
Las fuertes lluvias registradas durante la tarde del lunes 13 de octubre en Bogotá dejaron varias afectaciones en las localidades de Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe, donde se reportaron vendavales, daños en redes de acueducto y encharcamientos en diferentes barrios.
Según el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo (Sire), al menos seis eventos fueron atendidos por organismos de emergencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En Tunjuelito, los barrios Tunjuelito y El Carmen reportaron daños en la red de acueducto y encharcamientos dentro de viviendas ubicadas en las carreras 12D No. 58A-41 Sur y 26 Bis No. 51B-11 Sur, respectivamente.
Los incidentes generaron afectaciones en cocinas y dormitorios, requiriendo la intervención del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos (Sdis) y de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) para mitigar los daños.
Por su parte, en la localidad de Rafael Uribe Uribe se presentaron cuatro vendavales y un daño en la red de acueducto, con impactos en barrios como Las Colinas, Callejón de Santa Bárbara, Palermo Sur, El Socorro II y Marco Fidel Suárez.

En algunos sectores se reportó la caída total de cubiertas y afectaciones estructurales en viviendas. En total, se registraron cinco viviendas y cuatro familias afectadas, de acuerdo con el balance oficial.
Las autoridades locales mantienen el monitoreo de las zonas afectadas y reiteran el llamado a la ciudadanía a reportar oportunamente cualquier emergencia a la línea 123.
Y es que las precipitaciones generaron que, incluso, se registraran fuertes granizadas en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, en algunos sectores de la capital, fue el sol el que se hizo presente durante gran parte de la jornada.
Además, la inusual dualidad climática en Bogotá fue notoria por la forma en que el fenómeno se limitó a sectores del suroccidente, mientras grandes zonas experimentaron una estabilidad atmosférica opuesta.
La granizada vino acompañada de lluvias intensas y un rápido descenso de temperatura en Kennedy. Ese sector de la ciudad resultó el epicentro de la tormenta, que duró apenas unos minutos.
Por el contrario, quienes se encontraban en el norte, centro e incluso en barrios orientales pudieron disfrutar de temperaturas que superaron los 18°C (64,4°F).
De igual forma, es importante mencionar que durante la jornada, según lo reportado por Bogotá Tránsito, se han registrado encharcamientos en sectores como la autopista Norte con calle 125, en la avenida Calle 90 con avenida Ciudad de Cali, en la carrera 50 con avenida Esperanza, entre otras.
Qué medidas de seguridad se deben tomar ante una fuerte granizada
En casa, lo primero es resguardarse en un lugar seguro, lejos de ventanas, puertas de vidrio, claraboyas o techos livianos que puedan romperse con los granizos. Cierra las persianas o cortinas para evitar que los vidrios que se quiebren por el impacto ingresen al interior.
Si tienes sótano o un cuarto interior sin ventanas exteriores, ese será el punto más seguro. Mantén encendidos los medios de comunicación para estar al tanto de alertas meteorológicas adicionales.
Si estás en la calle cuando inicia la granizada, busca refugio lo más rápido posible en un edificio firme o bajo una estructura protegida.
Evita permanecer bajo árboles grandes, andamios, marquesinas frágiles o cerca de cables eléctricos que puedan colapsar. Protege tu cabeza con lo que tengas a mano —una chaqueta, mochila o lo que sea— pues los golpes de granizo, sobre todo si son de gran tamaño, pueden ocasionar heridas importantes.
Si estás conduciendo durante una granizada, lo recomendable es detenerte en un sitio seguro y techado si es posible —un garaje, parqueadero cubierto o estructura que brinde protección. No te estaciones bajo puentes o pasos elevados pensando que serán refugios seguros, pues pueden presentar riesgos adicionales como acumulación de agua, desprendimientos de objetos o daños estructurales.
Dentro del vehículo, mantén los cristales cerrados, baja la velocidad, actúa con calma, y si no tienes protección adecuada, cúbrete la cabeza o colócate en una posición donde los vidrios no puedan afectarte seriamente.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cali para antes de salir de casa este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo en Medellín para este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
