Manifestantes realizan plantón frente a la Agencia Nacional de Tierras en Bogotá: exigen garantías acceso, formalización

Este martes se desarrollan movilizaciones en varios puntos de Bogotá y algunos edificios públicos permanecen ocupados por manifestantes.

Guardar
Agencia Nacional de Tierras
Agencia Nacional de Tierras

Diferentes organizaciones sociales, entre ellas comunidades indígenas, negras, docentes de Fecode y representantes de otros sectores, convocaron este martes 14 de octubre manifestaciones en varios puntos de Bogotá.

Los participantes exigen el cumplimiento de acuerdos previamente pactados con el Gobierno nacional y reclaman la aprobación de las reformas pensional y de salud, así como la presentación de la ley orgánica del Sistema General de Participaciones.

En el transcurso de la jornada, los manifestantes se han tomado el Ministerio de Vivienda, ubicado en la Carrera 6 #8-77, y la sede del Ministerio de Agricultura en el centro comercial San Martín, en la Carrera 7 #32-12. En estos puntos, los accesos permanecen bloqueados y las cámaras de vigilancia fueron cubiertas por quienes lideran la protesta.

Así se tomaron el Ministerio
Así se tomaron el Ministerio de Vivienda en el centro de Bogotá - crédito @Col_Informa / X

Las movilizaciones incluyen la instalación de cambuches improvisados sobre aceras y entradas de los edificios, con la advertencia de permanecer en estas sedes de manera indefinida hasta obtener respuesta claras a sus exigencias.

Uno de los focos centrales es la sede de la Agencia Nacional de Tierras, ubicada en la Calle 43 No. 57-41, donde integrantes de las mismas organizaciones sociales han llegado para exigir avances concretos en el acceso, formalización y distribución de tierras.

Manifestaciones en el centro comercial San Martín

Hasta ahora, la Secretaría de Movilidad y TransMilenio no reportan afectaciones en el tráfico de la ciudad, ya que las manifestaciones permanecen concentradas dentro de edificios públicos y en los andenes que los rodean.

Los puntos que se han tomado durante la manifestación

Las autoridades informan que grupos de indígenas y negros instalaron carpas en diferentes zonas de la ciudad en con : El reporte va así:

  • Sede central de Nueva EPS, ubicada en Carrera 85K No. 46A-66
  • Ministerio de Agricultura en el centro comercial San Martín, en la Carrera 7 No. 32 – 42
  • Ministerio de Vivienda en el centro de Bogotá
  • Agencia Nacional de Tierras
  • Universidad Nacional
  • Ministerio del Interior en la carrera 8 # 12B - 31
  • Plaza de Bolívar

Programación de actividades

Martes 14 de octubre

  • 7:00 a. m.: Plantón de estudiantes en la Universidad Externado de Colombia (convoca sector universitario).
  • 10:00 a. m.: Plantón en defensa de las reformas sociales frente a la Corte Constitucional (convoca CUT).

Miércoles 15 de octubre

  • 10:00 a. m.: Velatón con motivo del “Día Nacional de Concienciación del Duelo por Pérdida Gestacional y Perinatal”, Plaza de Bolívar (convoca Secretaría Distrital de Salud).

Jueves 16 de octubre

  • 2:00 p. m.: Evento cultural por cierre de la Semana por la Paz #38, Plaza de Bolívar (convocan Universidad Javeriana, REDEPAZ, CINEP, Fundación Fe y Alegría, FICONPAZ y Consejo Distrital de Paz).
  • 2:30 p. m.: Evento cultural en Plaza de la Democracia (convocan Universidad Javeriana y REDEPAZ).
  • Por confirmar: Acto artístico en memoria de los 22 años de la Operación Orión, Plaza de Bolívar (convoca Bordanzas por las memorias).

Viernes 17 de octubre

  • 9:00 a. m.: Conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Plaza de Bolívar (convoca Pacto Histórico MAIS).
  • 10:00 a. m.: Encuentro de mujeres indígenas, Parque de los Periodistas (convoca Comunidad Indígena Embera Katío, Chamí y Dóvida).
  • 3:00 p. m.: Plantón de mujeres indígenas en el Parque El Renacimiento (convoca Polo Democrático Alternativo).
Manifestaciones en Bogotá afectan la
Manifestaciones en Bogotá afectan la movilidad en la ciudad - crédito Bogotá Tránsito

Las autoridades invitan a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los desarrollos de estas jornadas y a tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos en los desplazamientos diarios por la ciudad.

Las autoridades informan que, aunque varias manifestaciones cuentan con programación previa, otras pueden surgir de manera espontánea y se comunican oportunamente a través de los canales oficiales en redes sociales. Otras situaciones que afectan la movilidad, como inundaciones o cierres por obras, también se reportan por estos medios con el fin de mantener a la ciudadanía actualizada sobre posibles afectaciones en las vías.

Más Noticias

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván
MÁS NOTICIAS