
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó en la red social X una defensa del desempeño de su gobierno en materia de empleo y una crítica a la política monetaria en Colombia.
Según el jefe de Estado, su administración logró el nivel de desempleo más bajo del siglo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, el mandatario colombiano afirmó: “Bien por la tabla, aquí se logra ver cómo hemos conseguido el nivel de desempleo más bajo del siglo”.
El presidente incluyó una reflexión sobre la comparación entre datos observados y proyecciones económicas: “Los autores agregan las proyecciones del FMI que no se debe hacer, porque se combinan manzanas y peras, una cosa son los hechos cumplidos , otras las proyecciones”.

Gustavo Petro diferenció dos etapas económicas recientes en el país, resaltando las acciones de su gobierno para estimular el empleo: “La tabla apenas muestra que después del desastre de política económica en el Covid, se separan dos modelos económicos diferentes: el del extractivismo petrolero que pierde dinamismo frente al empleo hacia el 2015, y el nuevo modelo que no solo recupera el empleo sino que lo hace bajar como nunca en el siglo, que es el modelo productivo, basado en estimular la agricultura, la industria y el turismo”.
Además, el presidente Gustavo Petro incluyó una crítica a la autoridad monetaria nacional.
El mandatario colombiano señaló en su cuenta de X que “este es el gran éxito económico del gobierno a pesar del intento de la junta directiva del banco de la República, en acción inconstitucional, por detenerlo”.
De esta forma, Gustavo Petro atribuyó el resultado en el desempleo a cambios promovidos durante su administración y señala obstáculos de política monetaria que, en su opinión, buscaron frenar este desempeño económico.

Colombia es el cuarto país con mayor desempleo en la Ocde
El reporte publicado del Dane se suma al informe divulgado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), en el que detalló que Colombia se ubicó en el cuarto puesto entre los países con mayor desempleo del bloque en julio de 2025, con una tasa superior al 8,5%, solo superada por España, Finlandia y Suecia.
El análisis de la Ocde muestra que, desde abril de 2022, la tasa de desempleo del bloque no ha superado el 5%, lo que evidencia una estabilidad general en el mercado laboral de los países miembros.

Sin embargo, la situación de Colombia destaca por su desfavorable desempeño, ya que el país solo se encuentra por detrás de España (11%), Finlandia y Suecia en cuanto a desempleo, mientras que el número total de personas desempleadas en la región alcanzó los 34,3 millones.
En el extremo opuesto, economías como Japón, México y Corea reportaron las tasas de desempleo más bajas, todas por debajo del 3%. Otros países europeos, como Grecia, Italia y Francia, también presentan cifras elevadas, situándose entre el 7 % y el 9%, lo que los coloca muy por encima del promedio de la Ocde.
En cuanto a la informalidad, el Dane informó que el 55,7% de la población ocupada trabajaba en condiciones informales, lo que muestra una leve caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al año anterior. La brecha de género persistió: la tasa de desempleo para las mujeres se ubicó en 11,2%, mientras que para los hombres fue del 6,7%.
Por regiones, Quibdó encabezó las ciudades con mayor tasa de desempleo, con 24,4%, seguida de Riohacha e Ibagué. Medellín, Villavicencio y Cali reportaron los índices más bajos. En el caso de la población joven, la desocupación nacional fue de 14,8%. En Quibdó, Riohacha e Ibagué se registraron las tasas juveniles más elevadas.
La tasa de desocupación desestacionalizada preliminar para agosto de 2025 fue de 9,0%, semejante a la de julio. En las principales áreas metropolitanas, el índice bajó a 8,0%, el nivel más bajo en el registro histórico.
Más Noticias
Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de “cambiar las reglas del juego”
El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

DIAN anuncia cierre del calendario tributario: tenga en cuenta estas recomendaciones declarar renta este 2025
La DIAN recordó que los plazos para presentar la declaración de renta 2025 terminan este mes. Los contribuyentes deben revisar su número de NIT o cédula para evitar sanciones económicas por extemporaneidad

Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia

Ley en Colombia define el proceso y las condiciones para que un padre pueda sacar a su hijo de la casa
La normativa establece que solo pueden solicitar el desalojo mediante un proceso judicial y bajo condiciones específicas, mientras que sacar a un menor sin autorización puede acarrear sanciones penales y administrativas

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 15 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
