Llegaron las lluvias a Bogotá por fenómeno de La Niña: Idiger pronosticó cómo serán las preciitaciones en los próximos días

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) advierte que la temporada de lluvias se extenderá hasta diciembre de 2025

Guardar
Comenzaron los días de lluvia
Comenzaron los días de lluvia al final del año en Bogotá - crédito Idiger

Un aumento de hasta el 60 % en las precipitaciones se evidenciará en la segunda temporada de lluvias del 2025 en Bogotá, que se extenderá desde octubre hasta mediados de diciembre, según informó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).

Este incremento, vinculado a la influencia del fenómeno de La Niña, elevará el riesgo de encharcamientos, deslizamientos e inundaciones en distintas zonas de la ciudad, principalmente al sur, centro-occidente y suroccidente, de acuerdo con un comunicado de la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La jornada del lunes 13 de octubre de 2025 estuvo protagonizada por varios focos de lluvias a lo largo de la capital.

Ante el escenario climático, el Idiger advirtió que el fenómeno implicará más días con lluvias de alta intensidad, lo que exige fortalecer las acciones de prevención en hogares y entidades públicas.

Especialmente durante la tarde del 13 de octubre la capital registró lluvias intensas que ocasionaron afectaciones en viviendas y vías de sectores como Usaquén, Tunjuelito, Usme y Suba, según reportó la institución.

De hecho, informaron que los organismos de emergencia, incluidos el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), atendieron eventos relacionados con acumulación de agua y daños menores en techos y cubiertas.

Las autoridades extendieron una serie
Las autoridades extendieron una serie de recomendaciones a la ciudadanía en medio de las lluvias- crédito @PasaenBogota/X

En ese sentido afirmaron que que “es fundamental la preparación institucional y comunitaria para mitigar emergencias durante este periodo”.

Uno de los puntos más impactados durante la jornada del lunes festivo, de acuerdo con el Idiger y el monitoreo vial de Bogotá Tránsito, fue la Carrera 7 entre las calles 220 y 170, donde se registró congestión vehicular debido a grandes encharcamientos.

El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas para coordinar la respuesta ante nuevas eventualidades, reportó el Idiger.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni emergencias de gran magnitud, aunque los equipos de respuesta siguen desplegados en distintos puntos críticos de la ciudad.

El Idiger recomendó a la ciudadanía adoptar medidas de prevención, como revisar techos, bajantes y canales de agua en viviendas y evitar arrojar basura en calles y redes de alcantarillado. La entidad indicó que los residuos sólidos generan obstrucciones que agravan los problemas de encharcamiento en temporada de lluvias.

Granizada, Bogotá, IDEAM, Kennedy,
Granizada, Bogotá, IDEAM, Kennedy, Cambio climático, Fuertes lluvias, Clima en Bogotá - crédito Composición fotgrafica

En sus comunicados, el Idiger enfatizó la necesidad de evitar permanecer bajo árboles y estructuras inestables durante lluvias fuertes, así como organizar desplazamientos para no cruzar zonas cercanas a ríos, quebradas o pendientes.

Ante la observación de deslizamientos o acumulación de agua, las autoridades pidieron reportar de inmediato a la línea 123, para que los equipos de emergencia puedan actuar con prontitud.

El clima de octubre, según el Ideam

Bogotá amaneció este martes 14 de octubre con cielo mayormente nublado y una temperatura mínima cercana a los 11°C, según el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Para el resto del día, se prevé nubosidad variable y tiempo seco en la mañana, aunque no se descartan lloviznas ocasionales en sectores del suroccidente, como Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar.

Por la tarde, se espera un aumento de la nubosidad y lluvias de variada intensidad en diferentes zonas, especialmente en el nororiente y suroriente de la ciudad. El Ideam anticipa que durante las primeras horas de la noche podrían presentarse lloviznas en sectores dispersos de la capital.

Las imágenes de techos y
Las imágenes de techos y calles cubiertos de granizo en Kennedy se viralizaron en redes sociales - crédito @BogotaTransito / X

Octubre suele ser uno de los meses con mayores precipitaciones en Bogotá, y el lunes festivo se registró una fuerte granizada en la localidad de Kennedy, fenómeno que no se observaba en esa zona desde hace varios años.

Para quienes deseen información en tiempo real sobre las zonas afectadas o el comportamiento de los ríos, el Idiger ofrece acceso gratuito a la red hidrometeorológica y al radar meteorológico a través de su sitio web oficial.

A nivel nacional, el Ideam reportó que los mayores acumulados de precipitación para este martes se han presentado en Chocó, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Nariño, Valle del Cauca, Arauca, Meta, Putumayo, el Eje Cafetero, Cesar, La Guajira, Antioquia y Sucre.