
A través de su cuenta de X, la precandidata presidencial Vicky Dávila respondió a las críticas del presidente Gustavo Petro a María Corina Machada, que fue galardona con el Nobel de la Paz.
La periodista aseguró que el mandatario colombiano sí defendió al dictador Nicolás Maduro, que tildó como el jefe del Cartel de los Soles, jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y dueño de la cocaína.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por tal motivo, Vicky Dávila afirmó que ya no debe existir diálogos con Nicolás Maduro, porque, según la precandidata, ya existe un presidente electo en ese país.

“Usted (Gustavo Petro) sí defiende a Nicolás Maduro, sabiendo que es el jefe del Cártel de los Soles. Sabiendo que es el jefe del ELN en la frontera y el dueño de la cocaína en esa zona del país. Sabiendo que su cabeza tiene precio por barco y sabiendo que se robó las elecciones. Cuál diálogo. No más diálogo. Ya hay un presidente electo, si no se va, que Trump lo tumbe", afirmó Vicky Dávila.
La periodista aseveró que las declaraciones del presidente Gustavo Petro “lo dejan ver” como una persona envidiosa y mezquina.
“Sus pronunciamientos sobre la Nobel de Paz María Corina Machado, lo dejan ver como un envidioso y mezquino”, puntualizó Dávila en su cuenta de X.

Qué dijo Gustavo Petro
El expresidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo con la decisión de entregar a María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz 2025.
En declaraciones públicas realizadas en su cuenta de X, Petro puso en tela de juicio el rol que desempeña Machado, opositora del gobierno venezolano, ante los problemas que afectan a su país.
Además, advirtió sobre el impacto de sus alianzas internacionales. Pese a la contundencia de sus declaraciones, el presidente colombiano aclaró que “Yo no defiendo a Maduro”, subrayando que su posición no representa un respaldo al gobierno venezolano actual ni a su presidente.
La aclaración surgió como respuesta a quienes a menudo acusan a Petro de simpatizar con el chavismo. A partir de su pronunciamiento, el mandatario orientó sus críticas hacia los nexos internacionales de María Corina Machado, en particular con figuras políticas de políticas consideradas extremas.
Petro acusó a Machado de mantener vínculos cuestionables con líderes internacionales como Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y otros dirigentes a quienes calificó como “amigos nazis”.

El presidente sostuvo que estas relaciones podrían suponer riesgos para la independencia y el equilibrio político de Venezuela y Sudamérica, al ponerlos, según su punto de vista, en sintonía con intereses externos ajenos a las necesidades locales.
En su cuenta de X, Petro escribió: “Solo le pregunto a María Corina Machado, si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos”.
El mandatario colombiano señaló que ningún “ciudadano decente” de Venezuela buscaría una intervención militar extranjera, advirtiendo sobre las consecuencias que esto tendría para toda la región. Petro expresó: “Si ocurre toda Latinoamérica y el Caribe vivirá entonces otros cien años de soledad”.
Petro remarcó la postura de Colombia ante un eventual conflicto en Venezuela y reafirmó que su país no apoyaría ningún tipo de intervención militar: “Colombia ayudará con todo al diálogo entre venezolanos, jamás a una invasión a nuestra Patria grande”.
Insistió en que la salida para la crisis venezolana debería surgir de la negociación y el entendimiento entre los propios actores del país, sin influencia de fuerzas externas. Bajo esta perspectiva, hizo un llamado a la unidad regional.
El presidente colombiano amplió sus críticas a lo que consideró una promoción de políticas internacionales riesgosas por parte de Machado, especialmente por su enlace con el gobierno de Israel en el contexto de la actual crisis en Oriente Medio. Su respaldo a la causa palestina y su oposición a la política exterior israelí se reflejan en sus críticas a la opositora venezolana.
Más Noticias
Enrique Gómez respondió al senador Ariel Ávila por cuestionar la lealtad que tiene con la fuerza pública: “Torta burocrática”
El director del partido Movimiento Nacional acusó al senador de la Alianza Verde de ser un supuesto defensor de las extintas Farc

La investigación sobre el asesinato de B King y Regio Clownn da nuevos detalles: conexiones con el narcotráfico son las principales hipótesis
Bayron Sánchez y Jorge Luis Huertas fueron hallados muertos tras participar en una fiesta en la Ciudad de México, en un caso vinculado con drogas sintéticas y organizaciones criminales que ahora examinan autoridades de ambos países

Indígenas se tomaron ilegalmente la sede de la Universidad Nacional en Bogotá: ni el Gobierno ni el Distrito sabían de su llegada
Manifestantes provenientes de varias regiones se asentaron en el campus para exigir protección estatal y denunciar violencia en sus territorios, mientras la universidad asegura que garantizará la continuidad de actividades académicas

Estas son las tradiciones que hacen a la navidad colombiana tan especial, según chilenas
Las mujeres residentes en el país están emocionadas por vivir por primera vez las particulares festividades

Así funcionará el reversible de la vía al Llano durante el lunes festivo: no habrá paso hacia Villavicencio
Según informó Coviandina, habrá paso en doble sentido hasta la 1:00 p. m. cuando se habilite el contraflujo en la vía que sigue funcionando con un tramo alterno en el municipio de Chipaque
