
La presencia en un sector comercial de varios uniformados adscritos al cuadrante del sector de Bosa Centro, en el suroccidente de Bogotá, provocó de inmediato la reacción de los residentes y empleados de la zona, por cuenta de la llegada, minutos después, de un vehículo conocido de forma popular como “la paletera”.
Así se le denomina al automotor de color blanco perteneciente al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en el que los investigadores judiciales trasladan los cuerpos (como parte de los procesos de investigación en casos violentos, suicidios o hasta muerte natural).
Su arribo se dio, según lo que indicaron varias publicaciones a través de redes sociales, la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por medio del portal Bosa B7 se corroboró lo que en varias publicaciones en grupos de Whatsapp se mencionaba: que agentes de criminalística estaban haciendo el levantamiento de un cuerpo.
Lo que se precisó con el paso de los minutos por parte del mismo medio local en Bogotá, es que la persona hallada sin vida sería la supuesta propietaria de la bodega de una tienda dedicada a la venta de calzado (deportivo e informal) en la que encontraron el cuerpo los agentes.
Sin embargo, el diario Q’hubo Bogotá señaló que este hombre sería un empleado.
Por tal motivo, y en diálogo con Infobae Colombia, un vocero de la Policía Metropolitana de Bogotá señaló que el caso se encuentra bajo materia de investigación, pero se descartó de entrada que el caso pueda considerarse como una muerte violenta (901 como se le conoce al código dentro de la Policía Nacional en Colombia). Pero no se confirmó ninguna de las dos versiones.
Al fondo de este callejón llegaron las autoridades:
Tristeza y sorpresa por hallazgo de cuerpo en una bodega comercial de Bosa
El voz a voz entre los habitantes de la zona y la inmediatez de las redes sociales hicieron de las suyas, debido a que la versión preliminar señala que uno de los ciudadanos alertó a través de la línea 123.
Hasta el momento, la hipótesis preliminar que se maneja es que los hechos obedecen a un suicidio (conocido como 917), debido a que Infobae Colombia confirmó con el comandante de la estación de Policía de Bosa, teniente coronel Óscar Chauta, la jornada del miércoles no se reportaron homicidios en la localidad número 7.
Asimismo, las autoridades no confirmaron por el momento la edad del sujeto que se encontró dentro de la bodega de calzado.
Cómo esta la situación de seguridad en Bogotá: estos dicen las cifras oficiales
Desde el Concejo de Bogotá, el cabildante del Partido Liberal, Armando Gutiérrez, destacó en medio de la sesión del martes 23 de septiembre de 2025, que desde la implementación de la Política Pública de Seguridad, Convivencia, Justicia, Construcción de Paz y Reconciliación en Bogotá, vigente desde 2023, la administración distrital enfrenta cuestionamientos debido al aumento sostenido de los principales indicadores de violencia en la ciudad.

El concejal ratificó esta afirmación a partir del Boletín Mensual de Indicadores de Seguridad, entre enero y julio de 2025, y en el que se evidenció que los casos de homicidios incrementaron un 5,3%, las lesiones personales un 4,9% y las denuncias por violencia intrafamiliar subieron un 20,7%, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Entre enero de 2024 y julio de 2025 se registraron más de 14.600 delitos sexuales en la capital, con un 75% de víctimas mujeres y un 50% niñas o adolescentes, con mayor concentración de denuncias en las localidad de Ciudad Bolívar (sur), Suba (noroccidente) y Kennedy (suroccidente).
De acuerdo con datos, alarma la eficiencia de las estrategias oficiales por parte del alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo, para enfrentar delitos de alto impacto en la capital del país.
Falencias en programas del Distrito para combatir la inseguridad en Bogotá: factores de riesgo
La propia Secretaría Distrital de Planeación reconoció que al cierre de 2024 al menos 14 productos estratégicos de la política de seguridad presentaron bajo cumplimiento, siendo los orientados a prevenir violencias sexuales y a comprender el fenómeno delincuencial los de menor avance.
El reporte indica que los objetivos más urgentes para contener la violencia han tenido los resultados menos satisfactorios, lo que refleja una brecha evidente entre la crisis de seguridad y la respuesta institucional.

El análisis elaborado por el cabildante distrital muestra que solo el diagnóstico de los problemas no resulta suficiente ante el aumento de casos y la percepción de inseguridad generalizada.
Especialistas y reportes como el de ProBogotá identifican factores estructurales detrás de la crisis, incluidos la pobreza, el desempleo y la exclusión social, que propician condiciones para el surgimiento de economías ilegales y redes delictivas en zonas como Santa Fe y Los Mártires.
A raíz de esta coyuntura, múltiples voces han solicitado respuesta inmediata y acciones efectivas por parte de la Administración Distrital.
Entre los principales reclamos figuran la pronta ejecución de los componentes más críticos de la política de seguridad, la integración de programas en áreas como educación, salud y empleo, y la puesta en marcha del Centro de Interacción y Acción Interagencial, instrumento diseñado para coordinar la acción institucional y que aún no opera a plenitud.
Más Noticias
Néstor Lorenzo habló en la previa del primer amistoso de la fecha FIFA entre México y Colombia, y le respondió al Pibe Valderrama: “Las tomo de la mejor manera”
El entrenador argentino se refirió a las declaraciones del exjugador samario, sobre las expectativas que él tiene del papel de la “Tricolor” en el Mundial 2026
Hollman Morris responsabilizó a funcionarios de Medellín por amenazas a periodistas de Rtvc mientras cubrían marcha en Medellín
Morris responsabilizó directamente al concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta, al presidente del Concejo y al alcalde Federico Gutiérrez por amenazas al equipo periodístico de Rtvc

Músico colombiano fue víctima de intolerancia cuando tocaba vallenato en el metro de Nueva York
El joven vivió un momento tenso cuando atacaron sus instrumentos, pero su reacción llena de calma y orgullo por sus raíces ha causado la reacción de celebridades, incluido Rolando Ochoa

Yina Calderón fue denunciada ente la Fiscalía por delito que podría dejarla tras las rejas o con una millonaria multa: esto se sabe
La empresaria y creadora de contenido enfrenta ahora un proceso ante la Fiscalía General de la Nación, luego de emitir declaraciones que fueron calificadas de discriminatorias

Resultados Dorado Mañana números ganadores último sorteo 10 de octubre 2025
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy
