacto Histórico: “Quieren imponer una dictadura”

A través de su cuenta en X, el abogado alertó que el avance del Pacto Histórico podría representar una amenaza mayor que la del régimen venezolano

Enrique Gómez se despachó contra

El abogado de Gustavo Petro en Estados Unidos habló de la inclusión del mandatario en la Lista Clinton: “Trump no está feliz con Petro”

Daniel Kovalik, representante legal del presidente colombiano ante la Lista Clinton, anunció que también asumirá la defensa de Verónica Alcocer y Nicolás Petro, y que no les cobrará por sus servicios

El abogado de Gustavo Petro

Mal inicio de semana para el dólar: “billete verde” se deprecia y el súper peso aprovecha este 27 de octubre

La divisa estadounidense comenzó la semana cotizando a la baja frente al peso mexicano

Mal inicio de semana para

Daniel Quintero buscará la Presidencia de Colombia de manera independiente: “Inscribiré mi comité de firmas”

El exalcalde de Medellín afirmó que su precandidatura presidencial será una iniciativa ajena a los partidos tradicionales, centrada en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico

Daniel Quintero buscará la Presidencia
MÁS NOTICIAS