
El análisis sobre la propuesta presidencial de utilizar oro administrado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en labores de reconstrucción en Gaza y para fortalecer a comunidades de minería artesanal en Colombia ya comenzó, según lo indicó la entidad este 14 de octubre.
La SAE, presidida por Amelia Pérez Parra, informó que ha iniciado evaluaciones técnicas y jurídicas con el objetivo de determinar la viabilidad de aplicar la instrucción dada por el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado emitido por la SAE, las Vicepresidencias de Bienes Muebles e Inmuebles y de Sociedades, junto al equipo jurídico de la organización, han emprendido un análisis detallado de carácter técnico y normativo.
La entidad busca identificar los mecanismos adecuados que, en el marco de la legalidad actual, permitan dar cumplimiento a la petición presidencial: analizar cómo el oro en administración podría destinare a apoyar la reconstrucción internacional y el fortalecimiento de sectores vulnerables en el país.

La SAE destacó que mantiene como prioridad la gestión transparente y eficiente de los activos bajo su manejo, en línea con las metas estatales y las políticas económicas y de reparación defendidas por el Gobierno del Cambio.
“La Entidad reafirma su compromiso con una gestión transparente, eficiente y socialmente responsable de los activos que administra, contribuyendo al cumplimiento de los fines del Estado y a las políticas de justicia económica y reparación impulsadas por el Gobierno del Cambio”, puntualizó la SAE en su mensaje oficial.
La respuesta de la entidad que custodia los inmuebles retenidos de organizaciones criminales, además de personas y empresas vinculadas con actos delictivos, se da apenas horas después de que el mandatario sorprendiera con la polémica solicitud.
Por medio de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado informó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) enviará oro incautado a organizaciones narcotraficantes para financiar la atención médica de menores heridos en Gaza, un anuncio que rápidamente desató controversia en el ámbito político colombiano.

En ese mensaje, Petro también hizo énfasis en la necesidad de una acción global para la reconstrucción del enclave palestino, apuntando: “Colombia presentará resolución a Naciones Unidas para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”.
Esta iniciativa, que ya había mencionado en la más reciente Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, plantea la creación de una fuerza internacional para apoyar la reconstrucción y defensa de la región palestina, según reiteró el mandatario en su publicación.
El anuncio del envío inmediato de recursos se concretó mediante la instrucción: “La SAE enviará oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, según publicó Gustavo Petro en X.
Esta postura fue motivo de críticas inmediatas desde distintos sectores políticos del país, cuestionando las prioridades del Gobierno respecto al uso de esos fondos.
Entre las primeras reacciones, la representante a la Cámara Katherine Miranda, de la Alianza Verde, dirigió un mensaje directo al presidente: “Presidente, si va a mandar el oro incautado, empiece por el Cauca. Allá también hay niños heridos, no por bombas extranjeras, sino por los grupos armados que usted protege y por el olvido de su gobierno”, según denunció Miranda en X.
En una posición similar, el congresista Julio César Triana, del partido Cambio Radical, instó al mandatario a priorizar los temas internos de Colombia y atender a la población infantil afectada dentro del territorio nacional.
“La tragedia de miles de niños colombianos que hoy viven las horribles consecuencias de una guerra que usted se niega a enfrentar. Colombia también tiene niños que merecen protección, no la indiferencia suya”, expresó Triana al referirse al anuncio presidencial.
Más Noticias
Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de “cambiar las reglas del juego”
El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

DIAN anuncia cierre del calendario tributario: tenga en cuenta estas recomendaciones declarar renta este 2025
La DIAN recordó que los plazos para presentar la declaración de renta 2025 terminan este mes. Los contribuyentes deben revisar su número de NIT o cédula para evitar sanciones económicas por extemporaneidad

Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia

Ley en Colombia define el proceso y las condiciones para que un padre pueda sacar a su hijo de la casa
La normativa establece que solo pueden solicitar el desalojo mediante un proceso judicial y bajo condiciones específicas, mientras que sacar a un menor sin autorización puede acarrear sanciones penales y administrativas

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 15 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
