Encontraron un cuerpo envuelto en cobijas y una bolsa plástica en Bogotá: qué pistas tienen las autoridades

Autoridades forenses y del CTI acudieron tras el reporte, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas para esclarecer el caso

Guardar
Autoridades investigan hallazgo de cuerpo
Autoridades investigan hallazgo de cuerpo envuelto en cobijas en Bosa - crédito CTI de la Fiscalía

En la mañana del martes 14 de octubre, las autoridades en Bogotá reportaron el hallazgo de un cuerpo envuelto en cobijas y una bolsa plástica en el sur de la ciudad.

De acuerdo con información preliminar, el descubrimiento ocurrió cerca de las 11:14 a. m. en el barrio Villa Colombia de la localidad de Bosa, movilizó a unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, así como a personal especializado del laboratorio forense, quienes se encargaron de realizar los primeros procedimientos urgentes y la inspección técnica en el sitio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Fiscalía General de la Nación confirmó que la identidad, el sexo y la edad de la víctima permanecen sin establecer. De igual manera, las autoridades informaron que las causas de la muerte están aún por determinar, pues la investigación forense apenas inicia.

Infobae Colombia contactó a las autoridades y el teniente cornonel, Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía Bosa explicó: “Tras un llamado a la ciudadanía, nuestras zonas de atención en el barrio Villa Colombia, en la localidad de Bosa, hallan un cuerpo sin vida envuelto en una sábana. Estamos analizando las investigaciones de tiempo, modo y lugar para esclarecer los hechos”.

Además el oficial invitó a la ciudadanía “a denunciar cualquier situación que altere la tranquilidad y convivencia ciudadana”.

El caso ya fue abierto como noticia criminal por la Fiscalía, que avanza en la recopilación de evidencias para esclarecer los hechos y dar con posibles responsables.

Identidad y circunstancias de la
Identidad y circunstancias de la muerte en Bosa siguen sin esclarecerse - crédito Colprensa

Encontraron un cuerpo en las obras del Metro de Bogotá: estas son las hipótesis

La osadía de los atacantes que irrumpieron en las obras del Metro de Bogotá y las incógnitas que rodean el crimen han despertado preocupación en la localidad de Kennedy, donde la noche del sábado 20 de septiembre de 2025 se reportó el hallazgo de un cadáver en el sector de Tintalito II.

Según confirmó la Policía Metropolitana de Bogotá, cerca de las 22:30, vecinos de la zona dieron aviso a los uniformados, quienes llegaron al lugar para acordonar el área próxima a la avenida Villavicencio y notificar al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con los reportes policiales, el cuerpo corresponde a un hombre de entre 25 y 30 años, cuya identidad aún no ha sido determinada. El cadáver fue hallado con una lesión en la cabeza producida por un disparo de arma de fuego, lo que orienta la investigación hacia un presunto caso de sicariato.

Las primeras indagaciones apuntan a cuatro sujetos que habrían ingresado irregularmente a las obras del metro, perpetrado el homicidio y luego escapado.

Según los registros de las
Según los registros de las cámaras de seguridad, la víctima fue atacada por cuatro sujetos. Sin embargo, se desconocen las causas del homicidio - crédito Metro de Bogotá

La Fiscalía, en coordinación con la Policía, ha centrado la recolección de pruebas interrogando a los vecinos que escucharon los disparos, revisando imágenes de cámaras de seguridad e inspeccionando técnicamente el lugar para determinar tanto la ruta de entrada y salida de los agresores como detalles que conduzcan a su identificación.

Entre las hipótesis que manejan las autoridades se analiza la posibilidad de que se trate de un acto de violencia común o de una retaliación vinculada al crimen organizado que opera en la zona del proyecto de infraestructura.

Una pieza clave en la investigación surge del testimonio de un transeúnte que presenció parte del ataque. Según relató a las autoridades, los atacantes intentaron huir a bordo de un taxi luego de cometer el crimen. Cuando el testigo procuró detener el vehículo, los sujetos descendieron y emprendieron la fuga corriendo por la avenida Guayacanes, sin dejar rastro.

“Los sujetos ingresaron de manera irregular al proyecto y, tras perpetrar el homicidio, salieron del lugar para abordar un vehículo que los esperaba en la zona, según la reconstrucción inicial”, indicó una fuente de la Policía Metropolitana de Bogotá. El testigo agregó: “Intenté detener el taxi en el que pretendían escapar, pero los agresores descendieron y huyeron corriendo”.

Las investigaciones permanecen abiertas ante la falta de identidad de la víctima y la ausencia de detalles que permitan esclarecer el motivo del ataque.

Mientras los organismos de seguridad avanzan en la revisión de evidencias y búsqueda de los responsables, el episodio reaviva el debate sobre las consecuencias en materia de seguridad asociadas a grandes obras públicas como la del Metro, las cuales —según las autoridades— traerán beneficios a la comunidad una vez que entren en operación, pero actualmente representan desafíos adicionales por la presencia de grupos criminales en sus inmediaciones.