Feminicidio en Medellín: su expareja entró a la vivienda por el balcón vecino, la atacó mientras dormía y huyó

Familiares de María Fernanda Agudelo afirmaron que ya había denunciado episodios previos de violencia y recibido amenazas por parte del hombre

Guardar
El presunto agresor, expareja de
El presunto agresor, expareja de la víctima, irrumpió en la vivienda y huyó tras el crimen - crédito Nueva Mujer

El asesinato de María Fernanda Agudelo, una madre de 26 años, mientras dormía junto a su hijo en su vivienda del barrio Santander en Medellín, volvió a encender las alarmas sobre la escalada de feminicidios en la ciudad.

De acuerdo con los relatos de Dorley Agudelo, tía de la víctima, el presunto agresor—expareja de la mujer de 45 años—ingresó a la vivienda escalando el balcón de una vecina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Nos encontrábamos, pues, acostados. Él se montó por el balcón de una vecina, y llegó a la pieza de ella, y escuchamos las detonaciones, fueron cuatro, y cuando salimos a ver qué pasaba, nos lo encontramos de frente, pero él se nos voló. La verdad, nosotros deseamos que esto no quede impune, porque ella era muy buena chica”, contó la familiar a Blu Radio.

El ataque ocurrió apenas seis días después de que María Fernanda decidiese poner fin a la relación sentimental. Familiares explicaron que la ruptura había detonado nuevos episodios de agresión y que la joven ya había presentado varias denuncias por maltrato.

Familiares denuncian que María Fernanda
Familiares denuncian que María Fernanda Agudelo había reportado amenazas y violencia antes del asesinato - crédito Colprensa

Además, señalaron la existencia de amenazas explícitas enviadas por su expareja por medio de mensajes y audios de WhatsApp. “Ella ya había denunciado ser víctima de varios agresiones anteriores, incluso el hombre le enviaba amenazas a través de audios de WhatsApp”, indicaron allegados.

La Policía Metropolitana realiza actualmente la revisión de las cámaras de seguridad del sector para localizar al presunto responsable, quien tras disparar en repetidas ocasiones frente al hijo de la víctima, huyó en motocicleta y permanece fugitivo.

De acuerdo con datos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, este crimen eleva a 24 las mujeres asesinadas en Medellín en lo que va del año, y 15 de estos casos son investigados como posibles feminicidios, lo que representa un 7% más que en el periodo anterior. El caso de María Fernanda podría ser el décimo sexto en ser tipificado por la justicia bajo esta figura.

La inmediatez de la huida y el hecho de que el agresor burlara a testigos directos intensificó la preocupación entre los familiares, quienes insisten en que “deseamos que esto no quede impune”.

El aumento de feminicidios en
El aumento de feminicidios en Medellín evidencia la vulnerabilidad de las víctimas pese a las denuncias - crédito Jesús Áviles / Infobae

Cifras feminicidio Colombia

Los delitos sexuales y otras formas de violencias basadas en género mantienen una tendencia preocupante en Colombia, especialmente en ciertos departamentos que concentran el mayor número de casos.

Según cifras reportadas por la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación entre enero y mayo de 2025, se identificó que 191 casos de explotación sexual contra niñas y adolescentes fueron documentados en 2024, mientras que en los primeros cinco meses de 2025 ya se alcanzaron 67 casos.

Estas cifras reflejan un problema persistente y regionalizado, ya que los principales registros actuales de explotación sexual se localizan en Antioquia (14), Valle del Cauca (12), Bogotá (12), Bolívar (5) y Santander (4).

Respecto a los delitos sexuales en general, el registro para el periodo de enero a mayo de 2025 suma 6.401 casos. De ese total, se contabilizan 1.470 mujeres mayores de 18 años como víctimas, 3.479 niñas y adolescentes afectadas, y 188 mujeres OSGIH – LBT (categoría que incluye orientación sexual e identidad de género no hegemónica: lesbianas, bisexuales y transgénero).

Informe de la Defensoría del
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre casos de violencia contra la mujer en Colombia durante 2025- crédito Redes Sociales

Para el año 2024 completo, la Defensoría reportó 15.771 casos en total, divididos en 3.462 mujeres adultas, 9.031 menores de edad y 420 mujeres OSGIH – LBT.

En el desglose regional de 2025, los departamentos con mayor impacto son nuevamente Antioquia (953 casos en lo que va del año), seguido de Valle del Cauca (494), Bogotá (463) y Cundinamarca (457). Este patrón de concentración demuestra la urgencia de fortalecer mecanismos de prevención y atención especializada en estos territorios.

Más Noticias

Torrencial aguacero generó múltiples daños en viviendas de las localidades Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá

Según explicaron las autoridades, en algunos sectores de la capital colombiana se registraron vendavales y daños en redes de acueducto a raíz de las fuertes precipitaciones

Torrencial aguacero generó múltiples daños

Programa nacional permite a estudiantes rurales ingresar a universidades públicas sin requisitos: más de 3.000 jóvenes se han beneficiado

Miles de estudiantes de zonas apartadas encuentran nuevas oportunidades gracias a una estrategia nacional que transforma el acceso universitario y redefine el futuro académico en regiones históricamente excluidas

Programa nacional permite a estudiantes

Cómo las declaraciones de Gustavo Petro sobre el acuerdo Israel - Hamas reavivan el debate sobre la política exterior colombiana: expertos analizan

En diálogo con Infobae Colombia, los académicos David Fernando Varela y Manuel Camilo González, conceptuaron sobre lo que sería la estrategia del presidente frente a los primeros pasos que se han dado en Medio Oriente para lograr la paz

Cómo las declaraciones de Gustavo

Dos líderes opositores venezolanos resultaron heridos en ataque sicarial en Bogotá

Al parecer, las víctimas caminaban con tranquilidad en un sector del norte de la capital colombiana cuando fueron interceptados por criminales que les dispararon en reiteradas ocasiones

Dos líderes opositores venezolanos resultaron

Él era Énder Correa, el minero dedicado a la extracción de oro que murió por un alud de tierra en mina de Antioquia: sus compañeros intentaron salvarlo

El caso se suma al de los 23 mineros que fueron rescatados luego de que terminaran atrapados en la mina La Reliquia, en Segovia: no es el incidente trágico más reciente que ocurre en el departamento

Él era Énder Correa, el
MÁS NOTICIAS