Tres hombres enfrentan medida de aseguramiento en centro carcelario tras ser señalados de reclutar y transportar a dos adolescentes de 17 años desde Nariño, con el propósito de entregarlos a una estructura armada ilegal vinculada a las disidencias de las Farc en Tolima.
La intervención de la Policía Nacional permitió la captura de los presuntos responsables y el traslado inmediato de los menores a una comisaría de familia, en un caso que pone de relieve la persistencia del reclutamiento de menores en regiones afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo policial se desarrolló en una vía que conduce al municipio de Guamo, en el departamento de Tolima.
Durante labores de patrullaje, los agentes detectaron un vehículo estacionado y procedieron a requerir a sus cinco ocupantes.
Según la Fiscalía General de la Nación, al realizar las verificaciones correspondientes, los uniformados hallaron brazaletes con símbolos alusivos a las disidencias de las Farc, lo que despertó sospechas sobre la naturaleza del desplazamiento.
Además, dos de los ocupantes, ambos menores de edad, no portaban documentos de identificación, lo que motivó un interrogatorio más exhaustivo.
A partir de las indagaciones, los uniformados establecieron que los adolescentes habían salido de Nariño y se dirigían a Tolima, donde serían entregados a un grupo armado ilegal.

Los tres adultos que los acompañaban fueron identificados como Jorge Esgardo Eslava Pinzón, Sebastián José Camargo Álvarez e Iván Darío Esterilla Ordóñez.
Los jóvenes, por su parte, quedaron bajo protección de las autoridades para garantizar su integridad y derechos.
Posteriormente, una fiscal de la Seccional Tolima presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías, que les imputó el delito de reclutamiento ilícito. Como resultado, los tres hombres deberán permanecer en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
En cuanto al destino de los adolescentes, las autoridades dispusieron su traslado a una comisaría de familia, donde se activaron los protocolos para el restablecimiento de sus derechos y la atención integral, en concordancia con la legislación colombiana sobre protección de menores víctimas de delitos asociados a grupos armados.

Este caso evidencia la influencia persistente de las disidencias de las Farc en el reclutamiento de menores en zonas como Nariño y Tolima, así como la respuesta institucional ante un fenómeno que continúa afectando a comunidades vulnerables.
La presencia de brazaletes identificatorios en poder de los implicados refuerza la preocupación por la actividad de estas estructuras armadas en la región.
La captura de los tres hombres y la intervención oportuna de la Policía evitaron que los adolescentes fueran entregados a un grupo armado, mientras las autoridades avanzan en el proceso judicial y en la protección de los derechos de las víctimas.
Otras capturas
Las autoridades colombianas capturaron a alias Carla y alias Alex, considerados líderes de la estructura Hernando González, vinculada a las disidencias en Huila. Este operativo, coordinado por la Policía, el Ejército y la Fiscalía, representa una acción relevante ante la actividad armada en la región.
Carla es señalada como la autora del atentado del 17 de abril de 2025 en La Plata, donde una motocicleta bomba provocó la muerte de dos hermanos y dejó más de 30 heridos, incluidos varios civiles presentes en la zona.
La ubicación y captura de los cabecillas se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y exigió un trabajo coordinado entre las fuerzas.

Según el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, la intervención demandó estrategias precisas, incluida la movilización de tropas a áreas de difícil acceso para impedir el uso de vehículos o motocicletas que pudieran afectar la operación o poner en riesgo a la población.
Durante la operación, cerca de 300 habitantes de La Plata intentaron bloquear el avance de las fuerzas armadas, generando situaciones de tensión que complicaron la labor de las autoridades. Finalmente, la llegada de refuerzos restableció la normalidad en la zona.
Más Noticias
Petro envió mensaje a sus contradictores y refirió los genocidios en Sudán, Gaza, las muertes en el Caribe y las muertes en Brasil: “la política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total”
Gustavo Petro condenó la ola de violencia en el mundo, y calificó de “fracaso total” la política anticrimen

EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: caos en el portal Américas y bloqueos en vías principales
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Boyacá Chicó vs. América de Cali tendría fecha y estadio: este es el día que se jugará el partido aplazado de la fecha 18
Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos

Petro se refirió a operativo de la Armada en el que se incautó una lancha con 2.8 toneladas de coca: “Sin una bala”
El operativo permitió la captura de una embarcación sospechosa y la detención de tres tripulantes, un colombiano y dos ecuatorianos, en una acción con cooperación internacional

Un minero resultó atrapado por un deslizamiento en un socavón en Caloto, Cauca
En el sitio del incidente, ocurrido en horas de tarde del 29 de octubre, equipos de bomberos, Defensa Civil y otros cuerpos de rescate trabajaron a contrarreloj para localizar y extraer a la persona afectada


