
El anuncio hecho por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la incautación de 2,7 toneladas de cocaína que al parecer iban destinadas a Costa Rica, causó una fuerte respuesta por parte del Gobierno de ese país, que se pronunció el domingo 12 de octubre frente a este golpe: que fue promocionado por el primer mandatario en sus redes sociales, como -según él- una lucha efectiva contra el narcotráfico transnacional.
"Sin matar a nadie. Sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano Pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana. Cinco colombianos capturados y vivos“, dijo Petro en su perfil de X durante el mediodía del sábado 11 de octubre, al compartir imágenes de lo que habría sido esta operación, liderada por la Policía Nacional según replicó el mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Frente a esta publicación, desde San José y en diálogo con el medio La Nación, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, desmintió públicamente la versión del mandatario, en relación con este suceso. “En mi condición de ministro de Seguridad de la República de Costa Rica, me toca rectificar lo dicho por el presidente de Colombia, el señor Petro”, afirmó Zamora en un audio enviado al citado medio.
Como lo señaló el alto funcionario, la controversia surgió después de que Petro hizo la declaración, que fue cuestionada por las autoridades costarricenses. Según Zamora, la información difundida por Petro contiene tres errores fundamentales que, desde su perspectiva, no pueden pasarse por alto y que desvirtúan el resultado presentado ante la opinión pública, como parte de estrategia en la lucha antidrogas.
Las tres ‘mentiras’ que habría dicho Gustavo Petro sobre incautación de cargamento de droga
En primer lugar, el ministro aclaró que la embarcación no tenía como destino final Costa Rica, sino que fue interceptada en aguas costarricenses por el Servicio Nacional de Guardacostas, en colaboración con la DEA. “La lancha no venía para Costa Rica, sino que fue detenida en aguas costarricenses por parte del Servicio Nacional de Guardacostas de nuestro país, en una operación conjunta con la DEA”, puntualizó Zamora.

Por su parte, el ministro también corrigió la cifra del decomiso, al indicar que la cantidad real de droga incautada fue menor a la reportada por el presidente colombiano. “La lancha fue encontrada con 2 toneladas 371 kilogramos de cocaína, no con 2 toneladas 700 kilogramos, como lo señaló el señor Petro”, precisó el alto funcionario del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles a La Nación.
Y, en tercer punto, y en lo que respecta a la identidad de los detenidos, Zamora desmintió que todos fueran colombianos. “No fueron cinco ciudadanos colombianos detenidos en esta operación contra el narcotráfico, fueron dos y tres costarricenses”, aseveró el ministro en el mismo audio, con lo que dejaría en evidencia al mandatario colombiano, que una vez más habría entregado información imprecisa a los ciudadanos.

Frente a este suceso, la expresidenta costarricense Laura Chinchilla también intervino en el debate, al sugerir la necesidad de un diálogo directo entre los mandatarios. “Ante la gravedad de los hechos narrados por el presidente de Colombia sobre la droga que sale hacia Costa Rica, aconsejo una conversación entre presidentes. La cooperación en seguridad entre ambas naciones fue excelente en el pasado”, escribió en X.
Es válido destacar que Petro, con este tipo de publicaciones, ha buscado señalar ante la comunidad internacional el accionar de las tropas de Estados Unidos en el Caribe, donde, según reportes de agencias internacionales, se han registrado al menos 21 muertes por disparos de misiles a embarcaciones sospechosas de transportar droga; una situación que, en su concepto, representa una violación a los derechos humanos.
Más Noticias
Asesinato de la lideresa Luz Eneida Hinestroza desata repudio en el Chocó: piden justicia y mayor protección
La Defensoría, la Personería del Medio Baudó y diversas organizaciones exigieron a las autoridades resultados en la investigación del feminicidio

Precio del oro rompe récord histórico: supera los 4.100 dólares y sigue al alza
El valor del oro alcanzó máximos inéditos en los mercados internacionales, impulsado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Resultados Baloto y Revancha 13 de octubre 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Baloto realiza tres sorteos a la semana en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 13 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Nuevos íconos del cacao surgen en Arauquita: consagran a Kely Carrillo Rey y distinguen el mejor grano del país
Entre desfiles y faenas, la identidad llanera se exalta al reconocer a los campeones del chocolate colombiano y abrir proyección internacional para sus cosechas
