Nevada histórica transformó el centro de Colombia: imágenes parecen de otro país

Una nevada de gran magnitud dejó varias zonas bajo una densa capa de nieve, resaltando el valor de los ecosistemas de alta montaña para la biodiversidad y el clima del país

Guardar
En imágenes se compartió el
En imágenes se compartió el fenómeno natural - crédito Parque Nacional Natural Los Nevados

Una extensa capa de nieve transformó el paisaje del Parque Nacional Natural Los Nevados, un fenómeno que dejó cubiertos amplios sectores de esta área protegida y fue documentado por los guardaparques.

Las imágenes obtenidas por el personal del parque evidencian cómo la nieve se extendió sobre el volcán Nevado del Ruiz, el Nevado de Santa Isabel, el Paramillo del Cisne y el Paramillo de Santa Rosa, generando una conectividad inusual en la cordillera Central.

Desde Parques Nacionales Naturales de los Nevados destacaron la importancia de conservar estos espacios únicos, donde convergen procesos ecológicos esenciales y un invaluable patrimonio natural y cultural - crédito Parque Nacional de los Nevados

De acuerdo con la información oficial de la entidad, la nevada se produjo debido a una combinación de factores meteorológicos poco frecuentes, tales como:

  • Una alta nubosidad cargada de humedad.
  • Temperaturas bajas
  • Variaciones en la presión atmosférica

Las variaciones registradas en la atmosfera crearon las condiciones propicias para la formación de nieve en las zonas de alta montaña, incluyendo las más aisladas.

Este hecho no solo modificó el aspecto visual del parque, sino que también puso de relieve la importancia de estos ecosistemas.

Las imágenes fueron captadas por
Las imágenes fueron captadas por un guardabosques - crédito Parque Nacional de los Nevados

Desde Parque Nacional Natural Los Nevados insistieron en que este tipo de ecosistemas juegan un papel esencial en la regulación del agua, la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento del equilibrio climático en Colombia.

“Estos espacios únicos albergan procesos ecológicos fundamentales y constituyen un patrimonio natural y cultural invaluable”, destacó la entidad en un comunicado.

¿Son usuales las nevadas en la cordillera central de Colombia?

Las nevadas pueden ocurrir en cualquier momento del año, aunque tienden a ser más probables durante las temporadas lluviosas que van desde abril hasta noviembre.

De acuerdo con la Dirección de Parques Nacionales Naturales de Colombia, estos parches de nieve desempeñan un papel esencial en la dinámica hídrica nacional, ya que los picos glaciares y los páramos gestionan el almacenamiento y liberación de agua, abasteciendo cuencas vitales para millones de habitantes en Colombia.

Así lució la nieve en
Así lució la nieve en el centro del país - crédito Parque Nacional de los Nevados

El área protegida permanece abierta al ecoturismo, aunque se han establecido estrictos requisitos para preservar tanto los ecosistemas como la seguridad de los visitantes.

¿Se puede visitar el Parque Nacional de Nevados?

El parque que abarca una gran extensión que pasa por departamentos como Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima recibe visitantes nacionales y extranjeros bajo tarifas diferenciadas, que en 2025 oscilan entre 12.000 y 65.000 pesos colombianos, dependiendo del perfil de ingreso.

Normativas recientes incluyen la obligación de portar equipo adecuado para bajas temperaturas, como gafas con filtro UV, bloqueador solar y ropa resistente al agua, vital ante la volatilidad climática de la región. El transporte dentro del parque cuenta con tarifas específicas según el tipo de vehículo, incluidas opciones para automóviles, colectivos y buses.

Otras condiciones de acceso contemplan la prohibición para personas con trastornos cardíacos, metabólicos o respiratorios, así como para mujeres embarazadas, debido a los riesgos para la salud en alta montaña. El acompañamiento por parte de guías certificados es obligatorio en varias rutas para garantizar la seguridad de los turistas y la protección ambiental.

Desde mayo de 2025 se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, obtenido con al menos diez días de antelación. Otras exigencias incluyen póliza de seguro contra accidentes, reservas previas (según el sector del parque elegido), asistencia obligatoria a charlas de inducción ambiental y la compañía de guías registrados en el Repse.

Flora y fauna del Parque Nacional Natural Los Nevados

Entre los mamíferos más representativos figura el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), junto al venado cola blanca, la danta de montaña y el zorro de páramo. Diversos felinos, como el tigrillo, completan la fauna terrestre. Asimismo, habitan más de doscientas especies de aves, como el cucarachero de los nevados, el colibrí de páramo y el gallito de roca. La rana de los nevados y la lagartija de páramo constituyen ejemplos de la herpetofauna adaptada a este entorno.

Desde el Parque Nacional de
Desde el Parque Nacional de los Nevados hacen un llamado a cuidar estos ecosistemas - crédito Parque Nacional de los Nevados

Respecto a la flora, los bosques altoandinos albergan especies emblemáticas como la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), el “siete cueros de páramo” y árboles como el encenillo y el romerón. El pajonal y el frailejón, especies típicas de los páramos, cumplen una función en la captación y regulación del agua, mientras que el “cacho de venado” sobresale en altitudes extremas y los colchones de agua integran la vegetación de humedales.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS