Descontrol en las fiestas de Barichara: caballos y agentes de policía agredidos

En redes sociales se denunció el desorden provocado por las personas que participaron en la cabalgata bajo los efectos del alcohol

Guardar
A pesar de la documentación
A pesar de la documentación visual y los testimonios evidenciados, no se reportaron sanciones o comparendos a los involucrados - crédito Danovis Lozano / Instagram

La polémica por el supuesto maltrato animal ocurrido durante las celebraciones en Barichara, Santander, se intensificó en redes sociales tras la publicación de imágenes y relatos que muestran la situación.

El diputado Danovis Lozano expuso los hechos en sus perfiles digitales, compartiendo videos donde se observa a varios asistentes a la cabalgata bajo efectos del alcohol, lo que generó enfrentamientos con residentes y agentes de la Policía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los datos divulgados por Lozano, los incidentes se presentaron el sábado 11 de octubre hacia las 7:00 p. m. en el contexto de las ferias locales. Las grabaciones difundidas muestran a algunos participantes, en estado de embriaguez, provocando altercados violentos. Uno de los policías fue alcanzado por una lata de cerveza lanzada por un individuo que se encontraba en la multitud, justo cuando intentaba restablecer el orden.

Aunque la presión ejercida por la comunidad junto a la labor policial logró que algunos de los participantes se retiraran de los caballos, la ausencia de medidas sancionadoras revela la existencia de vacíos normativos ante eventos como este - crédito Danovis Lozano / Instagram

El diputado subrayó la delicada situación de los caballos, quienes habrían sido obligados a cabalgar por más de seis horas sin recibir suficiente agua ni los cuidados que requieren. “Esto se considera un tipo de maltrato. Gracias a la presión de la ciudadanía, logramos junto con la Policía que varias de estas personas se bajaran de los animales”, manifestó Lozano en sus declaraciones públicas.

En las imágenes puede oírse una denuncia sobre el comportamiento de los participantes y las condiciones de los animales: “Miren, esa irresponsabilidad, esto tiene que parar. Esto no está bien, mire. Señor agente, está cumpliendo su trabajo. Y acá, estos señores en estado de embriaguez, montando caballo, maltrato animal. Esto es un desorden, es un caos completo. Los animales sufren, sufren los animales por culpa de personas en estado de embriaguez, borrachos, hay maltrato animal. Los animales llevan más de 6 horas, 6 horas cabalgando. De verdad, esto tiene que parar”.

A pesar de la documentación visual y los testimonios evidenciados, no se reportaron sanciones o comparendos a los involucrados. El propio Lozano remarcó la ausencia de respuestas jurídicas y la urgencia de modificar el panorama legal: “Esto no es cultura, de verdad, esto no es cultura y tristemente hasta que no haya una ley que prohíba este tipo de espectáculos, pues esto va a seguir así”.

Las cabalgatas no están prohibidas
Las cabalgatas no están prohibidas en Colombia - crédito Alcaldía de Barichara

Durante el video, la inquietud por la situación de los equinos volvió a plantearse: “Eso llevan más de 7 horas cabalgando estos pobres animales, ahí no le han dado ni agua. Esto de verdad, la policía hace lo que puede, pero esto de verdad tiene que cambiar, tiene que cambiar. Necesitamos que la sociedad avance, que mejore”.

En su mensaje final, Danovis Lozano equiparó el riesgo de montar caballos bajo los efectos del alcohol con el de conducir otros vehículos en estado de embriaguez: “Borrachos y caballos no pueden estar juntos, es como andar en moto borracho. Fuimos testigos de maltrato animal por parte de unos inadaptados. Esto no es cultura. Barichara es un municipio ejemplo de paz y cultura, no de borrachos maltratando caballos”.

A pesar de los llamados, la reciente decisión de la Corte Constitucional ha dejado fuera de la prohibición a las cabalgatas en Santander y en el resto de Colombia, mientras que otras prácticas como las corridas de toros, el coleo y las peleas de gallos sí han sido restringidas.

“Borrachos y caballos no pueden
“Borrachos y caballos no pueden estar juntos, es como andar en moto borracho", es la principal denuncia del diputado - crédito Kayak

Este fallo establece que, aunque las cabalgatas continúan permitidas, corresponde a las autoridades locales regular su desarrollo para asegurar el bienestar animal.

En el caso de que se detecten situaciones de agresión a animales en Santander, incluyendo el municipio de Barichara, los ciudadanos disponen de varios canales oficiales para presentar denuncias. La Policía Nacional atiende estos reportes a través de la línea 123 o en las estaciones de policía más cercanas. Además, las Inspecciones de Policía del municipio están habilitadas para recibir este tipo de quejas.