
La liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí, adquirió un nuevo matiz cuando el presidente Gustavo Petro desmintió públicamente acusaciones sobre un presunto abandono estatal hacia Bohbot basadas en su ascendencia judía.
Las declaraciones surgieron poco después de que se confirmara la liberación de Bohbot, que fue secuestrado durante el festival de música Nova mientras intentaba auxiliar a los heridos de la masacre perpetrada por Hamas en Tel Aviv.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la red social X, el usuario Samuel Azout sostuvo que “Bohbot trabajaba en heladería en Tel Aviv, fue secuestrado durante festival de música Nova, cuando intentaba evacuar heridos de la masacre por Hamas. El gobierno de Gustavo Petro lo ignoró porque es judío. Gracias a Trump está libre”. El mensaje ponía en duda las actuaciones del Ejecutivo colombiano ante el caso.
Frente a estas afirmaciones, el presidente Petro calificó la declaración como falsa y ofensiva. Desde su cuenta de X, respondió: “Esto es una calumnia miserable. Bohbot es colombiano, porque siendo rehén su esposa me visitó y me pidió el favor de concederle la ciudadanía colombiana a su esposo israelí, pensando que facilitaría su liberación”.

Entre líneas seguidas, el jefe de Estado explicó que “en mi ejercicio constitucional como presidente, concedí de inmediato la ciudadanía colombiana a Elkana Bohbot”.
Durante sus palabras, el Presidente buscó desmentir cualquier señalamiento de discriminación y destacó que la gestión de la ciudadanía colombiana para Bohbot se realizó a petición de su esposa, con el objetivo de facilitar su liberación. Además, Petro enfatizó que actuó conforme a sus atribuciones constitucionales y que la decisión se tomó de manera inmediata tras la solicitud.
“Todo el cuerpo diplomático colombiano en el medio oriente contacto en silencio gobiernos para lograr su liberación. Recibimos carta de Hamás donde se negó su libertad, creo y lo dirá él mismo que logramos una mejor atención de él y espero que haya servido de algo mi ayuda", destacó en su cuenta de X.
Finalmente, Gustavo Petro afirmó qye su “su esposa y su hijo siempre han sido recibidos en mi despacho. Espero que Elkana y su familia como colombianos que son, se vengan a vivir a Colombia".

Liberación del ciudadano colombo-israelí
El retorno de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí, tras un largo periodo de cautiverio, marcó un punto de inflexión en el proceso de recuperación de los rehenes capturados por Hamas en el festival Nova.
La liberación, parte central del acuerdo de cese al fuego negociado entre Israel y el grupo palestino, ha permitido que 20 rehenes sean entregados a la Cruz Roja y puestos en camino a encontrarse con sus familias y las fuerzas israelíes, como confirmó el Ministerio de Exteriores de Israel.
La noticia provocó reacciones inmediatas, a través de su perfil en la red social X, Gustavo Petro expresó su deseo de recibir a Elkana Bohbot en el país: “Espero la libertad de un colombiano/israelí rehén de Hamás. Elkana Bohbot. Que se reúna con su esposa e hijo. Ojalá vengan a Colombia para recibirlos con el amor del pueblo colombiano”, publicó el mandatario.
El contexto de estos hechos remite al 7 de octubre de 2023, cuando miembros de Hamas perpetraron un ataque durante el festival Nova, en el que murieron más de 370 personas y se registraron actos de violencia sexual, según relataron fuentes diplomáticas israelíes.

Docenas de asistentes fueron secuestrados y llevados a Gaza, iniciando un prolongado episodio de incertidumbre y sufrimiento para los afectados y sus familias. El Ministerio de Exteriores de Israel destacó la significancia del festival como “un símbolo de paz y libertad. Se trataba de una fiesta en el desierto donde los jóvenes se reunían para bailar al amanecer”, al tiempo que enfatizó la magnitud de la tragedia y la resiliencia de quienes lograron sobrevivir.
Más Noticias
Asesinato de la lideresa Luz Eneida Hinestroza desata repudio en el Chocó: piden justicia y mayor protección
La Defensoría, la Personería del Medio Baudó y diversas organizaciones exigieron a las autoridades resultados en la investigación del feminicidio

Precio del oro rompe récord histórico: supera los 4.100 dólares y sigue al alza
El valor del oro alcanzó máximos inéditos en los mercados internacionales, impulsado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Resultados Baloto y Revancha 13 de octubre 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Baloto realiza tres sorteos a la semana en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 13 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Nuevos íconos del cacao surgen en Arauquita: consagran a Kely Carrillo Rey y distinguen el mejor grano del país
Entre desfiles y faenas, la identidad llanera se exalta al reconocer a los campeones del chocolate colombiano y abrir proyección internacional para sus cosechas
