Así puede conectarse a la transmisión en vivo de la implosión de los puentes de la Avenida de Las Américas con Calle 13

La ciudadanía podrá seguir en tiempo real la detonación de estructuras clave en la intersección de Calle 13, un procedimiento inédito que busca acelerar la modernización del suroccidente de la ciudad

Guardar
La capital colombiana será testigo de la primera demolición controlada de puentes vehiculares, un evento transmitido en vivo que transformará la movilidad y marcará un precedente en la ingeniería urbana local - crédito @Bogota / X

La ciudad de Bogotá vivirá el domingo 12 de octubre un hecho sin precedentes con la implosión controlada de los puentes en la intersección de la Avenida de Las Américas con Calle 13, un evento histórico que marcará un hito en los procesos constructivos de obras viales dentro de la capital colombiana.

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que el evento podrá seguirse en vivo a través de las redes sociales oficiales, permitiendo que la ciudadanía sea testigo de este procedimiento en tiempo real.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La transmisión en directo comenzará a las 9:45 a. m., y la detonación está programada para las 10:00 a. m., momento en el que se espera que las estructuras caigan tras 11 segundos de activación de los módulos de indugel.

La transmisión en vivo permitirá
La transmisión en vivo permitirá a los ciudadanos seguir el evento histórico en tiempo real desde las 9:45 a. m. - crédito @idipronbogota / X

El proceso representa la primera vez que se aplica esta técnica para demoler puentes vehiculares en la ciudad, como parte del proyecto de transformación de la Calle 13 y la intersección de Puente Aranda.

Las transmisiones oficiales podrán seguirse en las plataformas de la Alcaldía Mayor de Bogotá:

¿Por qué una implosión y no demolición convencional?

Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, la decisión de optar por una implosión se basa principalmente en la reducción de los plazos de obra, el impacto controlado y la optimización en el manejo de residuos.

Una vez activados los explosivos preparados mediante indugel en tableros y columnas, las estructuras colapsarán hacia su centro en apenas 11 segundos. El retiro completo de los escombros se prevé para dos meses; por métodos tradicionales, esta misma tarea habría requerido hasta un año.

La estimación oficial indica que la implosión generará alrededor de 7.900 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición —compuestos por concreto y asfalto— que serán reciclados y reutilizados en la misma obra vial.

La demolición de los puentes, programada para este domingo, permitirá avanzar en el megaproyecto La Nueva 13, optimizando tiempos y minimizando el impacto ambiental según autoridades locales - crédito @CarlosFGalan / X

El procedimiento y la seguridad estarán a cargo de la empresa Atila, con 25 años de trayectoria y 68 proyectos de implosión ejecutados en Colombia. El modelo de seguridad establece tres anillos, el más cercano a las estructuras tendrá acceso restringido solo a personal autorizado y equipos de emergencia.

Así avanzan las megaobras de La Nueva 13

El proyecto de La Nueva 13 incluye la construcción de una nueva intersección en Puente Aranda, concebida en tres niveles para modificar la movilidad del suroccidente de Bogotá.

En el primer nivel se ubicará una glorieta de 200 metros de diámetro y tres carriles para tráfico mixto. El segundo nivel albergará una glorieta exclusiva de 100 metros de diámetro para TransMilenio, conectando la Troncal de la Calle 13 con las de Las Américas y La Nueva 13. El tercer nivel sumará dos puentes de 520 metros y tres carriles cada uno, orientados entre oriente y occidente por la Avenida de Las Américas.

La obra incorporará tres pasos semideprimidos peatonales, dos kilómetros de ciclorrutas y más de 100.000 metros cuadrados de espacio público, con casi la mitad destinados a zonas verdes.

La implosión de los puentes
La implosión de los puentes de la Avenida de Las Américas con Calle 13 marca un hito en la ingeniería vial de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, aseguró que “estos puentes, de más de 40 años de construcción, dejarán de existir para darle paso a un megaproyecto de tres niveles que va a unir la Carrera 50, la Calle Sexta, la Calle 13 y la Avenida de Las Américas para mejorar, sin ninguna duda, toda la movilidad del sector”.

Alistamiento ambiental y medidas de protección

El procedimiento fue precedido por un plan de alistamiento ambiental que incluyó el traslado de 178 árboles ubicados en la zona afectada y un inventario de fauna silvestre, la cual será trasladada o ahuyentada antes de la detonación.

En total, el tramo uno del proyecto contempla el traslado de 270 árboles y la plantación de más de 700 nuevos individuos arbóreos. Todo el proceso se realiza bajo coordinación interinstitucional para asegurar que ni viviendas ni infraestructuras aledañas sufran daños.

Desde las 7:00 a. m. del domingo, arrancará la evacuación de personas y el aislamiento del área, con tres alarmas que antecederán la implosión (9:30, 9:45 y un minuto antes de la detonación). Las autoridades recomiendan que quienes no residan ni laboren en el sector sigan la transmisión a distancia y eviten desplazamientos innecesarios hacia la zona.

La técnica de implosión reducirá
La técnica de implosión reducirá el tiempo de demolición de un año a solo dos meses y optimizará el manejo de residuos - crédito Alcaldía de Bogotá

Contingencia para habitantes y plan de manejo de tránsito

En caso de presentarse afectaciones como rotura de vidrios en viviendas o bodegas, la ciudadanía dispone de equipos de atención presencial el mismo domingo y un sistema de líneas telefónicas, WhatsApp y código QR activo durante 24 horas para reportar cualquier eventualidad.

El Plan de Manejo de Tránsito contempla restricciones sobre la Avenida de Las Américas, la Calle 13, la Carrera 50 y la Calle Sexta, con cierres que se extenderán entre la noche del sábado y la madrugada del martes siguiente.

Asimismo, las estaciones Distrito Grafiti y Puente Aranda de TransMilenio tendrán alteraciones en el servicio durante la jornada.

Más Noticias

Una nueva generación toma el mando: menores de 35 años ya son más del 30% de la fuerza laboral de Colombia

La llegada masiva de trabajadores jóvenes está cambiando la manera en que las compañías comunican, lideran y entienden el bienestar laboral

Una nueva generación toma el

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League

El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo

EN VIVO Benfica vs. Bayer

Oposición se fue contra Petro por revivir el sufrimiento de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia: “No respeta el dolor”

Hernán Cadavid y Wilson Ruiz subrayaron que el primer mandatario ha incumplido los principios de la justicia transicional al priorizar símbolos asociados con el M-19 sobre el reconocimiento de los errores cometidos

Oposición se fue contra Petro

Revelan entrevista en la que Belisario Betancur habló sobre Gustavo Petro y la toma del Palacio de Justicia: “Me equivoqué en la arrogancia del poder”

A 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, revive una entrevista inédita, grabada en 2010, en la que el expresidente habló de cómo manejó la tragedia, las tensiones con los militares y los intentos fallidos de paz con el M-19

Revelan entrevista en la que

EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam

El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos

EN VIVO Ajax vs. Galatasaray,
MÁS NOTICIAS