Gustavo Petro tuvo fuerte reacción tras solicitud de Donald Trump de indulto a Netanyahu: “La justicia debe ser respetada”

El jefe de Estado colombiano se pronunció frente al discurso del mandatario estadounidense en el que lanzó una petición de indultar a Netanyahu por los hechos ocurridos en Gaza

Guardar
Gustavo Petro le dijo a
Gustavo Petro le dijo a Donald Trump que la justicia debe ser asumida por cada país y sin intervenciones de otros jefes de Estado - crédito Reuters

Donald Trump se dirigió al Parlamento de Israel tras concretarse un acuerdo de paz histórico entre Israel y Hamas. En su discurso, definió el momento como el cierre de una etapa marcada por la violencia y el inicio de “una era de fe y esperanza”.

Destacó la relevancia de este acuerdo y la voluntad política de ambas partes para avanzar hacia una salida negociada al conflicto. Trump afirmó: “Hoy no solo termina una guerra, sino que comienza un camino hacia la paz donde la vida y la dignidad humana serán la prioridad”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gustavo Petro reaccionó una vez
Gustavo Petro reaccionó una vez más al discurso de Donald Trump en el Parlamento de Israel - crédito @petrogustavo/X

En este sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el discurso de Donald Trump en el Parlamento de Israel, donde el mandatario estadounidense celebró el reciente acuerdo de paz entre ese país y Hamas.

Petro reclamó atención internacional al respeto por las justicias nacionales y se diferenció abiertamente de la postura de Trump durante este nuevo episodio diplomático.

A través de su cuenta oficial de la red social X, Gustavo Petro sostuvo: “La justicia de cada país debe ser respetada. La justicia de Israel debe respetarse. No es un club de condenados nazis los que van a dirigir la humanidad”.

La intervención del presidente colombiano se produce en un contexto de amplia repercusión global luego de la firma del acuerdo promovido por las principales potencias en Oriente Medio, que busca poner fin a años de enfrentamientos armados.

El dirigente colombiano puso el foco sobre el drama humanitario en la Franja de Gaza: “Los 20.000 niños asesinados en Gaza son crimen contra la humanidad y el criminal debe ser juzgado, sino la humanidad entrará en la barbarie”, añadió el jefe de Estado en su mensaje, en el que instó a valoraciones judiciales independientes para los actos ocurridos durante el conflicto.

El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha calificado las acciones de Israel en Gaza como un genocidio - crédito Lina Gasca/Colprensa y Fernando Vergara/AP - Montaje Infobae

Gustavo Petro citó a la justicia palestina como el organismo responsable para juzgar a los responsables de los ataques y muertes en el territorio. “La justicia Palestina debe juzgar sus criminales de guerra”, remarcando la importancia de mantener la autonomía y soberanía judicial de ambas partes.

Esta afirmación del jefe de Estado se sumó a los abucheos que recibió el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff.

“Trump veta que vaya a la firma de paz sobre Gaza, pero manda a su enviado a Israel y es al enviado de Trump al que chiflan. Aun Trump no comprende el mundo”, afirmó Gustavo Petro.

Qué más dijo Donald Trump en su discurso

La razón de Gustavo Petro de pedir que cada país haga respetar su justicia, obedece al fragmento en el que Trump buscó mostrar su respaldo en un comentario inesperado, se dirigió al presidente israelí, Isaac Herzog.

Tengo una idea. ¿Por qué no le concede el indulto? ... Nos guste o no, ha sido uno de los mejores presidentes en tiempos de guerra. ¿Cigarros y champán, a quién demonios le importa?“, dijo el mandatario estadounidense buscando ayudar a su aliado.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió a la Knéset, el Parlamento de Israel - crédito Chip Somodevilla/Pool via REUTERS

Y agregó con mirada cómplice:”Esto no estaba en el discurso, como probablemente sabrán. Pero resulta que me cae bien este caballero que está aquí (por Netanyahu), y me parece que tiene mucho sentido".

El presidente estadounidense hizo referencia a las dificultades que atravesaron israelíes y palestinos durante años de enfrentamientos, donde además expresó su reconocimiento hacia quienes participaron en el proceso de diálogo.

“El coraje de sentarse a la mesa con antiguos enemigos y buscar soluciones demuestra que el futuro puede ser distinto”, afirmó ante los legisladores israelíes. Por otro lado, enfatizó el papel de los mediadores internacionales y agradeció a los países que facilitaron los contactos para llegar a la firma del acuerdo.

Trump resaltó que el entendimiento alcanzado implica compromisos significativos de ambos lados y que el viaje hacia la reconciliación será complejo.

“Nadie puede borrar el dolor del pasado, pero sí podemos decidir no repetirlo”, expresó durante su intervención. Insistió en que el acuerdo abre la puerta para el desarrollo económico y social, permitiendo que ambas comunidades puedan acceder a un entorno más seguro.

Trump fue ovacionado en el
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel, luego de reunirse con faliliares de los secuetsrados y asesinados por Hamas - crédito Chip Somodevilla/Pool via REUTERS

El discurso incluyó un llamado a la unidad, invitando a la comunidad internacional a acompañar los esfuerzos de reconstrucción tras años de conflicto. “La paz no es un regalo, es una responsabilidad compartida”, concluyó Trump, y animó a los líderes de la región a mantener el diálogo constante como base para consolidar la estabilidad.

Puesto en perspectiva, su intervención reflejó un mensaje optimista ante el panorama que se abre tras la firma del acuerdo.