Crisis en Ecopetrol: Mónica De Greiff pidió dejar la presidencia a la Junta Directiva

La salida de la directiva estaría en medio de tensiones internas por la estrategia de adquisición de Monómeros y la compra de gas al gobierno de Nicolás Maduro

Guardar
La salida de De Greiff
La salida de De Greiff está relacionada con la postura del presidente sobre la adquisición de Monómeros y la compra de gas a Venezuela - crédito Cámara de Comercio

La presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica De Greiff, formalizó su renuncia y solicitó a la dirección del grupo hacerla efectiva en la mañana del martes 14 de octubre, reactivando un proceso de salida que se había postergado desde el 28 de mayo de 2025.

La decisión de De Greiff marca un punto de tensión en la petrolera estatal, con repercusiones inmediatas para la dirección actual y los futuros planes estratégicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con información preliminar, el trasfondo de la renuncia estaría directamente relacionado con el rumbo que el presidente colombiano ha impuesto para Ecopetrol en operaciones internacionales, especialmente la insistencia en la adquisición de Monómeros y en la compra de gas al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Estos movimientos han generado debates internos y oposición dentro del máximo órgano de gobierno de la empresa.

La dimisión de De Greiff,
La dimisión de De Greiff, presentada en mayo, permaneció en suspenso hasta que solicitó su efectividad inmediata en octubre - crédito Luisa González/REUTERS

Antes de formalizar su salida, Mónica De Greiff ya había presentado su dimisión en mayo del presente año, aunque la ejecutoría de la decisión se había mantenido en pausa hasta ahora.

La salida definitiva eleva la incertidumbre sobre el futuro de la gobernanza en Ecopetrol, en momentos en los que la compañía enfrenta desafíos derivados de su interacción con socios extranjeros y la redefinición de alianzas energéticas estratégicas.

¿Quién es Mónica Greiff?

El nombramiento de Mónica de Greiff como presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, efectivo desde el 20 de agosto de 2025, marca un relevo significativo en la dirección de la mayor petrolera colombiana.

El movimiento responde a la renuncia de Guillermo García Realpe por motivos personales. Pese a esta decisión, García Realpe permanecerá como miembro de la junta y encabezará el Comité de Compensación, Nominación y Cultura, lo que simboliza una transición ordenada dentro del máximo órgano rector.

La ejecutiva solicitó que su
La ejecutiva solicitó que su dimisión, presentada en mayo, se hiciera efectiva de inmediato, poniendo fin a un periodo de indefinición en la principal petrolera de Colombia - crédito Colprensa

La responsabilidad de la vicepresidencia recae ahora en Ángela María Robledo, avanzando así la reconfiguración directiva. Mónica De Greiff había sido vinculada a la junta desde octubre de 2022, con un primer período como miembro no independiente y, a partir de octubre de 2023, en calidad de independiente.

Durante este lapso, la ejecutiva participó en comités clave como Negocios, Compensación, Nominación y Cultura, ampliando su experiencia directiva dentro de la compañía.

El perfil profesional de Mónica de Greiff se enriquece con una nutrida carrera en el ámbito público y privado, tras desempeñarse como ministra de Justicia, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, líder en el Grupo Energía Bogotá y embajadora. Posee una formación jurídica en la Universidad del Rosario, además de una especialización en Derecho Administrativo.

Su continuidad en la junta, no obstante, estuvo en entredicho luego de que en mayo de 2025 manifestara su intención de renunciar, situación que ocurrió en un contexto de tensiones internas. Coincidió este anuncio con la revelación de un contrato adicional de 5,8 millones de dólares con la firma estadounidense Covington & Burling LLP, encargado de asesorar a Ecopetrol sobre investigaciones en Estados Unidos relacionadas con el presidente de la empresa, Ricardo Roa.

Comunicado oficial de Ecopetrol del
Comunicado oficial de Ecopetrol del 25 de junio de 2025, en el que Mónica de Greiff anuncia que permanecerá en la junta directiva de la compañía - crédito Ecopetrol

Dicho contrato, que se sumó a uno previo de 875.000 dólares, intensificó el debate sobre la gestión corporativa y la relación con asesores externos.

La prolongada sesión de junta entre el 30 de mayo y el 3 de junio de 2025 resultó decisiva. Todos los integrantes del órgano rector solicitaron a de Greiff reconsiderar su renuncia, argumentando la necesidad de preservar la diversidad y, especialmente, el cumplimiento del requisito legal de al menos un 30% de mujeres en la junta.

Finalmente, el 25 de junio, de Greiff informó oficialmente su decisión de quedarse y reafirmó su compromiso con la organización.