
El municipio de Ciénaga, en el departamento de Magdalena, vivió una jornada marcada por la emergencia y la creatividad tras las intensas lluvias que anegaron sus calles durante la noche anterior.
En medio de la preocupación por el colapso de los sistemas de drenaje y la acumulación de agua sucia y residuos, un grupo de aproximadamente 15 jóvenes optó por transformar la adversidad en un momento de ingenio: sacaron una vistosa canoa azul y recorrieron el barrio entre gritos y risas, mientras los vecinos observaban desde sus casas, muchas de las cuales comenzaban a inundarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La escena, transmitida en vivo por una residente del barrio Las Delicias, mostró a los jóvenes navegando por las calles convertidas en canales improvisados, saludando y bromeando como si se tratara de un paseo turístico.
El video se viralizó rápidamente en redes sociales, donde las reacciones oscilaron entre la celebración del espíritu alegre de los cienagueros y la crítica a la falta de un sistema de drenaje eficiente.
“Ese reemplazamiento nos generó el taponamiento del canal. Estábamos esperando el día que llueva, para demostrarle a la administración que nos estamos inundando porque el canal está tapado”, expresó Wilson Rentería, líder del barrio 5 de Febrero, en medios locales, al referirse a la situación que llevó al bloqueo de la Troncal del Caribe en ambos sentidos en la mañana del 11 de octubre.
Las lluvias no solo afectaron a Ciénaga, sino que se extendieron a varias zonas del país, provocando inundaciones y desbordes en diferentes municipios.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una Alerta Naranja para el departamento del Magdalena, advirtiendo sobre la moderada probabilidad de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en los principales afluentes, según el Informe Técnico Diario (ITD) N° 283.
Las autoridades locales instaron a la población a mantenerse atenta y adoptar medidas preventivas, ya que las condiciones climáticas en la región Caribe favorecen la aparición de fenómenos adversos.
Mientras tanto, la comunidad de Ciénaga demostró que, incluso en circunstancias difíciles, el humor y la unión pueden ser herramientas para sobrellevar la adversidad, navegando literalmente sobre las aguas que invadieron sus calles.
Hay que recordar que la situación se agravó desde la tarde del viernes 11 de octubre, cuando las precipitaciones provocaron el ingreso de aguas negras a decenas de hogares tras el desbordamiento del canal Maraibo.
Según los vecinos, el antiguo sistema de desagüe quedó inutilizado por construcciones previas, lo que ha dejado a numerosas familias expuestas a inundaciones y aislamiento.
La jornada de protesta comenzó a las 8:00, con ciudadanos pidiendo comprensión a los conductores y a la ciudadanía mientras buscan visibilizar su situación exigiendo respuestas inmediatas. Así bloquearon el paso en el sector conocido como La Frutera, entre Ciénaga y Santa Marta, para reclamar la intervención de las autoridades ante los daños provocados por las lluvias recientes.
Lo que la noche anterior parecía una escena graciosa, con jóvenes desplazándose en canoa por las calles inundadas del barrio Las Delicias, se transformó en una movilización social que busca medidas concretas para evitar nuevas emergencias.
Las familias afectadas han manifestado su cansancio ante la falta de soluciones estructurales frente a las inundaciones recurrentes y reclaman la presencia inmediata de las autoridades locales dado que en cada temporada se presenta el mismo problema.
El pronóstico del IDEAM para las próximas 24 horas, a partir de las 7:00 del 10 de octubre, anticipa condiciones mayormente nubladas y lluvias de moderadas a fuertes en la región Caribe, incluyendo varios sectores del Magdalena.
Además, la Gobernación del Magdalena alertó sobre la probabilidad de creciente súbita en los ríos Aracataca y Fundación.
Más Noticias
Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este lunes 13 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
