
Una emergencia médica causada por la intoxicación de un pasajero presuntamente por ingestión de estupefacientes obligó al vuelo AV18 de Avianca, que cubría la ruta Bogotá–Barcelona, a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín deSan Juan, Puerto Rico.
Más de trescientos pasajeros, en su mayoría colombianos y sin visa estadounidense, permanecieron durante horas bajo aislamiento estricto mientras se resolvía la crisis médica y una posterior falla técnica en la aeronave, informó Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los detalles compartidos por plataformas de monitoreo de vuelos comerciales, el vuelo, partió desde el Aeropuerto El Dorado a las 4:24 p. m. del martes 13 de octubre de 2025, pero debió desviarse a Puerto Rico tras detectarse la grave intoxicación en el pasajero.
De acuerdo con el relato conocido por el medio, la tripulación declaró la emergencia mientras el joven era atendido por personal médico al arribar a tierra.

En ese momento, la intervención de las autoridades estadounidenses restringió el desembarque de los viajeros, de manera que debieron permanecer dentro de la aeronave e, incluso, en zonas acordonadas del aeropuerto. Al carecer de visa estadounidense, no podían ingresar formalmente al territorio de Puerto Rico.
Además de emergencia de salud, emergencia técnica
Además, la aeronave debió ser revisado por cuenta de una posible falencia mecánica. Un testimonio que recogió el medio informativo relató el suceso.
“Nos tocó hacer escala en San Juan, Puerto Rico, porque un pasajero se enfermó grave de muerte. Entonces, por orden médica tocó, de urgencias, aterrizar ahí. Y yo creo que en la aterrizada, que siempre fue como pesado, en el impacto seguro el avión se dañó y al despegar, después de tanquear nuevamente para reponer la gasolina que se gastó para llegar acá, en la despegada no se pudo porque detectaron una falla en el avión. Entonces, nos dejaron ahí y en este momento mandaron un avión de Bogotá que iba para Nueva York a recogernos”, relató uno de los pasajeros entrevistados.

En ese sentido, las autoridades les comunicaron que un nuevo avión fue enviado desde Colombia para transportar a los pasajeros restantes, y la reanudación del trayecto fue programada para las 6:30 p. m., hora local, según reportó el medio.
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses y colombianas continúan la investigación sobre lo sucedido a bordo, centrándose en la emergencia médica vinculada al presunto tráfico de drogas y las condiciones técnicas que impidieron el despegue.
Aumenta la operación de Avianca
Avianca, a su vez, anunció una inversión de 800 millones de dólares para 2025, destinada a fortalecer su flota, ampliar su red de rutas y mejorar la experiencia del cliente.
El plan contempla la apertura de 13 nuevas rutas, que representan un aumento del 13% en la conectividad de la aerolínea, con el objetivo de consolidar su presencia en mercados clave de América y expandirse en rutas de largo alcance hacia Europa.
La compañía incorporará seis aeronaves adicionales antes de finalizar el año, lo que permitirá incrementar la capacidad de transporte y optimizar la eficiencia operativa. Este refuerzo busca garantizar una mayor disponibilidad de vuelos en los principales destinos y mejorar aspectos como el mantenimiento, la puntualidad y el consumo eficiente de combustible, en línea con el compromiso de Avianca con la sostenibilidad.

El programa “Insignia by Avianca” se expandirá en Europa para ofrecer un servicio más personalizado en vuelos de larga distancia, mientras que la Business Class estará disponible en más de 80 rutas en el continente americano.
Además, se abrirán nuevas salas VIP en aeropuertos estratégicos y se implementará un servicio de check-in prioritario para los socios del programa Lifemiles. Durante el año, Avianca ha transportado 17,6 millones de pasajeros, con un equilibrio de 8,8 millones de viajeros en cada uno de los dos primeros trimestres.
Estas acciones forman parte de la estrategia del Grupo Abra, al que pertenece la aerolínea junto con Gol y Wamos, y que opera una flota combinada de 300 aeronaves.
Más Noticias
Andrea Valdiri le respondió a Juliana Calderón por llamarla ‘tragaleche’: “Que tengas un título, no significa que tengas educación”
La ‘influencer’ advierte sobre las consecuencias del lenguaje agresivo, señala el papel de la educación en el respeto y reitera que no permitirá agresiones dirigidas a su entorno familiar

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 16 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Periodista deportivo se enojó tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 de la final del Mundial: “Nunca tuvimos proceso ganador”
La “Tricolor” no logró el paso al partido decisivo del campeonato que se lleva a cabo en Chile
Vandalismo en el portal 20 de Julio de TransMilenio: encapuchados incitan a no pagar el pasaje mientras tapan cámaras de seguridad
La Secretaría de Gobierno de Bogotá asegura que se intentó mediar por la vía del diálogo, pero que ya se tomaron medidas con las autoridades para que las estaciones retomen la normalidad

Petro mostró con orgullo las cifras que compartió la Celag en el que aparece como el mejor presidente en la historia de Colombia: “El 92% de mis electores opinan que les cumplí”
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica compartió los resultados de una encuesta en medio de la polémica tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico
