
El reinicio de operaciones en la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de Cartagena se vio marcado por una interrupción automática en el sistema eléctrico, según informó la Sociedad Portuaria El Cayao – Spec LNG.
Tras completar el mantenimiento anual de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) entre el 10 y el 14 de octubre, la terminal reanudó sus actividades a las 12:00 a. m. del 15 de octubre de 2025, cumpliendo con el cronograma previsto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La compañía detalló que, apenas iniciadas las operaciones, el sistema eléctrico de la terminal se desconectó de manera automática como mecanismo de protección ante eventuales sobrecargas.
“Durante las primeras horas de operación se presentó una interrupción automática del sistema por la alerta de sequía por el tipo de sobrecargas. Inmediatamente se comunicó el estatus a las autoridades competentes y a los agentes de SPEC LNG y el personal especializado de Hoegh - operador de la FSRU - inició la verificación de los equipos y su secuencia de operación”, dice el comunicado expedido por la compañía.

De acuerdo con el comunicado oficial, “una interrupción automática del sistema eléctrico de la terminal que la protege de sobrecargas” se registró durante las primeras horas de funcionamiento. Este evento fue atendido de inmediato por el equipo de Spec LNG y por el personal especializado de Hoegh, operador de la Fsru, que actualmente se encuentran en proceso de identificar tanto la causa como la solución del incidente.
La terminal, ubicada en Cartagena, había completado satisfactoriamente su mantenimiento anual, lo que permitió reanudar las operaciones de recibo, almacenamiento, regasificación y entrega de gas natural.
La empresa comunicó que ya notificó a las autoridades competentes y a los agentes del mercado sobre la situación, con el objetivo de que se adopten las medidas necesarias para mantener el suministro de gas mientras se restablece la normalidad operativa.

“SPEC LNG informó a las autoridades competentes y a los agentes del mercado correspondiente la novedad, para que tomaran las medidas necesarias para cubrir la demanda en el sistema de gas”, se agrega en el documento.
En el contexto de la reanudación de actividades, Spec LNG anunció que el viernes 17 de octubre la terminal recibirá un buque metanero procedente de Estados Unidos con aproximadamente 70.000 metros cúbicos de GNL, volumen destinado a respaldar tanto la generación de energía eléctrica como el suministro de gas natural en el país.
La compañía subrayó que está trabajando para resolver la contingencia “en el menor tiempo posible” y aseguró que continuará informando sobre los avances en el proceso de normalización.
“SPEC LNG espera superar esta contingencia en el menor tiempo posible y estará informando los avances”, concluye el comunicado.
El ministro de Minas y Energía Edwin Palma se pronunció durante su intervención en el congreso de la ANH sobre este hecho indicando que: “Se nos acaba de presentar algo que estoy totalmente seguro que vamos a superar, para poder tener, ojalá en el marco de este congreso un parte de victoria, no sin antes reconocer todo el esfuerzo de todos los equipos”.
Terminal de Spec LNG mantiene operaciones seguras pese a incidente

El reciente incidente técnico en la terminal de regasificación de Spec LNG no comprometió la seguridad ni la integridad estructural de las operaciones, según informó la propia compañía.
La empresa subrayó que la confiabilidad de la terminal se mantiene por encima del 99% desde su inauguración en 2016, un dato que refuerza la solidez de su infraestructura y su papel en el suministro energético nacional.
Tras la detección de la falla, Spec activó un protocolo de respuesta inmediata. El equipo técnico de la empresa, en colaboración con especialistas de Hoegh, operador de la unidad flotante Fsru, se encuentra abocado a determinar las causas del evento y a restaurar el sistema en el menor tiempo posible.
La compañía comunicó que la anomalía no implica riesgos para la seguridad y que no existe amenaza alguna para la estructura de la terminal.
En paralelo, Spec notificó a las autoridades competentes y a los agentes del mercado, con el objetivo de asegurar la continuidad en el suministro de gas durante el proceso de normalización de la operación.
La empresa reiteró que la terminal ha recibido más de 152 buques metaneros y ha entregado aproximadamente 190.000 millones de pies cúbicos (5.380 millones de metros cúbicos) de gas natural desde el inicio de sus actividades.
Este volumen representa más del 60% de la generación térmica nacional, lo que posiciona a la terminal como un actor clave en la estabilidad energética del país.
La compañía reafirmó su compromiso con la recuperación pronta del servicio y con la garantía de abastecimiento para el sector energético nacional.
Más Noticias
Luis Díaz envió sentido mensaje a Achraf Hakimi tras la fuerte patada que le valió la expulsión en el PSG vs. Bayern Múnich: “Fue una noche llena de emociones”
Pese a que el “Guajiro” se mostró como una de las grandes figuras de los “Gigantes de Baviera” en París, su fuerte entrada fue el centro de la polémica en la victoria de su equipo
Se conoce la primera tabla de nominados de ‘La mansión de Luinny’: así le fue a Karina García y Yina Calderón
Las votaciones de la primera semana en el ‘reality’ dominicano enviaron a seis concursantes a la tabla de nominados, mientras otros se destacaron por recibir la mayoría de los votos y quedar a salvo

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Así reaccionó periodista marroquí a la jugada de Luis Díaz, que terminó en la lesión de Achraf Hakimi: “Eres un criminal”
El jugador colombiano, después de marcar un doblete, lanzó una imprudente plancha que terminó en la tarjeta roja en su contra y en la lesión de tobillo del jugador marroquí

Gustavo Bolívar advierte riesgos de dispersión en el Pacto Histórico por curules en el Congreso
El exsenador alertó que la estrategia interna del Pacto Histórico podría fragmentar el voto y comprometer el objetivo de obtener 55 curules en el Congreso

