Defensoría del Pueblo pide frenar requerimiento de la CRC a medios de comunicación que pondría en riesgo la libertad de prensa

La entidad advirtió que el requerimiento de la CRC podría vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de prensa y el acceso a la información

Guardar
La Defensora del Pueblo solicita
La Defensora del Pueblo solicita a la CRC retirar requerimiento de información a medios por posible vulneración de derechos fundamentales - crédito Defensoría del Pueblo

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, envió una comunicación formal a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en la que solicita retirar el requerimiento de información remitido a varios medios de comunicación, al considerar que podría vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de prensa y el secreto profesional.

En la carta dirigida a la comisionada Andrea Muñoz Gómez y a los comisionados Mauricio Vera Sánchez y Sadi Contreras Fuset, la funcionaria expresó la preocupación institucional por las solicitudes de información que exigen a los medios entregar documentos internos relacionados con sus procesos editoriales, entre ellos actas, relatorías y manuales, bajo advertencia de posibles sanciones administrativas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Iris Marín Ortiz advierte que
Iris Marín Ortiz advierte que exigir documentos internos a medios podría afectar la libertad de prensa y el secreto profesional - crédito Defensoría del Pueblo

“La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos, manifiesta su preocupación por el requerimiento de información remitido recientemente por esa Comisión a distintos medios de comunicación”, señaló el documento.

De acuerdo con la Defensoría, ese tipo de requerimientos podría traducirse en una vulneración directa de varios derechos constitucionales. Entre ellos el artículo 20 de la Constitución Política, que garantiza la libertad de expresión, el artículo 73, que protege la libertad de la actividad periodística, y el artículo 74, que consagra el derecho de acceso a la información y el secreto profesional.

En su misiva, Marín Ortiz recordó que la Corte Constitucional reiteró en múltiples fallos —entre ellos las sentencias C-488 de 1993, T-391 de 2007, T-219 de 2009, C-592 de 2012 y T-028 de 2022— que la libertad de prensa tiene un carácter reforzado dentro del orden constitucional y constituye un pilar esencial para el funcionamiento de la democracia.

La Defensora enfatizó que, aunque los medios de comunicación están sujetos al principio de responsabilidad social, ello no habilita mecanismos de supervisión estatal sobre sus contenidos o procesos internos.

“Para la Corte, los riesgos derivados de una información inexacta o sesgada deben enfrentarse mediante la autorregulación ética y profesional de los propios medios, dentro de un marco jurídico respetuoso de los principios democráticos y de las garantías que protegen la independencia periodística”, recordó Marín Ortiz.

La Defensoría del Pueblo recuerda
La Defensoría del Pueblo recuerda que la libertad de prensa es un pilar esencial de la democracia, según la Corte Constitucional - crédito Defensoría del Pueblo

La posición de la Defensoría del Pueblo también se alinea con los estándares internacionales de derechos humanos. En su comunicado, la entidad cita el informe Ética en los medios de comunicación de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que advierte que la evaluación de la conducta de los medios no debe recaer en órganos administrativos, sino en mecanismos de autorregulación profesional y en la sociedad civil.

“Los medios deben ser libres para desarrollar códigos de ética, consejos de prensa y espacios de crítica pública, como instrumentos voluntarios que refuercen la credibilidad y la responsabilidad informativa sin menoscabar la libertad de prensa”, señaló el documento citando a la Relatoría.

Asimismo, la Defensoría recordó las observaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en particular la Observación General No. 34, que desarrolla el alcance del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En ese texto, el Comité insta a los Estados a garantizar la existencia de medios libres y capaces de informar sobre asuntos públicos sin censura ni limitaciones.

 la Defensoría recordó las
la Defensoría recordó las observaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en particular la Observación General No. 34, que desarrolla el alcance del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos - crédito @MarnIris / X

“La libertad de expresión —en sus dimensiones individual y colectiva— comprende tanto el derecho de los medios a acceder a la información necesaria para cumplir su función social, como el derecho de la ciudadanía a recibir los resultados de su labor informativa”, destacó la comunicación de la Defensora.

En su mensaje final, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades para preservar la independencia de los medios y evitar cualquier acción que pueda interpretarse como una forma de censura o interferencia estatal. La entidad reiteró su compromiso con la promoción y defensa del derecho a la información y con el fortalecimiento de un periodismo libre, ético y responsable como base del sistema democrático colombiano.

“Es fundamental que los mecanismos de control respeten la autonomía editorial y la libertad periodística, pilares esenciales para la garantía de los derechos humanos en una sociedad democrática”, concluyó Marín Ortiz.

Más Noticias

EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025

Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

EN VIVO: Cali vs. Colo

Resultados Sinuano Día 15 de octubre de 2025: números ganadores del sorteo de hoy

Esta popular lotería entrega cientos de millones de pesos todos los días a miles de afortunados ganadores

Resultados Sinuano Día 15 de

Argentina vs. Colombia EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final

La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscará la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría

Argentina vs. Colombia EN VIVO:

Gustavo Petro arremetió otra vez contra el concesionario por fallas en la vía Bogotá-Villavicencio: “Le echan la culpa al campesinado”

El mandatario afirmó mediante redes sociales que la falta de mantenimiento de las obras de drenaje provocó el último deslizamiento, rechazando que las comunidades rurales fueran responsables

Gustavo Petro arremetió otra vez

Gustavo Petro solicitó que la ONU aborde el ataque de una lancha cerca de Venezuela tras presunto desacato de EE. UU. a resolución impulsada por Colombia

Tras un nuevo incidente en aguas cercanas a Venezuela, Gustavo Petro llamó a que la ONU analice el caso por considerar que Estados Unidos incumplió la resolución colombiana que exige supeditar las políticas antidrogas

Gustavo Petro solicitó que la
MÁS NOTICIAS