
La firma De La Espriella Lawyers S.A.S. denunció ante la Fiscalía de Medellín a la abogada Lucy Yaneth Osorno Sánchez por presunta injuria y calumnia agravadas, tras unas declaraciones públicas en las que Osorno, exempleada del bufete, expuso en redes sociales que el precandidato presidencial Abelardo De la Espriella le adeudaría honorarios profesionales.
La información fue confirmada en un comunicado oficial, en el que el despacho de abogados aseguró que la denuncia responde a manifestaciones que, desde su perspectiva, carecen de sustento y afectan la integridad profesional de su presidente y aspirante político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los registros judiciales, la denuncia penal fue radicada el 18 de septiembre ante las Fiscalías Delegadas de Medellín, y quedó registrada bajo el número ORFEO 20250370138742, con identificación única de noticia criminal 050016000248202563523, según documentos obtenidos de la propia firma.
El equipo legal que representa a Abelardo De la Espriella sostiene que los hechos denunciados se derivan de mensajes publicados por Lucy Yaneth Osorno Sánchez en Instagram, donde cuestionó la ética del abogado y puso en tela de juicio la relación profesional que mantuvo con la firma.

Uno de los mensajes compartidos por Osorno incluye el siguiente contenido: “¿A una dama sí le puede quedar debiendo plata de su trabajo? (…) Si le demuestro que es verdad, ¿renuncia?”. En ese contexto, la abogada alega el supuesto impago por parte del bufete en labores desempeñadas durante su vinculación.
La reacción de la firma De La Espriella Lawyers S.A.S. fue inmediata. Según el comunicado, la organización rechaza categóricamente cualquier vínculo pendiente con la excolaboradora y enfatiza la inexistencia de obligaciones profesionales o comerciales hacia ella en la actualidad.
“El proceder doloso, consciente, voluntario y reiterado de la señora Lucy Yaneth Osorno Sánchez lesiona los bienes jurídicos de nuestro poderdante”, señala el comunicado oficial. “Su difusión a través de redes sociales y medios masivos de comunicación, esto no solo afecta sus derechos, sino que, en un escenario político tan delicado como el actual, revisten especial peligrosidad”.
Lucy Yaneth Osorno Sánchez desempeñó previamente el cargo de directora de Rtvc y ejerció como cónsul general de Colombia en Madrid. Renunció a esta función diplomática para incorporarse a la campaña de reelección del expresidente Juan Manuel Santos, donde lideró la Coordinación de Alianzas Estratégicas.
Su pasado profesional, de acuerdo con los abogados demandantes, incrementa la gravedad de las afirmaciones, pues, citando textualmente, “las actuaciones delictivas de la señora Osorno revisten especial gravedad por la persona en contra de la cual ha emitido tales manifestaciones, carentes de sustento, las que adicionalmente violan el Art. 223 del Código Penal, al haberse realizado a través de medios de comunicación digital y redes sociales”.

Sobre el contexto jurídico, la denuncia invoca los artículos 222 y 223 del Código Penal Colombiano, que regulan los delitos de injuria y calumnia agravadas. El bufete apunta que la utilización de plataformas digitales y medios masivos para emitir este tipo de aseveraciones eleva la responsabilidad penal ante la justicia, ya que el alcance e impacto de las declaraciones públicas supera el de una comunicación privada. Citan: “Confiamos en que la justicia penal valore las pruebas aportadas, en donde es evidente el actuar delictivo de la señora Osorno Sánchez”.
En el mismo comunicado, la firma asegura que documentará ante la justicia ordinaria los reiterados incumplimientos contractuales por parte de Osorno Sánchez. La estrategia jurídica planteada busca que se determinen las responsabilidades que correspondan en ambos escenarios, tanto penal como civil. “No tenemos vínculo profesional o comercial alguno, situación que adicionalmente será puesta en conocimiento de la justicia ordinaria”, reitera el documento.
El caso toma relevancia en el contexto político colombiano, ya que Abelardo De la Espriella actualmente ocupa el cargo de presidente de la junta directiva de la mencionada firma y también se postula como precandidato presidencial. El bufete advierte que los señalamientos afectan tanto la reputación personal de su líder como el desarrollo normal del proceso electoral.
Como se expone en la comunicación oficial: “Las actuaciones desplegadas por la señora Osorno Sánchez, en contra del precandidato presidencial y presidente de la Junta Directiva de esta firma, afectan derechos fundamentales y exponen a su representado a daños reputacionales y patrimoniales”.

La denuncia radicada seguirá el curso previsto ante las autoridades del Ministerio Público y la Fiscalía General de la Nación, mientras los representantes de De La Espriella Lawyers S.A.S. esperan el avance de la investigación penal y civil. Hasta el momento, Lucy Yaneth Osorno Sánchez no ha respondido públicamente a la acción legal interpuesta en su contra.
Más Noticias
Revelan preocupante diagnóstico interno de la Nueva EPS: Medicamentos pendientes por entrega aumentaron un 160%
Más de dos millones de personas enfrentan interrupciones en sus tratamientos debido a la falta de acceso oportuno a fármacos esenciales, según un informe interno de la mayor aseguradora del país

Fleteros robaron millonaria suma de dinero y dejaron herido a un policía en Girón, cerca de Bucaramanga
La investigación que adelantan las autoridades con respecto al crimen se centra en las grabaciones y pruebas halladas tras el asalto, mientras la policía busca identificar a los responsables

Rescataron a perrito tras creciente del rio Otún en Pereira: todo quedó en video
Varios jóvenes actuaron para sacar al animal que se quedó atrapado tras las intensas lluvias que se presentaron durante los últimos días

Asesinatos de funcionarios del Inpec en Colombia alcanzan cifra récord durante el Gobierno Petro: se acerca al medio centenar
El personal del Inpec enfrenta una escalada de homicidios, secuestros y atentados, con organizaciones criminales detrás de los crímenes y medidas oficiales que no logran frenar la crisis

Gustavo Petro señaló que el comité noruego del Nobel de la Paz está “influenciado” por factores políticos: “Objetos del momento”
El mandatario colombiano retomó el ejemplo del líder vietnamita Le Duc Tho para enfatizar que el comité noruego del Nobel de la Paz actuó bajo supuestas presiones políticas y decisiones ligadas al contexto internacional
