La noche del domingo 12 de octubre de 2025 un artefacto explosivo impactó las instalaciones del CAI Santo Domingo, en el sur de Bogotá, según confirmaron autoridades locales. El hecho no dejó heridos entre agentes de la Policía ni entre civiles, pero causó daños menores en la estructura del punto de atención.
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que el ataque ocurrió a las 7:00 p. m. un sujeto lanzó un artefacto, descrito por la autoridad como una granada, hacia las instalaciones del CAI. El explosivo generó fragmentos que impactaron vidrios del edificio; las autoridades señalaron que no hubo afectación física de consideración para el personal de la instalación policial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comando policial informó que la Dirección de Inteligencia y la Policía Judicial iniciaron un proceso investigativo para identificar a los autores materiales e intelectuales del atentado. La entidad ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables, según informo el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano.

Esta medida tiene como objetivo fortalecer la lucha contra las bandas criminales que operan en sectores como El Paraíso, en Ciudad Bolívar, donde se vienen registrando múltiples hechos de violencia en los últimos meses.
Aunque ese barrio no queda muy cerca geográficamente, varios sectores de esa localidad presentan múltiples delitos que amenazan tanto a la fuerza pública como a los vecinos. En este caso, los hechos ocurrieron a una hora que no es demasiado tardía de la noche, justo frente a un parque abierto, lo que aumenta el riesgo para quienes circulan por allí.
Por lo que el alto oficial también precisó que el tipo de artefacto empleado parece haber sido una granada de fragmentación, cuya detonación pudo haber provocado daños materiales significativos, pero, por razones aún no esclarecidas, la explosión no fue de gran magnitud.
Las imágenes captadas por los mismos uniformados muestran restos de la granada en las paredes y techos cercanos, lo que sugiere que se trató de un artefacto con esquirlas, pero, por fortuna, no se registraron daños mayores.

Reacción del alcalde de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán, además de rechazar el ataque, hizo un llamado a la unidad y firmeza de las autoridades locales en la lucha contra la criminalidad. En su mensaje en redes sociales, dejó claro que el atentado no lograría amedrentar las acciones del Gobierno distrital ni de las fuerzas de seguridad.
“Rechazo el atentado con un artefacto explosivo contra el CAI Santo Domingo. El trabajo sostenido de la Policía de Bogotá ha debilitado estructuras criminales en la frontera con el municipio de Soacha y este ataque en el sector El Paraíso es una reacción desesperada de esas bandas”, afirmó Galán. Además, agregó que las fuerzas de seguridad ya están reforzando las acciones operativas para desmantelar a estos grupos y garantizar la seguridad de la comunidad.
El alcalde resaltó que las acciones no se concentran únicamente en la zona urbana de la capital, también se adelantan operativos en los límites con el municipio de Soacha, especialmente en el sector de Cazucá, una zona donde con frecuencia se registran actividades ilegales y donde se ocultan varios delincuentes.

Galán también resaltó la importancia de la colaboración de la ciudadanía en este tipo de situaciones: “Le he dado la orden a la Policía de Bogotá y he solicitado el apoyo de la Brigada XIII del Ejército Nacional para intensificar las operaciones y lograr la captura de los responsables”.
Actualmente, las autoridades están en el lugar de los hechos, acompañadas por expertos en explosivos. Se espera que en las próximas horas se logren capturas o, al menos, se identifique a los presuntos responsables del atentado.
Más Noticias
Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este lunes 13 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
