Gustavo Petro lanzó duras críticas a María Fernanda Cabal por rechazar petición del CRC: “Los dirigentes uribistas son ignorantes”

En un mensaje directo a los opositores, el presidente aseguró que los miembros del Centro Democrático buscan censurarlo a él primero, antes de atacar a los medios de comunicación

Guardar
María Fernanda Cabal criticó la
María Fernanda Cabal criticó la resolución de la CRC, pero Petro asegura que se trata de una medida necesaria para garantizar el pluralismo informativo - crédito Hugo Sierra/Presidencia - Maria Fernanda Cabal/Facebook

La controversia política en Colombia se intensificó el sábado 11 de octubre cuando el presidente Gustavo Petro arremetió contra la senadora y precandidata María Fernanda Cabal y otros miembros del partido Centro Democrático, a raíz de la carta emitida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Esta carta solicitó a los medios de comunicación información detallada sobre sus políticas editoriales y prácticas periodísticas, lo que desató un acalorado debate entre el Gobierno nacional y la oposición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La misiva de la CRC causó una gran inquietud en diversos sectores del país, en ella, la comisión solicitó a los medios garantizar la imparcialidad, la objetividad y la veracidad en sus contenidos. Además, pidió detalles sobre los mecanismos de control de calidad, la formación interna de los periodistas y las decisiones editoriales que guían la selección de temas y fuentes.

La sentencia es clara: el
La sentencia es clara: el uso de la televisión por parte del presidente Gustavo Petro no es absoluto ni automático - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

La carta también dejó claro que los medios debían responder en un plazo de diez días hábiles o enfrentar posibles sanciones; situación a la que el presidente Petro no tardó en reaccionar.

A través de sus redes sociales, el mandatario defendió la resolución de la CRC, bajo el argumento que se trataba de una medida dirigida a preservar el pluralismo informativo tras una reciente decisión del Consejo de Estado que limitó la utilización de las alocuciones presidenciales en la televisión.

Según Petro, el fallo judicial, que se enfocó en la repetición constante de sus intervenciones televisivas, fue malinterpretado por sus detractores, quienes lo acusaron de querer imponer censura.

La carta emitida por la
La carta emitida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones pide a los medios garantías sobre imparcialidad y eracidad - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Petro y Cabal se enfrentan por la carta de la CRC

La situación escaló cuando la senadora María Fernanda Cabal, una de las voces más críticas del Gobierno nacional, expresó su rechazo a la iniciativa por medio de un mensaje publicado en su cuenta de X.

Cabal calificó la acción de la CRC como una forma de “censura encubierta” y advirtió que, en su opinión, la medida no era más que un intento de regular los medios bajo el pretexto de garantizar la “veracidad y objetividad”. “Esto no es regulación, es censura”, sentenció la senadora.

El mensaje de la precandidata presidencial del Centro Democrático no pasó desapercibido para Petro, que rápidamente respondió con contundencia: “Los dirigentes uribistas son algo ignorantes en esta materia”.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal acusó al Gobierno de imponer una censura encubierta - crédito @petrogustavo/X

“Creyeron que con esta resolución de la CRC se me podía atacar como dictador, porque pensaron que yo ordenaba a la comisión. No recordaban que ellos mismos desde el gobierno les entregaron el control de los canales privados”, añadió Petro, al referirse al papel desempeñado por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en la creación y conformación de la CRC.

El presidente también aprovechó la oportunidad para hacer una crítica directa a la composición política de la comisión, al afirmar que “la mayoría de la CRC es uribista” —cabe destacar que con errores de tipografía, como es habitual en sus publicaciones— y acusó a los opositores de haber “saboteado” el nombramiento de su delegado en la entidad.

“Son ustedes los que censuran, y al primero que quieren censurar es al presidente”, reafirmó Petro.

El presidente Petro respondió con
El presidente Petro respondió con dureza a las críticas de María Fernanda Cabal, quien calificó la misiva de la CRC como una forma de censura - crédito @MariaFdaCabal/X

El enfrentamiento entre el presidente y la senadora no es un hecho aislado, puesto que desde que Petro asumió la Presidencia, la relación con el Centro Democrático y otros sectores de la derecha es tensa, marcada por constantes acusaciones de autoritarismo por parte de la oposición.

Por ahora, el futuro de la regulación de los medios de comunicación en Colombia sigue siendo incierto. Mientras el Gobierno defiende las acciones de la CRC como necesarias para garantizar la transparencia y la veracidad en los contenidos informativos, sectores opositores temen que la medida sea una puerta abierta a la censura y el control del Estado sobre los medios de comunicación.

Más Noticias

Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones

La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Los pensionados en Colombia pueden

Álvaro Uribe Vélez volvió a cuestionar la creación de la embajada de Colombia en Arabia y señaló qué debió hacer Gustavo Petro

El expresidente de la República, que lideró un nuevo conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), lanzó pullas al jefe de Estado por la apertura de esta representación diplomática, en la que se invirtieron millonarios recursos

Álvaro Uribe Vélez volvió a

Operativo policial incauta seis toneladas de marihuana de Los Chatas en Antioquia: hay seis capturados

El ministro de Defensa informó que la acción permitió confiscar droga, armas y dinero, impactando directamente la operatividad de la banda en el área metropolitana de Medellín

Operativo policial incauta seis toneladas

Terminales Medellín se prepara para récord de viajeros en fin de año: estos son los destinos más demandados

Más de cinco millones de personas se desplazarán por las terminales de la ciudad durante la temporada alta, con operativos especiales y campañas para garantizar seguridad

Terminales Medellín se prepara para

Capturaron a un hombre en Rionegro tras muerte violenta de un perro: lo habría agredido por subirse a su cama sin permiso

Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido

Capturaron a un hombre en
MÁS NOTICIAS