Así fue el procedimiento de implosión de los puentes en la avenida Américas con calle 13, en el occidente de Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que la demolición de las infraestructuras permitirá reducir el tiempo de obra y darle una nueva cara a La Nueva Calle 13

Guardar
En imágenes se vio el
En imágenes se vio el procedimiento que finalizó de detonación cerca de las 11 a. m. en el occidente de Bogotá - crédito Alcaldía

La implosión en Bogotá de los puentes vehiculares ubicados en la avenida de las Américas con Calle 13 se realizó en la mañana del domingo 12 de octubre.

Por primera vez en la historia de la capital, este método fue empleado para demoler infraestructura vial, marcando un momento clave en los procesos de construcción y en el avance del megaproyecto de movilidad conocido como La Nueva Calle 13.

16:21 hs12/10/2025

Momento de la implosión

Así se vivieron los segundos del procedimiento de la demolición en el occidente de Bogotá:

Momento exacto de la implosión de los puentes de Las Américas con calle 13 - crédito Alcaldía de Bogotá
16:00 hs12/10/2025

Primer balance de la implosión

El alcalde Carlos Fernando Galán dio el primer balance sobre el procedimiento de demolición: “Fueron 138 detonadores que detectaron que no estaba listo para operar, lo revisaron, lo cambiaron y eso fue la demora de más o menos 47 minutos que hubo con respecto a la planeación, pero es normal en la revisión que se hace”.

“El primer reporte todo bien hasta este momento. También tenemos información en general de las entidades que no hay nada, ninguna novedad que reportar”, agregó el mandatario distrital.

Primer balance del procedimiento de
Primer balance del procedimiento de detonación de los puentes vehiculares en la localidad de Puente Aranda - crédito Alcaldía de Bogotá
15:49 hs12/10/2025

Cerca de las 10:47 a. m. finalizó el procedimiento de implosión de los puentes ubicados en la avenida Américas con calle 13, en la localidad de Puente Aranda, que tardó aproximadamente cuatro segundos.

15:10 hs12/10/2025

Se retrasa el procedimiento por una revisión técnica, según las autoridades. Se espera que a las 10:47 a. m. se lleve a cabo la implosión.

15:00 hs12/10/2025

Procedimiento de la implosión

De acuerdo con información de la Alcaldía, se revelaron cinco puntos claves sobre el proceso de demolición:

  • Más de 500 personas de 25 entidades participarán en la actividad.
  • Se harán 4.550 perforaciones para instalar los explosivos.
  • 7.900 m3 de escombros serán reutilizados en la obra.
  • En 2 meses, los escombros serán totalmente retirados.
14:50 hs12/10/2025

Acompañamiento de Bomberos

De acuerdo con lo que explicó el subdirector operativo, José Andrés Ponce Caicedo: “El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá está acompañando las labores de implosión que se están adelantando en los puentes que se ubican en la Calle 13 con Américas. Tenemos recursos dispuestos y ubicados en puntos estratégicos entre la Avenida Américas con 46, Avenida Américas con 50 en ambos sentidos y en la Calle 13 con Carrera 53″.

Además, el oficial señaló que “también dispuesto y activado nuestro equipo SAR, haciendo sobrevuelos con nuestros drones en este momento”.

14:45 hs12/10/2025

Alcalde de Bogotá llegó al punto

Carlos Fernando Galán se encuentra en la avenida de las Américas con Calle 13 para inspeccionar la primera implosión controlada en una obra vial en Bogotá. “Por primera vez, en Bogotá se implosiona un puente. Con esto, nos ahorraremos entre 10 meses y 1 año en la construcción de La Nueva Calle 13″, afirmó el mandatario local.

Alcalde de Bogotá llegó a
Alcalde de Bogotá llegó a la avenida Las Américas con Calle 13 para dar inicio con la actividad - crédito @Bogota/X
14:32 hs12/10/2025

Cierre estaciones de Transmilenio

Como parte de las obras de renovación de la nueva calle 13, las estaciones Puente Aranda y Distrito Grafiti suspenderán su operación en horarios específicos para permitir la ejecución segura de la implosión y las labores de limpieza asociadas.

El cierre se implementará de forma escalonada para minimizar el impacto en la movilidad y garantizar la protección de los usuarios. Según lo informado por TransMilenio, la estación Distrito Grafiti permanecerá cerrada desde las 5:00 a. m hasta las 2:00 p. m, mientras que Puente Aranda no prestará servicio entre las 8:00 a. m. y las 2:00 p. m.

14:14 hs12/10/2025

La Alcaldía informó que durante la demolición controlada, “tendremos en el área equipos de Atención al Ciudadano de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Además, habrá líneas telefónicas abiertas 24 horas para brindarte información”.

Líneas de atención durante la
Líneas de atención durante la actividad en la localidad de Puente Aranda - crédito Alcaldía
13:41 hs12/10/2025

La implosión de la estructura tiene prevista una duración estimada de 12 segundos. El operativo contempla que solo personal autorizado —incluidos bomberos, policías, carrotanques y equipos de emergencia— podrá permanecer a 150 metros del lugar durante el procedimiento.

En el perímetro de 100 metros, se realizará una evacuación total de personas y vehículos de las viviendas cercanas. El anillo más próximo, a 50 metros, estará completamente restringido, sin presencia de personas, bienes ni animales, y no existirá riesgo de fragmentos por la implosión.

Las viviendas, oficinas e instalaciones aledañas no sufrirán afectaciones durante la operación.

En la mañana del domingo
En la mañana del domingo 12 de octubre, las 10:00 a. m., se hará la implosión de los puentes de la Avenida de las Américas con Calle 13 - crédito Alcaldía
Guardar