
La destrucción total de su puesto de venta y la imposibilidad de retomar su trabajo en el sur de Bogotá, han dejado a Laura Rojas, una joven de 21 años, y a su familia sin ingresos, y ahora dependen únicamente de la ayuda alimentaria de sus allegados.
El ataque violento que sufrió junto a su pareja ocurrió el miércoles 8 de octubre en el barrio Laureles, en la localidad de Bosa, mientras ambos atendían su negocio de arepas en presencia de su hijo recién nacido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante una entrevista con Alerta Bogotá, Laura Rojas relató que la agresión fue perpetrada por dos vecinos, una mujer y su esposo, quienes, según su testimonio, la golpearon con un bate, la arañaron, le propinaron puñetazos y patadas, y emplearon un arma blanca.
“Me cogieron entre los dos, me dieron en la cara, me reventaron la nariz y me halaron el cabello”, describió la joven en diálogos con Alerta Bogotá.

Además de las lesiones físicas, las consecuencias materiales del ataque han sido devastadoras: “Las planchas se quemaron, el vidrio se rompió y las salsas se derritieron. Todo se dañó”, valorando su carrito en una suma estimada de entre $700.000 y $800.000.
En la conversación con la emisora mencionada, Rojas explicó el posible origen del conflicto. Detalló que, el día previo al ataque, la dueña de una tienda la acusó por una deuda pendiente de dos menores de 16 y 17 años, amigas de Laura, acoso que ella rechazó afirmando: “Yo le dije que me respetara, que no tenía por qué cobrarme a mí, porque esa deuda no era mía”.
A pesar de esta aclaración, al día siguiente la mujer regresó acompañada por su esposo y otras dos personas, todos ellos, según la afectada, bajo los efectos del alcohol.
Luego de los hechos, miembros de la Policía intervinieron tras la denuncia de los familiares de la joven, deteniendo a los presuntos responsables. Sin embargo, Laura contó que los agresores recuperaron la libertad al día siguiente de haber sido capturados: “Ese mismo día los llevaron, pero al otro día los soltaron”, reiteró en su testimonio.

En cuanto a la situación actual, la joven aseguró que no ha podido volver a trabajar, dependiendo ahora del apoyo de su familia para alimentar a su hijo, mientras observa cómo el local de sus agresores continúa funcionando en el sector.
Frente a la falta de avances judiciales, manifestó su preocupación por su seguridad y la de su familia: “Nosotros quedamos sin ingresos y con un bebé de un mes. Mi familia nos ha ayudado con comida”, reiteró, destacando el sentimiento de indefensión.
Sobre sus expectativas, Rojas fue enfática al pedir garantías para no repetir experiencias similares en la comunidad: “Yo solo quiero que se haga justicia y que no vuelva a pasar lo mismo con nadie más”, remarcó durante la entrevista con Alerta Bogotá.
Habló vendedora informal a la que le cortaron la cara en plena carrera Séptima en Bogotá: “Querían desfigurarme”
La agresión contra una vendedora informal ocurrida en la carrera Séptima de Bogotá durante el último fin de semana de agosto de 2025 desencadenó intensas reacciones en redes sociales y dentro de la comunidad de emprendedores, quienes pidieron mayor protección y justicia para quienes se dedican al comercio ambulante.

Según los relatos difundidos por Noticias Caracol, las intimidaciones hacia Leidy, la mujer afectada, no eran un hecho aislado. “Usted no se puede hacer aquí, usted tiene que hacerse en otro lado, es que nosotras llevamos 6 años acá en Colombia, es que nosotras estamos pendientes quién se hace y dónde se hace”, contó en conversación con el medio, describiendo el ambiente hostil que enfrentaba por parte de otras vendedoras en la zona.
El viernes 29 de agosto la situación llegó a un punto crítico. En la denuncia presentada y en sus declaraciones a Noticias Caracol, Leidy detalló que fue atacada por dos mujeres de nacionalidad venezolana, quienes eran madre e hija, y que la agresión se perpetró con un fragmento de vidrio.
“Los golpes fueron en el rostro con un vidrio. Según lo que yo escuché de la mamá de ella, pues querían desfigurarme”, contó la víctima al mencionado medio.
Como consecuencia directa del ataque, la joven sufrió heridas en el rostro y la pérdida total de su mercancía, lo que la dejó sin el sustento diario fundamental para su economía.
Más Noticias
Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de “cambiar las reglas del juego”
El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

DIAN anuncia cierre del calendario tributario: tenga en cuenta estas recomendaciones declarar renta este 2025
La DIAN recordó que los plazos para presentar la declaración de renta 2025 terminan este mes. Los contribuyentes deben revisar su número de NIT o cédula para evitar sanciones económicas por extemporaneidad

Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia

Ley en Colombia define el proceso y las condiciones para que un padre pueda sacar a su hijo de la casa
La normativa establece que solo pueden solicitar el desalojo mediante un proceso judicial y bajo condiciones específicas, mientras que sacar a un menor sin autorización puede acarrear sanciones penales y administrativas

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 15 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
