Una acción ofensiva de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional en la vereda El Porvenir, corregimiento de La Danta, municipio de Sonsón, Antioquia, permitió a las autoridades propinar un golpe directo a la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo.
Tropas legitimas lograron la muerte en combate de alias 24, que se desempeñaba como escolta principal del cabecilla alias Hugo, pese a que, en momentos posteriores, la población civil obstaculizó el debido proceso de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mediante un comunicado, la institución castrense detalló que el operativo contó con el respaldo de unidades especializadas de inteligencia militar, así como el trabajo conjunto con personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación.
Estos equipos sostuvieron enfrentamientos armados con miembros de la organización delictiva, lo que llevó a la neutralización de uno de sus principales miembros y a la detención de tres presuntos integrantes más en el lugar de los hechos.
“En desarrollo de operaciones orientadas a proteger a la población civil y contribuir a la seguridad del territorio, se logró la neutralización de alias 24, que sería el escolta de alias Hugo, cabecilla que asumió esta estructura hace varios meses”, afirmó el brigadier general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada.
Incautación de armamento y material de comunicaciones
Durante este despliegue, las autoridades decomisaron seis fusiles, dos subametralladoras, cinco pistolas, una granada de fragmentación, una granada lacrimógena, así como 12 proveedores para pistola, seis proveedores para subametralladora y un número considerable de proveedores para otras armas.

Asimismo, se recuperaron siete radios de comunicación, abundante munición, material de intendencia y varios teléfonos celulares, lo que fue confirmado por la propia Fiscalía General de la Nación.
De hecho, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó en su cuenta de X el golpe asestado en cuanto al material decomisado por el Ejército. “Estás son las armas capturadas al clan del golfo en el corregimiento la Danta de Sonsón (sic)”, escribió.
Según las autoridades, el Clan del Golfo utilizaba este arsenal para fortalecer su capacidad armada y de coordinación criminal en la región. La incautación representa una reducción de los medios logísticos con los que la estructura buscaba intimidar a la población y enfrentar a la fuerza pública.

Asonada y secuestro de militares
Como ya es de conocimiento, el procedimiento judicial en la zona se vio abruptamente alterado cuando un grupo estimado de más de 500 personas de la comunidad local irrumpió en el lugar de forma violenta. De acuerdo con la autoridad militar, la población habría actuado bajo presión del propio grupo armado ilegal.
Esta acción colectiva impidió la legalización de los resultados del operativo, ya que los habitantes se llevaron el cuerpo de alias 24, los detenidos y el material probatorio.

Además, fueron incendiados tres vehículos oficiales, varias motocicletas resultaron dañadas, un soldado sufrió lesiones personales y 16 integrantes del Ejército Nacional —entre ellos un oficial, tres suboficiales y doce soldados— quedaron en poder de la multitud en condición de secuestro temporal, según información confirmada por la Cuarta Brigada.
El brigadier general Caycedo Bocanegra señaló: “Durante el procedimiento judicial, se presentó una asonada por parte de la población civil del sector, presionada por el grupo ilegal, donde más de 500 personas arremetieron de forma violenta, alterando el lugar de los hechos, llevándose el sujeto muerto, los capturados y el material probatorio”.
Resultado operacional

Con este golpe, el Ejército Nacional busca disminuir los factores de inestabilidad en el Oriente antioqueño, neutralizando a mandos responsables de procesos de coacción en la zona.
“Los operativos conjuntos continuarán para debilitar la capacidad operativa de organizaciones armadas que amenazan la tranquilidad de los antioqueños”, mencionó la institución en el comunicado.
Las autoridades anunciaron que instaurarán las denuncias correspondientes ante los organismos competentes para investigar los hechos ocurridos tras la asonada y garantizar el restablecimiento de la legalidad en la región.
Más Noticias
Otro caso de atropellamiento masivo en Bogotá: conductor intentó huir tras dejar varios heridos en Kennedy
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer si el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol

Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector


