Bajo la lluvia torrencial que azotó Sincelejo, un joven conocido como el “Superman costeño” se convirtió en símbolo de la frustración y el humor con el que los habitantes enfrentan las inundaciones recurrentes.
Daniel Vergara, identificado en redes sociales como @daniel_vv25, protagonizó una escena que rápidamente se viralizó: vestido con una capa empapada y traje de super héroe, simuló el rescate de un niño en medio del desbordamiento del arroyo en el barrio Los Tejares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta parodia, lejos de ser solo una broma, expone la desesperanza de una comunidad que, desde hace más de ocho años, sufre inundaciones cada vez que llueve, con el agua alcanzando alturas superiores a 60 centímetros y afectando viviendas y calles.
El “Superman costeño” fue directo: la solución no depende de héroes ficticios, sino de la acción de las autoridades. El problema del desbordamiento no se limita a Los Tejares, sino que impacta también a otros cuatro barrios que, durante cada temporada de lluvias, quedan bajo el agua. Mientras tanto, la figura del superhéroe local se mantiene como un recordatorio de la resiliencia y el ingenio con que los vecinos enfrentan el caos.
La situación de Sincelejo y otros municipios de la región se agrava ante las advertencias emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El organismo ha alertado al Caribe colombiano sobre el riesgo inminente de crecientes súbitas, con especial atención en cuencas de La Guajira, zonas del litoral de Atlántico y Bolívar, el río Don Diego en Magdalena, así como la cuenca del Sinú y el Golfo de Morrosquillo (Córdoba–Sucre). Las autoridades locales y las comunidades ribereñas han sido instadas a reforzar la vigilancia y activar planes de contingencia.
El más reciente boletín hidrológico del Ideam elevó el nivel de atención en varios puntos del Caribe debido a la probabilidad de crecientes súbitas asociadas a lluvias de corta duración pero alta intensidad.
Se mantiene vigilancia sobre otros afluentes directos al Caribe en el Golfo de Morrosquillo, con riesgo de desbordamiento en arroyos como Amansa, Guapos, El Pirú y Petrona. Los municipios bajo seguimiento incluyen San Onofre, Tolú, Coveñas, Palmito, Toluviejo, Chalán, Colosó, Morroa y Sincelejo.
Hace apenas dos semanas, la región de Sucre fue declarada en alerta tras un episodio de lluvias intensas y vendavales que dejaron a más de 4.000 familias damnificadas.

Los municipios más afectados fueron Sincelejo y Corozal, aunque la emergencia se extendió a Morroa, San Pedro, San Antonio de Palmito, Sampués, Ovejas, San Juan de Betulia, Los Palmitos y San Benito Abad, incluyendo amplias zonas rurales. La situación se complicó aún más por la interrupción del suministro de energía eléctrica y agua potable en varias localidades.
En respuesta, la administración municipal de Sincelejo, junto con el Cuerpo de Bomberos, realizó un censo de afectados. Se habilitó un enlace en redes sociales para que las familias damnificadas pudieran inscribirse y adjuntar pruebas de los daños en sus viviendas.
Más de 1.200 familias se registraron, lo que permitió a la Alcaldía entregar ayudas consistentes en láminas de zinc o Eternit para reparar techos, un bono de $200.000 para la compra de alimentos y un subsidio general destinado a mitigar las dificultades en cada sector.
Durante la tarde del sábado 11 de octubre, dos horas de lluvias intensas provocaron emergencias en buena parte del territorio sucreño, especialmente en la capital.
En el barrio Puerta Roja, una familia enfrentó la situación más grave cuando la corriente derribó la pared de su casa, inundando el interior y arrastrando todo a su paso. Para evacuar el agua, fue necesaria la intervención de voluntarios de Bomberos y Defensa Civil con maquinaria especializada.
Las autoridades locales iniciaron recorridos para actualizar el censo de damnificados, mientras la comunidad continúa enfrentando las consecuencias de las lluvias y la falta de soluciones estructurales.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


