
El debate en torno a la postura de Gustavo Petro frente a María Corina Machado, distinguida con el Nobel de Paz de 2025, se intensificó tras la publicación de una carta en la que el presidente colombiano cuestionó abiertamente la estrategia internacional de la líder opositora venezolana.
El mandatario, en su misiva, no solo reconoció el mérito del galardón, también planteó interrogantes sobre las alianzas y solicitudes de apoyo que Machado realizó en el pasado a figuras como Benjamín Netanyahu y Mauricio Macri.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La controversia se originó cuando, tras conocerse el premio, el presidente colombiano emitió un mensaje de felicitación indirecta a Machado, el cual fue percibido por sectores opositores venezolanos como un reconocimiento insuficiente a su papel en la defensa de la democracia. En ese mensaje, Petro hizo referencia a la profesora keniana Wangari Maathai y exhortó a la galardonada a promover el diálogo para la paz en Venezuela, lo que generó críticas por parte de quienes esperaban un respaldo más explícito.
En la madrugada del 11 de octubre de 2025, el primer mandatario publicó una extensa carta dirigida directamente a Machado, en la que objetó su labor en favor de la democracia venezolana. La carta, que fue difundida en dos versiones —la segunda con correcciones ortográficas y ajustes tras un error en el nombre de Mauricio Macri—, centró su argumento en una misiva escrita por Machado en 2018. En ese documento, la opositora solicitaba el apoyo del entonces presidente argentino y del primer ministro israelí para enfrentar el régimen de Nicolás Maduro.

El presidente Petro planteó una pregunta central a la ahora Nobel de Paz: “Lo que no entiendo y quiero que me explique es ¿por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?”. Esta interrogante hacía referencia a la petición de Machado de respaldo internacional, en particular a líderes que, según Petro, tienen antecedentes cuestionables en materia de derechos humanos.
La explosiva carta generó una lluvia de críticas desde distintos sectores del país. Para la alcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial Claudia López, los reclamos de Petro a la exdiputada de la Asamblea General de Venezuela son, a su juicio, una falta de respeto.

Según consideraciones de López, quien debe dar explicaciones es Petro, que respalda al dictador Nicolás Maduro y a su cúpula militar, teniendo conocimiento que realizaron amaños en los comicios presidenciales del vecino país para mantenerse en el poder de manera ilegal.
“Ya quisiera usted darle aunque sea a los tobillos a María Corina Machado. El que tiene que explicar porqué apoya a un dictador como Maduro que se robó las elecciones, quebró Venezuela, expulsó a 8 millones de sus ciudadanos de su país y encarcela y persigue a los que resisten es usted”, escribió la exalcaldesa de Bogotá en su cuenta de X.
Más reacciones a los reclamos de Petro a María Corina Machado

Vicky Dávila, opositora y precandidata presidencial, defendió a María Corina Machado y cuestionó duramente a Gustavo Petro. En su respuesta, Dávila afirmó: “María Corina Machado es una valiente, una heroína. Ha luchado contra el narco régimen de Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles. Usted decidió ser ‘aliado’ de toda esa porquería que es cocaína y muerte. Millones esperamos que Trump dé la orden y tumbe a Maduro y a sus secuaces y de paso los ‘dictadorzuelos’ como usted cojan escarmiento. ¡Venezuela libre, Colombia libre!”. Dávila también subrayó que el mandatario colombiano, en su carta, evitó condenar a Nicolás Maduro o reconocer la existencia de una dictadura en Venezuela.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia Laserna, también opositora y precandidata presidencial, se sumó a las críticas, aunque centró su respuesta en los errores de redacción en la carta de Gustavo Petro. Además, desafió al presidente a mejorar la calidad de sus publicaciones y le exigió que condene los crímenes cometidos por las guerrillas en Colombia, así como que solicite la liberación de los 37 colombianos detenidos en Venezuela.
La senadora escribió: “Gustavo Petro lo reto: Haga una publicación bien escrita y que no se lea desencajada. Pida cárcel por los crímenes atroces y de lesa humanidad de las guerrillas. Y pida la liberación de la injusta detención y encarcelamiento de los 37 colombianos por parte de Maduro”.
Más Noticias
Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este lunes 13 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
