
La gestión de recursos públicos en la salud de Medellín ha recibido nuevas críticas luego de que la Contraloría emitiera un fallo de responsabilidad fiscal contra el gerente de Metrosalud Juan David Arteaga, funcionario designado durante la administración de Federico Gutiérrez.
La denuncia alcanzó relevancia después de que Daniel Quintero, exalcalde de la ciudad y precandidato presidencial, publicara en la red social X que “se están robando la plata de la salud de los colombianos”, refiriéndose al proceso que involucra a la principal red pública de hospitales del municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según detalló Quintero en un video, la Contraloría halló fiscalmente responsable a Arteaga “por varias irregularidades”, en un informe que pide la presentación de una denuncia penal ante la Fiscalía con el objetivo de recuperar los recursos cuestionados.
El precandidato presidencial insistió en que se trata de “fichas del Gobierno de Fico”, utilizando el apodo popular de Gutiérrez, y reclamó que, a pesar del fallo, el gerente sigue en el cargo.

“Lo más grave en este caso es que, a pesar de la condena, el amigo de Fico sigue ahí en su cargo. Estoy seguro de que van a perderse más recursos de la salud si no se hace algo a tiempo”, aseguró.
La reacción de Quintero incluyó un llamado directo al alcalde, al afirmar: “Fico, hombre, no sea descarado. Con la salud de los antioqueños no se juega”.
El exmandatario local subrayó la urgencia de actuar “a tiempo” para evitar la pérdida de más recursos públicos.
Hasta el momento, representantes de la administración de Federico Gutiérrez no han emitido ningún pronunciamiento.
La situación ha sumado tensión al ambiente político local, donde el manejo de la salud pública se ha convertido en uno de los temas prioritarios de la agenda.
Respuesta de Juan David Arteaga a la investigación por Metrosalud: “Estoy abierto al debate”
Juan David Arteaga aseguró por medio de una publicación en su cuenta en X que después eliminó, que Cristian Conde, exdirector de contratación de Metrosalud, elaboró el fallo en curso en la Contraloría y que está abierto a cualquier debate.
Arteaga manifestó: “Quien elabora el fallo en la Contraloría es su exfuncionario CRISTIAN CONDE ex director de contratación de METROSALUD en su administración, que nos investiguen. Estoy abierto al debate contra los CORRUPTOS”.

Tras polémica por chats que vinculan al hermano de Daniel Quintero a red de corrupción en Medellín, reaccionó el alcalde Federico Gutiérrez: “El robo de los Moreno se queda chiquito”
La Fiscalía General de la Nación abrió una nueva línea de investigación por supuestas irregularidades administrativas que involucran a Miguel Quintero, hermano del exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, Daniel Quintero.
El caso se refiere a hechos registrados entre 2020 y 2022 y ha provocado reacciones políticas, especialmente tras publicaciones en redes sociales y declaraciones del actual alcalde, Federico Gutiérrez.
El proceso judicial surgió a partir de la difusión de potenciales contratos irregulares entre el cuerpo de Bomberos de Itagüí y la administración del área metropolitana del Valle de Aburrá.
El organismo investigador señala a Miguel Quintero como presunto facilitador para la entrega de contratos a terceros, apoyado en chats de un grupo de Telegram y testimonios de colaboradores judiciales.
La cobertura detalla que la unidad investigativa de Noticias Caracol reveló la existencia de conversaciones en las que se coordinaban procesos contractuales y la recomendación de personas para cargos públicos. Así mismo, se identifican pagos de coimas superiores a 3.200 millones de pesos, con la participación de Álvaro Villada, exsubdirector financiero del área metropolitana, junto a un contratista y otros implicados.

Ante la polémica, Federico Gutiérrez expresó su posición de forma enfática: “El robo que le hicieron a Bogotá los hermanos Moreno Rojas se queda chiquito en comparación al robo que le hicieron los hermanitos Quintero a Medellín”.
El alcalde manifestó que los hermanos Quintero solo pueden ser calificados como quienes “usan el poder y recursos públicos para enriquecerse”.
Gutiérrez sostuvo que el momento exige que la Fiscalía lleve a los Quintero ante los estrados judiciales y afirmó: “Entregamos más de 650 hallazgos de corrupción. El robo que le hicieron a Bogotá los hermanos Moreno Rojas se queda chiquito en comparación con el robo que le hicieron a Medellín los hermanitos Quintero”, reafirmó en una publicación reciente.
La investigación también menciona a otros actores, entre ellos Sebastián Ortega, hijo del político William Ortega, y César Augusto Chavarría, quien enfrenta cargos por irregularidades contractuales posteriores al mandato de Quintero. Ya van más de 44 imputados por corrupción, incluyendo exfuncionarios y particulares.
Por último, Gutiérrez cuestionó si los dineros de las actividades ilícitas habrían salido del país y reiteró que la investigación sigue abierta: “Esto es apenas el comienzo. Deben ir a la cárcel”.
Tras dicha investigación en contra de Miguel Quintero, el precandidato Daniel Quintero salió a defenderse diciendo que es una persecución para sacarlo de la política: "“Cuando revisas, ahí no hay ninguna acción delictiva. Mi hermano ha sido perseguido, le han hecho montajes por el solo hecho de ser mi hermano y para atacarme. Los chats ya fueron analizados, se mostró que estaban manipulados y que no muestran ninguna irregularidad. Ha dicho de todas las formas: ‘Fiscalía, si tiene algo contra mí, aquí estoy para hablar con ustedes".
Más Noticias
Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona

Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional


