Fecode confirmó que liberaron a docente del Catatumbo que estuvo una semana secuestrada: “Exigimos respeto por la vida”

La organización sindical ratificó que la profesora fue devuelta a su familia y reiteró la petición de condiciones seguras para quienes enseñan

Guardar
Estudiantes de instituciones del municipio
Estudiantes de instituciones del municipio de Convención, en el Norte de Santander, marcharon en favor de la liberación de la docente - crédito redes sociales/X

En las primeras horas del 11 de octubre de 2025, la docente Yuleima Jimena Duarte Pérez fue liberada tras más de una semana de secuestro en el municipio de Convención, Norte de Santander.

Según confirmó inicialmente W Radio, la maestra fue secuestrada el 1 de octubre de 2025 cuando se desplazaba hacia su lugar de trabajo, la Institución Educativa Agrícola local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), a través de su cuenta oficial en la red social X, confirmó la liberación de Yuleima Duarte.

El sindicato divulgó un mensaje en el que celebró el regreso de la docente y solicitó garantías para la seguridad de los maestros y maestras que trabajan en zonas rurales.

La docente, tras su liberación
La docente, tras su liberación - crédito redes sociales/X

La federación detalló que la educadora quedó en libertad en una zona rural del municipio de Convención y que permanece bajo observación médica y en compañía de sus familiares.

“Saludamos el regreso a su hogar de la compañera Yuleima Jimena Duarte Pérez (...). Reiteremos la urgencia y necesidad de que se garanticen las condiciones para mayor seguridad de los y las docentes en su ida y retorno a casa, en particular, en colegios en zonas rurales. Exigimos respeto por la vida e integridad del maestros y maestras”, expresó Fecode en sus redes sociales.

Marchas en solidaridad con la docente Yuleima Duarte, en la región del Catatumbo - crédito redes sociales/X

El secuestro de Yuleima Duarte provocó manifestaciones de rechazo por parte de la comunidad educativa, así como acciones de solidaridad lideradas por organizaciones sindicales del magisterio en Norte de Santander. Familiares y colegas agradecieron el respaldo durante los días de incertidumbre.

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las circunstancias de la liberación ni información acerca de posibles responsables del secuestro. La Asociación de Institutores de Norte de Santander (Asinort), otra organización sindical, también manifestó solidaridad con la docente y su familia.

Fecode confirmó la liberación de
Fecode confirmó la liberación de la profesora Yuleima Jimena Duarte - crédito @fecode/X

Por su parte, la preocupación por la seguridad de los educadores en regiones del Catatumbo se mantiene. La federación recordó que la escuela debe considerarse un territorio de paz y subrayó la necesidad de reforzar la protección de quienes trabajan en contextos vulnerables.

La liberación de Yuleima Duarte se enmarca en un contexto de tensión y riesgos para los docentes en regiones apartadas del país. Fecode ha solicitado audiencias con autoridades nacionales para avanzar en mecanismos que protejan al magisterio y demandó, una vez más, respeto por la vida e integridad de los profesionales de la educación en Colombia.

Adulto mayor de 80 años fue secuestrado en Sardinata

En la zona rural del municipio de Sardinata, en la región del Catatumbo, un nuevo caso de secuestro afecta a la población mayor. De acuerdo conel medio radial, un hombre identificado como Belisario Peñaranda, de 80 años, fue privado de la libertad en la vereda La Esmeralda.

Las organizaciones sociales locales advierten que el secuestro de adultos mayores y menores de edad se ha convertido en patrón delictivo en el Catatumbo, donde grupos armados han incrementado estos crímenes.

La comunidad expresó preocupación por el aumento de estos hechos y la falta de respeto hacia la vida y la dignidad de la tercera edad.

Los secuestros en Sardinata alertan
Los secuestros en Sardinata alertan a grupos defensores de Derechos Humanos - crédito Ejército Nacional

“Esto demuestra que esta gente no respeta la tercera edad, los adultos mayores, solo están con el propósito que ellos tienen, que en su gran mayoría, son fines económicos”, declaró Olguín Mayorga, presidente de la Asociación Nacional de Víctimas, en una entrevista al medio.

La referencia al caso de Belisario Peñaranda se suma a la desaparición de Sanín, un hombre de 86 años de la misma región, cuyo paradero sigue siendo desconocido. De acuerdo con cifras divulgadas por el Consejero de Paz de Norte de Santander a W Radio, durante el año 2025 se han registrado más de 60 secuestros en la región del Catatumbo.

El municipio de Sardinata y la vereda La Esmeralda aparecen reiteradamente en los reportes de hechos violentos en Norte de Santander. Las voces comunitarias y de derechos humanos coinciden en que la vulnerabilidad de las personas mayores frente a la acción de los grupos ilegales representa un reto urgente para las instituciones.

Más Noticias

Esta es la millonada que el Gobierno Petro le acaba de inyectar a la ‘paz total’: lo hizo justo antes de la entrada de la Ley de Garantías

Más de 20.000 millones fueron adjudicados en las últimas dos semanas para financiar eventos, seguridad y logística de negociaciones con disidencias y bandas, en medio de críticas y cuestionamientos sobre la idoneidad de los contratistas

Esta es la millonada que

EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, segunda alarma fue activada para dar inicio con el proceso

Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que tan solo en 11 segundos, las infraestructuras caerán hacia su centro de gravedad, ubicados en la localidad de Puente Aranda

EN VIVO: Implosión de puentes

Director del Inpec vinculó al crimen organizado tras la nueva escalada de atentados contra personal penitenciario: “Estamos de luto”

Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló las operaciones coordinadas y el impacto de la inseguridad penitenciaria, así como la respuesta institucional ante el aumento de homicidios en el sector

Director del Inpec vinculó al

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por respaldar a Nicolás Maduro tras el Nobel de María Corina Machado: “Mezquino”

El representante a la Cámara calificó de “cobarde” el respaldo que, según él, Petro brinda al régimen de Nicolás Maduro frente a la situación de Venezuela

Andrés Forero se despachó en

Un baño a la “San Pedro”: con o sin agua, los paisas cumplen con la ducha diaria

Gran parte del área Metropolitana presenta recortes en el servicio debido a el mantenimiento de las plantas que busca garantizar el abastecimiento durante los próximos años

Un baño a la “San
MÁS NOTICIAS