
La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Lina María Garrido, salió el miércoles 8 de octubre de 2025 en respaldo del concejal de Medellín Andrés ‘El Gury’ Rodríguez, luego de que la actuación del cabildante, durante las manifestaciones pro Palestina en la capital antioqueña, causara controversia: y todo por salir con bate en mano a atajar manifestantes.
En declaraciones públicas difundidas en sus redes sociales, Garrido expresó su admiración por el concejal, al que calificó como “un berraco”. A lo que agregó su deseo de que este suceso represente el inicio de un movimiento en defensa de la ciudadanía y la institucionalidad, frente a lo que sería, según ella, el plan de sectores del Gobierno de radicalizar el ejercicio político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¡Gracias por cuidar y proteger a Medellín de la criminalidad! Lo aplaudo de pie. Así actúan los varones de verdad. Esto debe ser el inicio de un Movimiento Nacional para defender el país con los bien puestos. Esta vez no nos vamos a dejar”, afirmó la congresista sobre la decisión de Rodríguez de presentarse en el lugar de la protesta, como quedó registrado en las plataformas.

Garrido, que busca ascender al Senado, vinculó su respaldo a Rodríguez a la necesidad de articular un nuevo movimiento ciudadano, con la participación activa de simpatizantes en la defensa del orden público. Esta parece haber sido su respuesta a la polémica sobre los límites de la protesta social y el papel de los funcionarios públicos frente a episodios vandálicos.
¿Por qué el concejal del Centro Democrático es blanco de críticas?
La controversia se desató cuando Rodríguez admitió haber estado presente en las manifestaciones portando un bate de béisbol. Diferentes sectores, incluyendo líderes políticos afines al Gobierno, criticaron su accionar y cuestionaron la legitimidad de portar potenciales objetos contundentes en el contexto de protestas; más de un político llamado al orden.
El concejal, por su parte, ofreció una explicación detallada en un comunicado a la opinión pública, en el que defendió sus motivaciones y condenó las acusaciones en su contra. “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín. Mi presencia es disuasiva y el bate, un elemento de legítima defensa personal”, sostuvo Rodríguez en su misiva.
Sobre lo ocurrido en el barrio El Poblado, el cabildante hizo unas precisiones. “Mi actitud en la manifestación fue siempre disuasiva frente a los actos violentos y vandálicos que miembros de la extrema izquierda pretendían cometer, como el hostigamiento, secuestro e intento de agresión contra personas en un local comercial del sector”, agregó en su pronunciamiento.

En su mensaje, recordó los acontecimientos sucedidos hace cuatro años. “Medellín no debe olvidar el ‘estallido social’ de 2021, que fue una toma guerrillera urbana liderada por la llamada primera línea, de la cual se comprobó la participación de miembros de grupos como el ELN y las Farc, que usan -en su concepto- la causa pro Palestina como motivación para “generar caos”.
Rodríguez insistió en que el bate nunca fue utilizado como un instrumento de agresión, sino como una respuesta ante las amenazas que, según denunció, ha recibido en repetidas ocasiones. “El bate es un simple elemento de salvaguarda de mi integridad física, no un acto de provocación ni de agresión premeditada”, aclaró en su comunicado, como “medio de defensa personal”.
El funcionario, además, se refirió a las críticas lanzadas por figuras como la senadora Isabel Zuleta, el representante León Fredy Muñoz y el presidente Gustavo Petro. “No es de extrañar que aliados del Gobierno, además del presidente, señalen mis acciones por defender a Medellín, pero guarden silencio ante el vandalismo y el caos suscitado por sus simpatizantes”, acotó.
En su comunicado, añadió una reflexión sobre el manejo diferencial que reciben distintas formas de defensa personal. “¿Por qué se permite el uso de bastones de mando a las guardias indígenas para su defensa, pero se califica de ‘paramilitar’ a los colombianos que buscamos defender a nuestras familias y nuestros bienes?”, se cuestionó Rodríguez sobre el particular.
El concejal finalizó su declaración insistiendo en su tranquilidad respecto a lo actuado. “Estoy tranquilo con mis acciones. Hice presencia en el lugar para recordarles a los violentos que no vamos a permitir que repitan la toma vandálica con la que llegaron al poder. La violencia nunca es una salida, pero tampoco vamos a dejar que nuevamente destruyan la ciudad y al país”, culminó.
Más Noticias
Escándalo en Redeban: investigan presunto uso indebido de datos bancarios durante la entrada en operación de Bre-B
El Banco de la República evalúa posibles irregularidades tras denuncias de clientes y penalistas sobre transferencias electrónicas donde la entidad habría accedido a información fuera de los canales autorizados

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 9 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: el pronóstico del tiempo en Bogotá este 9 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Cartagena de Indias: la predicción del tiempo para este 9 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
